
5 trucos de decoración para que tu habitación pequeña parezca más grande
¿Tenés poco espacio pero muchas ganas de renovar? Con algunos trucos simples y bien pensados, podés lograr que tu habitación pequeña se vea más amplia, cómoda y con onda. Te mostramos cómo hacerlo sin obras ni complicaciones.
16 de septiembre de 2025 • 11:39

Transformá tu habitación pequeña con estos 5 secretos de decoración. - Créditos: Getty
Vivir en un espacio reducido no significa resignar estilo ni funcionalidad. Con algunos ajustes estratégicos, es posible lograr que una habitación pequeña se sienta mucho más amplia y cómoda. Te contamos algunos trucos simples que pueden marcar una gran diferencia, sin necesidad de gastar mucho ni hacer grandes cambios.
Soluciones prácticas y fáciles para aprovechar mejor el espacio en dormitorios pequeños
Las habitaciones pequeñas pueden ser un verdadero desafío a la hora de decorarlas. La falta de espacio muchas veces limita la distribución de los muebles, la elección de los colores o incluso el tipo de iluminación. Sin embargo, con un enfoque creativo y algunas decisiones bien pensadas, es posible transformar ese ambiente en un lugar funcional, estético y cómodo.

Soluciones prácticas y fáciles para aprovechar mejor el espacio en dormitorios pequeños. - Créditos: Getty
Existen ciertos recursos que pueden hacer una gran diferencia visual sin necesidad de reformas ni grandes inversiones. Desde cómo organizás tus objetos hasta el modo en que entra la luz natural, todo influye en la percepción del espacio. Con algunos trucos simples, podés lograr que una habitación chica se vea mucho más grande de lo que realmente es.
5 trucos de decoración que hacen que tu habitación chica se vea mucho más grande
1. Apostá por los colores claros

Estos 5 trucos de decoración hacen que tu habitación chica se vea mucho más grande. - Créditos: Pinterest
Los tonos claros, como el blanco, beige o gris suave, reflejan mejor la luz y ayudan a que el ambiente se sienta más abierto y luminoso. Pintar las paredes con estos colores o usarlos en textiles y muebles genera una sensación visual de mayor amplitud, ideal para espacios reducidos.
2. Elegí muebles multifunción

Soluciones prácticas y fáciles para aprovechar mejor el espacio en dormitorios pequeños. - Créditos: Pinterest
En una habitación chica, cada objeto debe sumar. Usar muebles que cumplan más de una función, como una cama con cajones, un escritorio plegable o un puff que sirva de guardado, te permite optimizar el espacio sin renunciar al confort ni al estilo.
3. Aprovechá la altura de las paredes

Aprovechar la altura de las paredes hace que tu habitación chica se vea mucho más grande. - Créditos: Pinterest
Cuando el espacio en el piso no alcanza, la solución está en vertical. Instalar estantes altos, colgar organizadores o usar bibliotecas que lleguen al techo es una manera efectiva de ganar almacenamiento sin saturar la habitación.
4. Usá espejos estratégicamente

5 trucos de decoración que hacen que tu habitación chica se vea mucho más grande. - Créditos: Pinterest
Los espejos no solo decoran, también duplican visualmente el espacio y reflejan la luz, haciendo que la habitación parezca más grande y luminosa. Colocarlos frente a una ventana o en una pared lateral es una jugada simple pero muy efectiva.
5. Mantené el orden y evitá el exceso

Soluciones prácticas y fáciles para aprovechar mejor el espacio en dormitorios pequeños. - Créditos: Pinterest
En los espacios chicos, el desorden se nota más. Mantener la habitación ordenada y evitar la acumulación de objetos innecesarios hace que todo se vea más limpio y espacioso. Un ambiente despejado siempre se siente más grande, sin importar los metros cuadrados reales.
SEGUIR LEYENDO


Ni escritorio ni rack de TV: los mejores muebles multifunción para playrooms modernos en 2025
por Redacción OHLALÁ!

Ni rieles ni dicroicas: 10 ideas de iluminación para renovar tu living en 2025
por Redacción OHLALÁ!

Ideas para iluminar un balcón o un patio exterior
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a los pisos de cerámica: esta es la tendencia que veremos en 2026
por Redacción OHLALÁ!
