Newsletter
Newsletter

Un viaje a las icónicas casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco

Estas cabañas de cuento, las icónicas casas rojas, no solo son estéticamente atractivas, sino que también hablan de profundas raíces culturales. Las primeras surgieron en Falun, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco

Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco - Créditos: Getty



Pocas escenas reflejan la apacible belleza de Suecia como sus encantadoras cabañas rojas con bordes blancos. Localizadas entre bosques y lagos pero también en algunas callejuelas de la imponente y señorial Estocolmo. 

Estas pintorescas viviendas son más que un placer visual: representan una parte de la historia del país escandinavo y te la contamos en esta nota.

Casas rojas, una opción práctica 

Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco

Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco - Créditos: Getty

El tono rojizo de las casas tradicionales se remonta al condado de Falun, Dalarna. Según el sitio oficial para información turística y de viajes Visit Sweden, a partir del siglo XVI, los subproductos de las minas de cobre de la zona se transformaron en un pigmento duradero llamado Falu Rödfärg (Rojo Falun). 

La fórmula rica en hierro de la pintura protege las fachadas de madera del duro clima nórdico. Este color rojo intenso también se parece a las fachadas de ladrillo de las casas aristocráticas europeas, lo que agrega un toque de prestigio a las casas de verano y de campo cuando la pintura roja se hizo más disponible en el siglo XIX.

Con el tiempo, la estética se arraigó profundamente en la cultura y el diseño sueco. 

Algunas casas utilizan pigmentos rojos modernos u otras variaciones, pero conservan el estilo clásico que atrae tanto a residentes como a visitantes. El contraste de las paredes rojas con los detalles blancos simboliza una armoniosa fusión de tradición y naturaleza.

Experimentar el encanto

Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco

Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco - Créditos: Getty

Hoy en día, son un símbolo por excelencia del patrimonio sueco y un elemento predilecto de las escapadas al campo. Alquilar una casa de vacaciones en Suecia ofrece la oportunidad de sumergirnos en los pintorescos paisajes del país.

Una cabaña en el espacio

Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco

Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco - Créditos: Gentileza María Celina Lundin

El perdurable atractivo de la cabaña roja no se limita a la Tierra. El artista Mikael Genberg ofrece una versión moderna de esta querida tradición con The Moonhouse, un ambicioso proyecto que busca enviar una cabaña roja a la Luna.

Simbolizando la creatividad y la exploración humanas, el proyecto celebra el patrimonio arquitectónico de Suecia de una manera verdaderamente excepcional.

6 destinos que debes visitar

Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco

Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco - Créditos: Gentileza María Celina Lundin

  1. Falun: Hogar de la histórica mina Falun, donde se creó por primera vez Falu Rödfärg: este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es una visita obligada para los entusiastas de la historia y el diseño.
     
  2. Pueblo-iglesia de Gammelstad: un pueblo-iglesia preservado con más de 400 cabañas rojas tradicionales construidas alrededor de una iglesia medieval de piedra. Gammelstad, situada en el norte de Suecia, también es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
     
  3. Brändaholm: situada en Karlskrona, esta pequeña isla es famosa por su encantadora colonia de cabañas rojas rodeadas por el mar Báltico.
     
  4. Småland: la provincia es la quintaesencia de la campiña sueca. Salpicada de tradicionales casas rojas entre bosques y prados, encarna el idílico estilo de vida.
     
  5. Sigtuna: la ciudad más antigua de Suecia, donde las casas de madera pintadas de rojo se alinean en calles adoquinadas y ofrecen una visión del pasado medieval de la Nación.
     
  6. Skansen, Estocolmo: este museo al aire libre exhibe edificios tradicionales suecos, incluidas cabañas rojas, que permiten a los visitantes retroceder en el tiempo durante su estancia en la capital.

Fuente: Visit Sweden

Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco

Un viaje a las casas rojas de Suecia, declaradas de interés en la Unesco - Créditos: Gentileza María Celina Lundin

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

De la serie a la calle: el tour gratuito que te permite conocer las locaciones de El Eternauta

De la serie a la calle: el tour gratuito que te permite conocer las locaciones de El Eternauta


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP