Newsletter
Newsletter

La "ruta del cielo", un camino milenario entre cardones y montañas para visitar el fin de semana largo

Un recorrido escénico, ancestral y natural por el corazón de los Valles Calchaquíes. La Ruta del Cielo forma parte del milenario Camino del Inca, entre paisajes de altura, cardones gigantes y pueblos encantadores. Todo para visitarlo este fin de semana largo.


La "ruta del cielo", un camino milenario entre cardones y montañas para visitar el fin de semana largo

La "ruta del cielo", un camino milenario entre cardones y montañas para visitar el fin de semana largo - Créditos: Archivo LN



En el corazón de los Valles Calchaquíes, en la provincia de Salta, se extiende uno de los tramos más deslumbrantes del norte argentino: la llamada “Ruta del cielo”. Son apenas 19 kilómetros que parecen tocar el firmamento, cruzando paisajes imponentes que combinan historia, naturaleza y una belleza agreste difícil de olvidar.

Este tramo forma parte del Qhapaq Ñan, o Camino del Inca, una red de senderos construida hace más de cinco siglos por el Imperio Inca y reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO. En Argentina, el camino atraviesa el Parque Nacional Los Cardones y conecta lugares clave de la región como Salta capital y el encantador pueblo de Cachi.

Un trayecto que desafía las alturas

La "ruta del cielo", un camino milenario entre cardones y montañas para visitar el fin de semana largo

La "ruta del cielo", un camino milenario entre cardones y montañas para visitar el fin de semana largo - Créditos: Archivo LN

Uno de los puntos más impactantes de esta ruta es la Cuesta del Obispo, una serie de curvas que ascienden hasta los 3.400 metros sobre el nivel del mar. En lo más alto, la Piedra del Molino ofrece una vista panorámica que invita a detenerse y respirar la inmensidad.

Desde allí comienza la Recta del Tin Tin, un tramo perfectamente recto trazado originalmente por los pueblos originarios y respetado por ingenieros incas, coloniales y modernos. Hoy forma parte de la Ruta Nacional 33, y es ideal para hacer una pausa, sacar fotos y contemplar la alineación casi mágica del camino entre los cardones gigantes del parque.

Qué lugares une la "ruta del cielo"

La "ruta del cielo", un camino milenario entre cardones y montañas para visitar el fin de semana largo

La "ruta del cielo", un camino milenario entre cardones y montañas para visitar el fin de semana largo - Créditos: Archivo LN

  • Piedra del Molino: el punto más alto de la Cuesta del Obispo (3.348 msnm), con vistas que cortan el aliento.
     
  • Payogasta: una pequeña localidad del Valle Calchaquí, cercana a Cachi.
     
  • Cachi: uno de los pueblos más pintorescos de Salta, ideal para hacer base, descansar y explorar la zona.
     
  • El recorrido ofrece una experiencia de conexión total con la naturaleza y la historia ancestral. Además, su traza, que data del período incaico, fue adaptada durante la colonización española y respetada por su eficiencia geográfica.

Parque Nacional Los Cardones: donde el desierto florece

Con más de 64.000 hectáreas, el Parque Nacional Los Cardones es uno de los espacios naturales más impactantes del país. Su nombre se debe a la abundancia de Echinopsis atacamensis, los cardones gigantes que dominan el paisaje como esculturas naturales. Algunos alcanzan entre 3 y 5 metros de altura y pueden vivir más de 200 años.

Aquí, entre cielos diáfanos, suelos rojizos y formaciones rocosas milenarias, es posible avistar guanacos, zorros y hasta cóndores que sobrevuelan en silencio la Recta del Tin Tin.

Si bien el parque no cuenta con infraestructura de servicios, se puede recorrer en vehículo por la RN 33 o realizar caminatas cortas. Algunos imperdibles del recorrido:

  • Valle Encantado: pinturas rupestres y paisajes únicos.
     
  • Mirador de la Recta del Tin Tin: perfecto para detenerse y sacar fotos.
     
  • Senderos autoguiados: ideales para una inmersión corta en el entorno natural.

Consejos para disfrutar del viaje

  • Viajá en temporada seca (de abril a noviembre).
     
  • No hay señal telefónica ni servicios, así que planificá bien y llevá agua, protector solar, abrigo y gorra.
     
  • Cargá combustible en Salta o Cachi.
     
  • Combiná la visita con otros destinos cercanos como Molinos y Seclantás.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Así es la "Toscana argentina", la pequeña aldea a tan solo 40 km de CABA

Así es la "Toscana argentina", la pequeña aldea a tan solo 40 km de CABA


por Euge Castagnino

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP