Newsletter
Newsletter

Cómo hacer crecer tu planta de kiwi en casa

Es una de las plantas frutales que tranquilamente podés hacer germinar en casa siguiendo a raja tabla algunas recomendaciones sencillas.


El kiwi es una fruta con numerosos beneficios para la salud, destacando su alto contenido de vitamina C, fibra y antioxidantes

El kiwi es una fruta con numerosos beneficios para la salud, destacando su alto contenido de vitamina C, fibra y antioxidantes - Créditos: Getty Images



El kiwi es una fruta con numerosos beneficios para la salud debido a su rico contenido de vitaminas, antioxidantes y fibra. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejora la digestión, contribuye a la salud cardiovascular, y puede incluso favorecer un mejor descanso. Dicho esto, además es una fruta que, teniendo en cuenta ciertos recaudos, puede crecer fácilmente en nuestro hogar. En este sentido, con paciencia y siempre cuidando la salud de los plantines de tu jardín puede prosperar y convertirse en una planta frutal espectacular.

Cómo hacer crecer tu planta de Kiwi

El kiwi, científicamente conocido como Actinidia deliciosa, pertenece a la familia Actinidiaceae.

El kiwi, científicamente conocido como Actinidia deliciosa, pertenece a la familia Actinidiaceae. - Créditos: Getty Images

El kiwi es una fruta que tranquilamente puede crecer en tu jardín. Si sos fan o si te gustaría poder germinar una planta en tu casa, entonces seguí estas indicaciones que seguro van a hacer súper útiles. 

Como primer paso tenés que elegir un kiwi bien maduro. Luego tenés que cortarlo por la mitad o en rodajas y extraer las semillas con una cuchara o presionando la pulpa contra un colador. Luego, enjuagalas bajo el agua hasta que no quede nada de pulpa. Esto sirve para evitar la propagación de hongos y facilita la germinación. En segundo lugar, tomá las semillas y ponelas en una toalla húmeda. Para estimular su crecimiento guardalas en un recipiente hermético y metelas en la heladera de 3 a 4 semanas. 

Ahora bien, prepará una mezcla con turba, perlita y un buen sustrato orgánico en partes iguales. Llená pequeñas macetas con drenaje y enterrá cada semilla a 2 cm de profundidad manteniendo el sustrato apenas húmedo. Lo ideal es que tengan luz indirecta por unas 12 horas al día. Por otro lado, tenés que saber que el kiwi es dioico, es decir, tiene plantas macho y plantas hembra. Para que fructifiquen, necesitás una planta macho por cada 6–8 hembras. Al plantar, asegurate de dejar 3–4 metros de separación entre ellas para que se crucen adecuadamente y crezcan sin problemas.

Esta planta es dioica, lo que significa que existen plantas masculinas y femeninas, y ambas son necesarias para la producción de frutos.

Esta planta es dioica, lo que significa que existen plantas masculinas y femeninas, y ambas son necesarias para la producción de frutos. - Créditos: Getty Images

Otros cuidados para tener en cuenta

-Humedad: regá solo cuando la superficie esté seca al tacto.

-Luz: luz suave y sin sol directo que pueda quemar las hojas.

-Trasplante: cuando midan 10–15 cm, pasalas a macetas de 30 cm o al jardín.

-Soporte: colocá un tutor o enrejado; las plantas de kiwi trepan.

-Fertilización: usá abonado balanceado regularmente para estimular su salud y crecimiento.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Esta es la flor que cambia de color en invierno y resiste el frío

Esta es la flor que cambia de color en invierno y resiste el frío


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP