

Foto gentileza del Centro Cultural Coreano - Créditos: Ornella Capone
Hoy, lunes 02 de mayo, arranca una de las semanas más importantes para los amantes de la cultura coreana, ¿por qué? Es que durante siete días van a poder disfrutar de los sabores tradicionales de la cocina de Corea y visitar más de 30 lugares de la ciudad gracias al Centro Cultural Coreano y KOCIS (Korean Culture and Information Service).

Foto gentileza del Centro Cultural Coreano - Créditos: Ornella Capone
Conocé el circuito gastronómico
Si algunas vez miraste un k-drama sabrás que la gastronomía coreana es tan diversa como colorida y sabrosa. Desde los platos más tradicionales (que, durante este festival, también vas a poder encontrar reversiones modernas) hasta íconos imperdibles como su pollo frito, la barbacoa estilo coreano o el famosísimo kimchi, el circuito propuesto para el Festival Hansik es imperdible. Con más de 30 lugares alrededor de todo Buenos Aires, podés conocer la lista completa en festivalhansik.ar y en la web del Centro Cultural Coreano.
“Las recetas gastronómicas son uno de los grandes tesoros coreanos. Tenemos una tradición milenaria en el arte culinario. Generaciones que heredamos de nuestros antepasados los secretos de la cocina en cuanto a combinaciones de ingredientes, texturas, colores y técnicas de fermentación. Para los coreanos la comida es sabor y también es salud. Por eso es una alegría poder compartir esta parte de nuestra identidad cultural con los argentinos en la 8va edición del Festival Hansik, que organizamos con gran esfuerzo del Centro Cultural Coreano. Restaurantes, contenidos digitales y eventos especiales van a mantener a este festival como una de los encuentros de mayor valor para el fortalecimiento de la amistad entre Argentina y Corea” - Bowha Han, directora del Centro Cultural Coreano

Foto: Chef ??Seung-mi Lee
Punto alto del Festival
Esta octava edición llega con un evento súper especial: la aclamada Chef Seung-mi Lee va a estar llevando adelante un menú de cinco pasos en el restaurante St. Regis del Park Tower Hotel:
1
Paso 1. Gacha de calabaza dulce con leche (??? ???). Calabaza dulce, leche, azúcar, sal, jujube seco, semilla de calabaza2
Paso 2. Ueong Japchae de 5 colores (?? ?? ?? ??). Fideos de batata, raíz de bardana, salsa de soja de Corea, aceite de girasol, aceite de sésamo, cebolla, zanahoria, paprika verde, amarilla y roja, oreja de judas blanca y negra, ajo, sésamo tostado3
Paso 3. Bulgogi tostado al estilo Eonyang (?? ?? ??? ?? ???). Carne de res cortada en finas láminas, ajo, jugo de jengibre, pera, azúcar maltosa de Corea, salsa de soja de Corea, azúcar, aceite de sésamo, puerro, cebollino, cebolla, sésamo tostado,4
Paso 4. Ssambap con Kimchi blanco de paprika (?? ??? ??? ??? ???? ???). Arroz al vapor envuelto en vegetales de hoja con salsa Doenjang (pasta de soja fermentada de Corea), col asiática, paprika roja, ajo, jengibre, cebolla, pera, nabo, sal marina, azúcar, cebollita de verdeo, shiitake seco5
Paso 5. Té de ciruela verde y raíz de ginseng confitada (???? ????)
Este menú va a estar disponible del 05 al 07 de mayo. Las reservas se hacen por teléfono (11 3011 3212) o email: stregis.buenosaires@marriott.com
Para que tengas en cuenta
La programación del festival tiene una pata online y los fanáticos van a poder acceder a contenidos originales y masterclasses gratuitas disponibles en las redes del Centro Cultural Coreano.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


The Rose: así es la banda coreana viral en TikTok que la rompe
por Sole Venesio

Agentes del misterio: el reality coreano de Netflix que recuerda a The X-Files
por Sole Venesio

Por qué deberías mirar Identidad desbloqueada, uno de los mejores thrillers de Netflix
por Sole Venesio

Hierarchy: qué tenes que saber sobre el nuevo K-drama de Netflix
por Sole Venesio
