
Vivir sin fecha de vencimiento: el método de Carolina Winograd para resetear cuerpo, mente y espíritu
En su nuevo libro, Carolina Winograd comparte un método que combina ciencia, Medicina Tradicional China y trabajo emocional para frenar el desgaste y recuperar vitalidad a cualquier edad.
14 de agosto de 2025 • 11:31

Vivir sin fecha de vencimiento (Planeta) plantea el método para resetear cuerpo, mente y espíritu, y volverte imparable a cualquier edad - Créditos: Getty
En su nuevo libro Vivir sin fecha de vencimiento (Planeta) –El método para resetear cuerpo, mente y espíritu, y volverte imparable a cualquier edad–, Carolina Winograd plantea una pregunta clave: ¿vivimos mejor o simplemente vivimos más?
Para esta nota, la autora compartió uno de los contenidos centrales de su obra, donde invita a reflexionar sobre cómo las mujeres podemos frenar el desgaste físico y emocional que acumulamos a lo largo de los años y recuperar vitalidad, propósito y bienestar sin importar la edad. Su propuesta combina ciencia moderna, Medicina Tradicional China, neurociencia y trabajo emocional, con el objetivo de reconectarnos con nosotras mismas y hacer de nuestra salud una prioridad innegociable.

Carolina Winograd escribió Vivir sin fecha de vencimiento (Planeta) - Créditos: Prensa
Por Carolina Winograd, para OHLALÁ!
Es un hecho: vivimos más que nunca en la historia… pero, ¿vivimos mejor?
Las estadísticas dicen que las mujeres tenemos una expectativa de vida mayor que los hombres, pero también muestran algo inquietante: pasamos más años con dolor, insomnio, problemas hormonales, inflamación, depresión o ansiedad. Y esto no empieza “de repente” después de los 40. Tampoco es solo una cuestión genética.
Ese cóctel radiactivo que nos va corroyendo lo empezamos a preparar mucho antes: sobreexigencia constante, comparación permanente, estrés sostenido como modo de vida, la creencia de que siempre hay que hacer más o ser distintas para valer más, y una desconexión profunda con nosotras mismas. Lo acumulamos año tras año… hasta que un día el cuerpo nos pasa factura. Y, casi siempre, en vez de sanar, seguimos adelante a fuerza de parches.
La buena noticia es que se puede desactivar esa mecánica degenerativa y resetear el cuerpo, la mente y el espíritu para no solo envejecer mejor, sino vivir con más fuerza, presencia y propósito, sin importar la edad.
Mi método, el que comparto en Vivir sin fecha de vencimiento, nace de mi propia experiencia: de tocar fondo física y emocionalmente y reconstruirme desde cero. Es un camino que combina ciencia moderna, Medicina Tradicional China, neurociencia y sabiduría emocional para devolvernos la soberanía sobre nuestra salud, nuestra energía y nuestro espíritu.
No se trata de sumar más tareas a una agenda que ya está saturada, sino de aprender a querernos más y mejor, de una forma simple y placentera. Se trata de volvernos altivas y expansivas, para que nada ni nadie nos condicione… ni siquiera nosotras mismas.
Porque cuando le devolvés a tu cuerpo los espacios que fue perdiendo, automáticamente revitalizás todo tu sistema. Empezás a disolver energía estancada y a generar energía propulsora. Tu ánimo cambia, tu confianza crece, tu vitalidad se enciende.
Los pilares del método
Mi método se sostiene sobre pilares que, al trabajar juntos, generan un cambio profundo, real y sostenible. Trabajamos desde el comienzo sobre:
- Sistema linfático y diafragma – tu red de depuración y tu motor de calma. Cuando el linfático fluye y el diafragma se libera, la energía vital circula, baja la inflamación y el cuerpo se relaja desde adentro.
- Postura y movimiento consciente – tu cuerpo habla antes que vos. Abrir, expandir y moverte con intención enciende tu energía, mejora tu ánimo y cambia la manera en que te plantás frente al mundo.
- Respiración y calma mental – Respirar bien baja el cortisol, regula tu sistema nervioso y te devuelve a un estado de coherencia y presencia.
- Nutrición inteligente – Comer para desinflamar, estabilizar hormonas y nutrir cada célula, en sintonía con tu etapa vital.
- Descanso reparador – Dormir bien regenera tejidos, fortalece el sistema inmune, equilibra hormonas y restaura tu energía mental y emocional.
- Liberación emocional y alivio del estrés – lo que no se expresa, te condena. En Medicina Tradicional China, cada emoción está ligada a un órgano y a un flujo de energía. Cuando reconocés, y validás emociones, el cuerpo se aligera, la energía fluye y la mente se despeja.
- Propósito y amor propio – sin dirección no hay plenitud. Vivir en coherencia entre lo que sentís, pensás y hacés convierte el autocuidado en un acto de amor, no de obligación.
El verdadero reset
Resetearte no es una moda ni un ritual ocasional. Es un acto de soberanía. Es decidir que tu energía, tu salud y tu bienestar no son negociables. Cuando empezás a entenderte más, a cuidarte con empatía, a mirarte con compasión y a tratarte con amor, tu cuerpo deja de ser un campo de batalla y se convierte en tu mejor aliado.
Ya no se trata de buscar todo el tiempo ser quien no sos, o de esconder la edad, ni de pelear contra ella, sino de vivir cada etapa con fuerza, claridad y sentido, siendo más vos que nunca. Porque no es la edad la que te limita: es cómo vivís cada día lo que te deteriora… o te vuelve IMPARABLE.
SEGUIR LEYENDO


Menos argentinos se sienten felices en 2025: qué dice un nuevo estudio
por Redacción OHLALÁ!

Qué comer antes de trabajar para tener energía sostenida, según una experta
por Redacción OHLALÁ!

Cómo reconectar con el cuerpo y regular el sistema nervioso, según Ana Ojeda
por Nathalie Jarast

Kapalbhati: la respiración de fuego para calmar el cuerpo y tener paz mental
por Redacción OHLALÁ!
