Newsletter
Newsletter

Creatina: estas son las razones por las que es una aliada para la salud muscular y cerebral

La creativa es un suplemento beneficioso para quienes buscan optimizar su salud y rendimiento físico. Hablamos con una experta.


Creativa: cuándo recomiendan tomarla y por qué.

Creativa: cuándo recomiendan tomarla y por qué. - Créditos: Getty



En el mundo de la nutrición y el rendimiento físico, la creatina emergió como un aminoácido clave con beneficios para la salud del músculo esquelético y el cerebro. Este componente, fundamental para la producción de energía a nivel celular, el desarrollo de la fuerza muscular y el aumento de la masa muscular, captó la atención de profesionales de la salud y entusiastas del fitness.

Para quienes jamás habían escuchado hablar de ella, la creatina fue objeto de estudios durante más de 50 años y se consolidó como una opción segura y eficaz para mejorar la salud muscular y cerebral.

Charlamos con Sonia De Cristo, preparadora física y creadora del método SoniaFitMethod quien nos cuenta en qué consiste este componente en detalle.  

"La creatina es un aminoácido súper importante para todas aquellas personas que quieran mantener una mejor salud de su músculo esquelético y del cerebro. Se encuentra principalmente en carnes rojas y mariscos, pero a niveles mucho menores de los que nos puede aportar el consumirla en forma de suplemento, ya sea en polvo o en cápsulas. Por eso, las personas veganas y vegetarianas parecen beneficiarse en suplementar con creatina debido a que no consumen estos alimentos", explica De Cristo. 

A su vez, la creatina es un nutriente esencial que se encarga de la producción de energía a nivel celular, del desarrollo de la fuerza y aumento de la masa muscular, de mejorar la función cognitiva y la memoria.  

Importancia para veganos y vegetarianos

Para quienes siguen una dieta vegana o vegetariana, la creatina es clave. Estudios sugieren que estas personas pueden no consumir cantidades suficientes de creatina a través de la alimentación habitual, haciendo la suplementación una opción valiosa para cubrir esta brecha nutricional.

Entre las recomendaciones y mejoras en su absorción, expertos en nutrición aconsejan una ingesta diaria de entre 3 y 5 gramos de creatina para aprovechar al máximo sus beneficios. De hecho, se ha observado que la combinación de creatina con electrolitos no solo mejora su absorción sino que también contribuye a una hidratación celular más efectiva, potenciando así sus efectos positivos.

 

Creatina y la actividad física

Una de las principales dudas sobre la ingesta de creatina está vinculada con la práctica de la actividad física. ¿Se puede consumir si practico o no actividad física? La especialista nos explica: "La creatina suele recomendarse tanto para atletas (los cuales usan otros protocolos de consumo), para personas que realizan actividad física con objetivos de salud y también para las personas que no realizan actividad física, debido a todos los beneficios que se obtienen con su ingesta diaria: mejoran el rendimiento cognitivo -especialmente en adultos mayores-, ayuda en la salud de los huesos y en el envejecimiento de la piel, entre otros beneficios", concluye.  

¿Estás lista para probarla? 

Especialista consultada: Sonia De Cristo, Preparadora Física. Seguíla en su Instagram: @soniafitmethod.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

La sobreinformación afecta nuestra salud mental: claves para regularla

La sobreinformación afecta nuestra salud mental: claves para regularla


por Cecilia Taburet

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP