
Estas son 6 cosas que podés hacer para reutilizar la cáscara de banana y no descartarla
Con propiedades desconocidas y utilidades impenzadas, la cáscara de banana puede tener varias vidas útiles. Acá van varios trucos para aprovechala al máximo.
13 de noviembre de 2023

6 usos que podés hacer con la cáscara de bananas. - Créditos: Getty
La banana es una fruta enormemente versátil: se consigue todo el año, se adapta a mil recetas y viene en su propio y práctico envase natural. La cáscara de la banana no solo la protege en su maduración y la convierte en un alimento muy fácil de transportar y que no necesita higienizarse antes de comer, sino también permite, con su cáscara, resolver múltiples situaciones de la vida cotidiana.
1. La cáscara de banana sirve para blanquear los dientes
Luego de cepillarse los dientes, se recomienda frotarlos con el interior de la cáscara durante unos dos minutos. La pulpa interna tiene ácido salicílico y ácido cítrico, que son astringentes y blanqueadores. Además, contiene manganeso, magnesio y potasio que eliminan las manchas.
2. La cáscara de banana sirve para calmar picaduras de mosquitos
Las molestas picaduras de los mosquitos suelen producir ronchas que generan picazón. Estas se van solas en unos días, pero mientras tanto, pican. La cáscara de banana contiene polisacáridos, al frotar la parte interior sobre una picadura, calma la picazón y la inflamación.
3. La cáscara de banana sirve para fertilizar plantas
Tanto para plantas de interiores como exteriores, se puede generar con las cáscaras un ciclo ecológico y nutritivo. Hay que cortarlas en pequeños trozos de un centímetro de lado y enterrarlas al lado de la base plantas, una vez al mes. Así liberarán magnesio, potasio, fósforo y otros minerales beneficiosos para todas las especies.
4. La cáscara de banana sirve para ahuyentar moscas y mosquitos
Así como la banana también puede atraer mosquitos y moscas, también se puede utilizar para atraparlos. Dentro de un pote con tapa, se colocan varias cáscaras de banana y se realizan pequeños agujeros en su tapa, de no más de medio centímetro de diámetro. Los insectos ingresarán al pote atraídos por la cáscara, pero será mucho más difícil que salgan. Eso sí, luego de unos días, hay que tirar cáscaras e insectos a la basura y repetir el proceso.
5. La cáscara de banana sirve para darle más sabor al arroz
Este es uno de los trucos más secretos. Para que el arroz quede más rico, se puede cololocar dentro de las cáscaras de banana, atar con un hilo y cocinarlo al vapor. El arroz se impregnará de sabor y nutrientes de la banana y obteniendo también un gusto éxotico.
Bonus track
Luego de sacar y utilizar la cáscara de banana, es muy útil también comerse el interior de la fruta. La banana aporta vitaminas A, C, B1, B2, B6, B9 (ácido fólico) y E. También minerales: potasio, magnesio, hierro, selenio, zinc y calcio. Incluso contiene triptófano, el cual es un aminoácido esencial. Y además de todo, ¡es muy rica!
SEGUIR LEYENDO


Yaguareté en peligro de extinción. Qué podemos hacer para protegerlo
por Tais Gadea Lara

Así es el árbol luminoso que deslumbra en el Parque de la Innovación
por Mechi Bustos

Este es el impacto ambiental de la ropa que descartamos: por qué deberíamos tenerlo en cuenta
por Ángeles Diaz O´Kelly

Es diseñadora, por una beca estudió en Barcelona y fundó su propia marca de moda reciclada
por Laura Gambale
