
Un spa de Córdoba compite por ser uno de los mejores del mundo: así es la experiencia wellness que ofrece
¿Buscás el mejor spa del país? En Córdoba están los Baños de Azur, un circuito de aguas inspirado en rituales ancestrales premiado como el mejor de Sudamérica, y que va camino a ser reconocido entre los mejores spas del mundo.
10 de mayo de 2025 • 19:42

Los "Baños de Azur" es un circuito de aguas que está construido en un piso subterráneo de arquitectura jesuítica; posee 12 estaciones diferentes. - Créditos: Gentileza Azur Hotel & Spa
La capital cordobesa, vibrante y llena de historia, guarda un secreto que pocos conocen, pero que para los amantes del bienestar y el buen descanso puede ser todo un descubrimiento: los "Baños de Azur", el circuito de aguas del Azur Hotel & Spa, el hotel boutique que se emplaza en una casona de 1915, declarada patrimonio arquitectónico de la ciudad, y que ha sido testigo de múltiples transformaciones a lo largo del siglo XX. Comenzó siendo una talabartería de una familia cordobesa adinerada, pero también funcionó como una escuela -donde aún existe la leyenda de que por sus aulas pasó el Che Guevara-, como un boliche bailable en los años ´90, donde hicieron sus primeros shows los íconos cordobeses La Mona Giménez y Rodrigo, hasta que en el año 2009 se inauguró finalmente como hotel boutique, con 16 habitaciones y mucha historia que sigue respirándose en cada rincón.
Hoy, este hotel y spa subterráneo es un oasis urbano que invita a la contemplación y la hospitalidad de excelencia; su circuito de aguas ya ha sido galardonado en los Luxury Spa Awards 2023 como uno de los mejores spas de Sudamérica. Y ahora, está nominado a los REVE Luxury Awards 2025, un reconocimiento a su trayectoria y filosofía que revaloriza la hospitalidad boutique como una forma de arte. Te contamos cómo es la experiencia en este refugio de bienestar y cómo podés disfrutarla.
Baños de Azur: un circuito de aguas para renovarte en cuerpo y alma

Baños de Azur: una experiencia de 2 horas que podés vivir aún sin alojarte en el hotel. - Créditos: Gentileza Azur Hotel & Spa
La joya del Azur Hotel & Spa son sus Baños de Azur, un innovador espacio subterráneo que invita a una relajación profunda y conexión sensorial. Inspirado en la arquitectura jesuítica y en rituales ancestrales vinculados al agua, este circuito de bienestar que tiene una duración de 2 horas (¡te juro que no vas a querer que se termine!) propone una experiencia única a lo largo de 12 estaciones, en donde la magia de los contrastes térmicos y los modernos dispositivos te van a sorprender. Hay piletas de hidromasaje y ozonoterapia; hay saunas secos y de vapor; hay también masajes con hielo, sumergidas valientes en piletas heladas, masajes acuáticos a distintas temperaturas, cascadas que se parecen a caricias, baños de pies y hasta un onírico e inolvidable "cuarto de lluvia", que te propone unos minutos que pueden vivirse casi como una meditación acuosa. Todo, acompañado por una suave música que invita a la conexión con vos misma, o con quien hayas decidido compartir la experiencia.
Ya sabemos que el agua calma, regenera y ayuda a la relajación, además de hidratar la piel. A esto, sumale los beneficios de los contrastes térmicos en la temperatura del agua -pasar del calor al frío en pocos minutos es un shot neuroral y sensorial que te energiza y te relaja al mismo tiempo, aunque suene contradictorio-. Sin dudas, la propuesta es despertar los sentidos en un ambiente de sensaciones, sonidos, aromas y sabores -¡sí, la experiencia tiene también sabores, pero no te los vamos a spoilear!-. El circuito estuvo diseñado tras cinco años de investigación y conceptualización, y lo que busca es recuperar el concepto original del spa: "Salute Per Aqua" (salud a través del agua).

Los Baños de Azur compiten por ser elegidos como uno de los mejores spas del mundo en 2025. - Créditos: Gentileza Azur Hotel & Spa
¿Cómo se puede disfrutar de esta experiencia? Podés hacerlo sola, en pareja o en grupos de amigos, sumergiéndote en un viaje de dos horas que revitaliza cuerpo y mente. Además, el spa también ofrece tratamientos y masajes con bio-cosmética serrana y rituales que invitan al relax. Las opciones de este recorrido arrancan en los $95.000 (de lunes a jueves) y $120.000 (de viernes a domingos).
Y si ya fuiste a este spa y querés apoyarlo para que esté entre los mejores del mundo, también podés votar en el siguiente enlace: https://reveluxuryawards.com/nominee/azur-real-hotel-boutique-spa/.
Más allá del spa: gastronomía de trazabilidad y hospitalidad cordobesa

Otro de los highlights de Azur es su gastronomía basada en el concepto de "kilómetro 0" y su gran trabajo con productores locales. - Créditos: Gentileza Azur Hotel & Spa.
Si bien la experiencia del circuito de aguas es una de las joyas del hotel, no es la única. Porque hay muchos otros detalles que elevan la estadía más allá del bienestar. Y, sin dudas, hay que hacer una mención especial de su restaurante, La Despensa de Azur (@ladespensadeazur), que deleita con una gastronomía de "kilómetro cero", donde los sabores regionales de Córdoba son los protagonistas. La carta de vinos, con más de 20 etiquetas cordobesas de diferentes regiones, es el maridaje perfecto para una experiencia culinaria auténtica. No te quedes dormida: ¡el desayuno es una cosa de locos!, con un sistema de buffet que incluye frutas, pastelería, quesos y fiambres regionales y hasta una estación de mate. También hay que destacar que a este restaurante se puede ir a desayunar, almorzar o cenar, sin necesidad de estar alojado en el hotel. Mientras que para el desayuno, el almuerzo y la merienda, la propuesta es buffet, para la cena, el ambiente cambia y la carta también, con dos propuestas omakase para aventurarte en los sabores cordobeses: "Camino de las carnes de Córdoba" -con pesca y carnes rojas como el cabrito- o "Camino de las flores de Córdoba" -basada en vegetales, pastas y frutas-. Como un detalle que refuerza la identidad local de la carta, todos los platos tienen nombres de ciudades o regiones cordobesas, como Jesús María, Los Reartes, Marcos Juárez o Traslasierra.
Para complementar la experiencia, el hotel cuenta también con una amplia terraza, con mesitas al aire libre, y hasta una cálida Casita de Mate, donde se invita a los huéspedes a vivir la tradición matera a través de aromas, diferentes yerbas y yuyitos serranos como burrito, cedrón o melisa, para cebarte un auténtico "mate cordobés" al atardecer o en cualquier momento del día. Tanto si vivís en Córdoba o si la visitás de paso o de vacaciones, no dejes de descubrir este secreto de la capital que lo tiene todo: una experiencia wellness de lujo, una gastronomía que realza el sabor local y un alojamiento cuidado y personalizado. Casi como sentirte en casa.

La vista de la terraza es increíble: no vas a poder creer que estás en pleno centro de Córdoba. - Créditos: Gentileza Azur Hotel & Spa
Azur Hotel & Spa
Dirección: San Jerónimo 243/257, Córdoba.
Para más info y reservas: www.azurrealhotel.com o contactarlos por teléfono al +54 351 4407796 / +54 351 4247133 o por correo electrónico a info@azurrealhotel.com.
Instagram: @azurhotel.

Euge Castagnino Editora de OHLALÁ!, guionista cinematográfica especializada en cultura, cine, teatro, televisión y otros medios audiovisuales y gráficos. Es fan de las buenas historias, los libros, el buen comer y los viajes.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Semana Santa en Córdoba: 3 destinos para los amantes de la gastronomía
por Redacción OHLALÁ!

Del turismo nocturno a los retiros de neolongevidad: estas son las 8 tendencias de viajes para 2025
por Euge Castagnino

Día de la felicidad: 7 hallazgos de la ciencia que te van a sorprender
por Redacción OHLALÁ!

Conectá con tu bienestar: estos son los mejores eventos wellness de marzo para renovar tu energía
por Euge Castagnino
