Newsletter
Newsletter

5 maravillas de la naturaleza que tal vez no sabías que hay en el sur de Argentina

El sur es mucho más que ballenas y pingüinos: la provincia patagónica guarda bosques petrificados, paisajes lunares, playas australes y hasta el dinosaurio más grande del mundo. Descubrir estos tesoros escondidos está más cerca de lo que parece.


5 maravillas de la naturaleza que tal vez no sabías que hay en el sur de Argentina

Lago Epuyen, una de las 5 maravillas de la naturaleza que tal vez no sabías que hay en el sur de Argentina - Créditos: Prensa



Cuando pensamos en el sur, en particular en Chubut, lo primero que aparece es el avistaje de ballenas en Península Valdés o la visita a las colonias de pingüinos en Punta Tombo. Pero la provincia patagónica tiene mucho más para ofrecer: desde formaciones geológicas únicas hasta playas australes y restos de dinosaurios gigantes.

Con cuatro aeropuertos (Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn), más de 99 vuelos semanales y una amplia infraestructura turística, Chubut es un destino completo que combina aventura, relax, historia y paisajes que parecen de otro mundo.

5 maravillas de la naturaleza que tal vez no sabías que hay en el sur

1. El increíble Bosque Petrificado de Sarmiento

 Bosque Petrificado de Sarmiento

Bosque Petrificado de Sarmiento - Créditos: Archivo LN

Un área natural protegida de 1.832 hectáreas que resguarda una de las mayores acumulaciones de madera petrificada de la Patagonia. Allí, un sendero de 2,4 km permite recorrer vestigios de flora y fauna de millones de años, con miradores que muestran montañas, volcanes y formaciones rocosas policromas.

2. Rocas Coloradas, un paisaje de otro planeta

2. Rocas Coloradas, un paisaje de otro planeta

Rocas Coloradas, un paisaje de otro planeta - Créditos: Archivo LN

En Comodoro Rivadavia se encuentra este escenario que combina mar y desierto con un patrimonio arqueológico único. Entre sus atractivos están el Valle Lunar, el Monte de los Meteoritos y un bosque petrificado con restos de coníferas de más de 60 millones de años. Además, alberga fauna costera como lobos marinos y es área protegida por su biodiversidad marina.

3. Rada Tilly, las playas más australes

Rada Tilly

Rada Tilly, Chubut - Créditos: Archivo LN

Considerado el balneario más austral del continente, Rada Tilly ofrece una extensa playa de arena fina y suelo firme, ideal para deportes y actividades al aire libre. Es la capital sudamericana del carrovelismo, gracias a sus condiciones únicas para practicar este deporte.

4. Piedra Parada, un gigante en medio del valle

Piedra Parada, un gigante en medio del valle

Piedra Parada, un gigante en medio del valle - Créditos: Archivo LN

Esta imponente roca de 240 metros de altura y 100 de base se alza junto al río Chubut, en el centro de una antigua caldera volcánica. Con cañadones, cuevas y pinturas rupestres, es un lugar que mezcla geología, historia y paisajes minerales de colores vibrantes.

5. El Valle de Gondwana, tierra de dinosaurios

Lago Baggilt, en Chubur

Lago Baggilt, en Chubur - Créditos: Prensa

Un recorrido a lo largo del río Chubut que atraviesa escenarios geológicos únicos y es el lugar donde se hallaron fósiles de especies sorprendentes, entre ellas el Patagotitan mayorum, el dinosaurio herbívoro más grande del mundo. Guanacos, cóndores y pumas completan la experiencia en este entorno natural.

Cuánto cuesta viajar a Chubut

Lago Futalaufquen, en Chubut

Lago Futalaufquen, en Chubut - Créditos: Prensa

Además de estas maravillas, la provincia ofrece propuestas culturales como el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, en Trelew, con más de 40.000 fósiles y la réplica del Patagotitan mayorum, y experiencias de astroturismo en Puerto Madryn y Trelew.

Según datos de la plataforma Atrápalo, estas son algunas opciones de precios (septiembre 2025):

  • Vuelos ida y vuelta: Buenos Aires–Puerto Madryn desde $130.626; Buenos Aires–Trelew desde $167.640.
     
  • Hoteles 3 estrellas: en Puerto Madryn desde $52.282; en Esquel desde $70.290.
     
  • Paquetes vuelo + hotel: Puerto Madryn desde $461.000.
     
  • Excursión Valle del Río Chubut: $97.626 (incluye paradas en Trelew, Gaiman y experiencias de agroturismo).
El Hoyo, el laberinto nevado en Chubut.

El Hoyo, el laberinto nevado en Chubut. - Créditos: Prensa

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Barcelona: el lado B de una ciudad ideal para recorrerla sola

Barcelona: el lado B de una ciudad ideal para recorrerla sola


por Candela Blanco


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP