Newsletter
Newsletter

Planta del papel higiénico: por qué le dicen así y para qué se la usa

Es una planta que sorprende por su suavidad, embellece cualquier rincón verde y tiene un apodo tan insólito como real: la llaman “papel higiénico”.


El influencer Robin Greenfield es un activista ambiental que promueve el empleo de Coleus barbatus como sustituto del papel.

El influencer Robin Greenfield es un activista ambiental que promueve el empleo de Coleus barbatus como sustituto del papel. - Créditos: @robin.greenfield



En el mundo de las plantas, hay especies que sorprenden no solo por su belleza, sino también por sus usos inesperados. Tal es el caso de Coleus barbatus, una planta perenne de hojas grandes y aterciopeladas que, además de ser un espectáculo visual, tiene una historia tan curiosa como su apodo: le dicen “la planta del papel higiénico”. 

La consistencia y forma de sus hojas admite distintos usos, incluso los más insólitos

La consistencia y forma de sus hojas admite distintos usos, incluso los más insólitos. - Créditos: Gentileza JARDÍN

¿Por qué ese nombre?

El apodo no es un chiste ni una exageración. En algunas regiones rurales de Asia y África, donde esta planta es originaria, sus hojas se utilizan como alternativa natural al papel higiénico.

¿La razón? Su textura suave, resistente y flexible, que la convierte en una opción práctica para la higiene personal en contextos donde los recursos escasean o se prioriza lo natural. 

Pero más allá de esta anécdota que despierta sonrisas, Coleus barbatus tiene mucho más para ofrecer. 

Una aliada ornamental (y medicinal)

En jardinería, esta especie se destaca por su follaje denso y vibrante, ideal para cubrir espacios con verde exuberante sin demasiado esfuerzo.

Sus hojas, de un verde intenso y tacto mullido, forman una cobertura espesa que ayuda a conservar la humedad del suelo, algo clave en climas cálidos o en jardines con tierra arenosa. 

Y si hablamos de flores, también tiene lo suyo: pequeñas, en tonos rosados, lilas o blancos, que aparecen en primavera o a comienzos del verano. No solo suman color, sino que atraen mariposas y abejas, promoviendo la biodiversidad en tu jardín. 

Además, en la medicina tradicional de varias culturas, esta planta se usa para aliviar dolores musculares, tratar irritaciones de la piel y hasta calmar afecciones respiratorias como el asma o la tos. Todo esto gracias a sus supuestas propiedades antiinflamatorias y analgésicas

En los jardines, Coleus barbatus se valora principalmente como planta ornamental gracias a su follaje denso y sus flores vistosas.

En los jardines, Coleus barbatus se valora principalmente como planta ornamental gracias a su follaje denso y sus flores vistosas. - Créditos: Gentileza JARDÍN

Ideal para espacios chicos

Si vivís en un departamento o tenés un patio pequeño, no te preocupes: Coleus barbatus se adapta perfectamente a macetas grandes o canteros.

Es una opción excelente para balcones o terrazas donde querés sumar verde sin complicarte con cuidados intensivos. Una vez que se establece, tolera bien la sequía, aunque agradece ambientes cálidos y húmedos.

Su crecimiento rápido la convierte en una gran aliada si buscás resultados visibles en poco tiempo, ya sea para cubrir un rincón olvidado o crear una barrera natural contra el viento. 

Las hojas, grandes, robustas y de un verde vibrante, forman una capa espesa que también actúa como una capa protectora para el suelo, reduciendo la evaporación de agua.

Las hojas, grandes, robustas y de un verde vibrante, forman una capa espesa que también actúa como una capa protectora para el suelo, reduciendo la evaporación de agua. - Créditos: Freepik

En resumen, Coleus barbatus es mucho más que una planta con un nombre simpático. Es resistente, decorativa, útil y con historia. Una de esas joyitas botánicas que vale la pena sumar a tu jardín, terraza o balcón 

 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Incluso en invierno, esta planta de bajo mantenimiento es la ideal para balcones

Incluso en invierno, esta planta de bajo mantenimiento es la ideal para balcones


por Cristian Phoyú

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP