Newsletter
Newsletter

Qué son las hornacinas: una opción para sumar metros, orden y diseño en tus paredes sin gastar de más

De los baños a los livings, estos huecos llamados hornacinas son aliados estéticos y funcionales. ¿La clave? Planificación y madera bien tratada.


Hornacinas: así podés decorar y sumar metros en distintas habitaciones de tu casa.

Hornacinas: así podés decorar y sumar metros en distintas habitaciones de tu casa. - Créditos: Prensa



Si te gusta mirar cada rincón de tu casa como una oportunidad para sumar belleza y practicidad, las hornacinas pueden convertirse en tu próximo proyecto deco. Aunque la Real Academia Española las define como “huecos en forma de arco que se hacen en una pared para colocar objetos decorativos o de culto”, hoy los diseñadores y arquitectos las reversionan como soluciones modernas y versátiles que ganan protagonismo en todos los ambientes.

Con una estética minimalista, cálida y limpia, las hornacinas permiten organizar, exhibir o camuflar objetos, sin recurrir a muebles agregados. Y lo mejor: lo hacen optimizando la profundidad de los muros. Una opción ideal para sumar metros sin restar fluidez visual.

¿Qué tener en cuenta?

Hornacinas: así podés decorar y sumar metros en distintas habitaciones de tu casa.

Hornacinas: así podés decorar y sumar metros en distintas habitaciones de tu casa. - Créditos: Prensa

Lo primero es evaluar si se trata de una casa en obra o de una construcción ya existente. Si estamos proyectando desde cero, lo ideal es contemplar desde el inicio estos huecos dentro del espesor del muro. Pero si la idea es incorporarlas en una pared ya construida, hay que analizar su grosor: se recomienda un mínimo de 30 a 40 cm para poder alojar una hornacina funcional, de al menos 15 a 20 cm de profundidad.

¿Y si no queremos romper nada? También se pueden simular hornacinas con tabiques de madera que funcionen como falsos muros. Esta opción se adapta perfecto en interiores modernos y es ideal para sumar personalidad sin obra húmeda.

Donde sí, donde no

Hornacinas: así podés decorar y sumar metros en distintas habitaciones de tu casa.

Hornacinas: así podés decorar y sumar metros en distintas habitaciones de tu casa. - Créditos: Prensa

Los baños son un clásico. En estos espacios, las hornacinas permiten ordenar elementos de cuidado personal dentro del área de ducha o lavabo, de forma armónica y sin muebles extra. Pero no son exclusivas de este ambiente: se pueden aplicar también en cocinas, livings, comedores, dormitorios o pasillos. Incluso podés crear composiciones múltiples, como una hornacina tipo biblioteca que incluya espacio para libros, decoración o hasta la TV.

El toque final: madera + protección

Una vez definido el hueco, el diseño y su función, es clave pensar cómo dotarlo de valor estético. La madera es un gran recurso para romper con la frialdad de los materiales tradicionales de los muros. Podés revestir el fondo con machimbre, sumar estantes robustos con vetas protagonistas o elegir terminaciones que contrasten con el color de la pared.

Claves para integrar este material con estilo y durabilidad:

Hornacinas: así podés decorar y sumar metros en distintas habitaciones de tu casa.

Hornacinas: así podés decorar y sumar metros en distintas habitaciones de tu casa. - Créditos: Prensa

  • Estantes protagonistas: elegí maderas con vetas marcadas y tonos que destaquen. Protegelas con Cetol Belleza Natural si querés mantener su color original con un acabado mate, o con Cetol Parquet Balance si se trata de una superficie de mucho uso.
     
  • Machimbre con impronta: ideal para cubrir hornacinas grandes, como las de tipo “mudroom”. Cetol Classic Vintage es ideal si buscás la calidez de la madera con acabado blanco.
     
  • Hornacinas simuladas: cuando no hay obra, ¡la tabiquería y la madera hacen magia! Para estas estructuras, Cetol Classic Balance (disponible en seis tonos y dos terminaciones) aporta estilo y protección.

Expertos consultados: Cetol, la marca experta en protección de la madera del grupo AkzoNobe.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Los muebles de bajo costo que fueron tendencia en los 70 y ahora vuelven

Los muebles de bajo costo que fueron tendencia en los 70 y ahora vuelven


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP