Newsletter
Newsletter

Día de las Infancias: 20 libros imperdibles para regalar

En tiempos acelerados de pantallas, nada mejor que regalar libros para los chicos y las chicas. Reunimos 20 lecturas imperdibles para regalar en este Día de las Infancias.


20 libros para regalar en este Día de las Infancias

20 libros para regalar en este Día de las Infancias



¿Cómo podemos regalar tiempo? En esta era en la que vivimos aceleradas y a las corridas, pasar tiempo de calidad con los chicos y chicas es casi un lujo. Además de organizar planes y salidas, una forma de pasar tiempo 100% presentes es la lectura. No podemos leer y estar pensando en la lista del súper porque nos vamos a perder y los chicos, más que nadie, se dan cuenta si nos equivocamos tan solo una coma de sus libros favoritos. 

Este Día de las Infancias es la oportunidad de abrir puertas a la imaginación, la creatividad y la reflexión. Los libros infantiles no solo entretienen, también acompañan en el desarrollo emocional, estimulan la curiosidad y fortalecen el vínculo entre grandes y chicos. En esta selección especial reunimos 20 libros que atraviesan géneros, edades y estilos: desde clásicos que nunca pasan de moda hasta novedades que sorprenden por sus ilustraciones y mensajes. Ya sea para leer juntos antes de dormir o para que los más chicos se sumerjan en sus primeras aventuras lectoras, estas historias son un regalo que perdura mucho más allá de un solo día. 

Para primerísimos lectores

Mi primer María Elena Walsh, un regalo único para bebés

Mi primer María Elena Walsh, un regalo único para bebés

Criar niños y niñas lectores empieza por leerles desde bebés. Los libros de tela y de cartoné son ideales para esta primera etapa. Acá algunos de nuestros favoritos:

Dos trenes, un tren, de Valeria Tentoni (Pípala, $16.000)
Invita a los más pequeños a un viaje musical y poético a través de paisajes montañosos, cartas misteriosas y la espera de algo tan profundo como el corazón. La poesía de Valeria Tentoni y Martín Armada se despliega rítmicamente a lo largo del libro, acompañado por las inconfundibles ilustraciones de Sabina Schürmann. Además, incluye un código QR que permite escuchar la canción grabada por la autora, haciendo del viaje una aventura multisensorial.

Mi primer María Elena Walsh, de María Elena Walsh (Alfaguara infantil, $69.999)
Una colección en formato acartonado para descubrir el universo de la entrañable autora argentina desde los primeros meses de vida. Libros para leer y recitar, para cantar y jugar, para observar con detenimiento y desplegar todos los sentidos. Este estuche reúne 4 libros con poemas entrañables de la autora, que también forman parte de su repertorio musical: El show de Perro Salchicha, Manuelita la tortuga, La mona Jacinta y Marcha de Osías.

Mi vida yogui (Nina's Cheese, $29.000)
En un mundo que corre rápido, perrito OM nos invita a bajar un cambio. Compartiendo su rutina diaria de actividades muy tranquilas , nos recuerda lo esencial: respirar, crear, disfrutar del silencio, estirarse como un árbol al sol y cerrar los ojos para escuchar la música que también suena por dentro. Un libro sensorial para descubrir el valor de estar presentes, de cuidar el cuerpo, las emociones y el tiempo propio, mientras exploran con sus manos las texturas suaves, el papel ruidito y las sorpresas escondidas, conectan con escenas cotidianas que proponen un ritmo amable, saludable y lleno de intención.

Las frutas y vos, de Gal Rozic y Pupé (Pupek, $25.900)
Este libro lleno de colores y sabores te cuenta cómo antes de nacer, ibas creciendo en la panza. Primero fuiste del tamaño de un arándano chiquito y una uva…hasta llegar a ser grande como un melón y una sandía. Mientras recorremos este camino de crecimiento, invita a descubrir curiosidades sobre muchas frutas. ¿De dónde viene el mango? ¿Cómo es el coco por dentro? ¿Por qué la mandarina es tan buena para nuestro cuerpo? ¿Qué comidas nutritivas se pueden preparar con la palta? Una explosión de colores y sabores ideal para los más chiquititos. 

Los animales del día y de la noche, de Eduardo Galeano

Los animales del día y de la noche, de Eduardo Galeano

Para leer juntos

Los animales del día y de la noche, de Eduardo Galeano (Siglo XXI, $18.900)
Si son fans de Galeano, no pueden perderse este nuevo libro destinado a las infancias que reúne mitos y leyendas sobre la creación del mundo. Murciélagos, tortugas y osos se entremezclan con el sol y las estrellas en pequeños textos poéticos y emotivos, acompañados de bellísimas ilustraciones de Virginia Piñón. Galeano toma explicaciones de diversas culturas para narrar de dónde venimos y cómo convivimos en este planeta. 

La pijamada, de Luciana de Luca y Natalí Barbani (En Lápiz, $23.500)
Sale la luna y el bosque invita a una noche de aventuras. La ardilla no quiere que la diversión termine y propone a sus amigos una pijamada en el bosque. Con linternas y pijamas listos, los pequeños lectores descubrirán el mejor lugar para pasar la noche entre amigos y estrellas. Un libro perfecto para leer en familia antes de dormir.

La manzana, de Marcos Farina (Limonero, $25.000)
A primera vista podría parecer un libro informativo sobre el ciclo de vida de la manzana. Pero a medida que avanzan sus páginas nos encontramos con que esta fruta, que parece tan noble, tiene una personalidad bastante particular. Con mucho humor, nuestra protagonista nos enseña "su verdadera cara". Un libro divertidísimo para disfrutar junto a los chicos. 

Mi ratón Perez, de Daniela Szpilbarg y Mey (Pupek, $19.500)
A Sara se le cae su primer diente y empieza un monólogo desopilante con sus ideas sobre el Ratón Perez. ¿Cada uno tiene uno en particular? ¿Cómo saben cuando se cayó el diente? ¿Qué pasa si no trae nada? Con humor y ternura nos pone en primer plano los pensamientos de una niña muy curiosa y locuaz que espera con ansias, y un poco de temor, este momento. 

Elefante cabeza abajo y patas arriba, de Jan De Kinder (Una Luna, $24.000)
Una historia repleta de ternura sobre la tristeza, la empatía y la amistad. Conejo está buscando a su mejor amigo. No lo encuentra por ningún lado. Es que Elefante está triste. Se siente patas arriba y por eso se escondió debajo de un montón de ramas. Conejo hace todo lo posible por quitarle la tristeza. Nada parece dar resultado… pero, poco a poco, Elefante empieza a cambiar de humor, porque su amigo no se da por vencido.

En un día de sol, de Ana María Shua (Planeta, $22.000)
¡En un día de sol pueden pasar tantas cosas! Por ejemplo, que tres hormigas valientes se animen a luchar contra un león, para defender a una jirafita. Por ejemplo, que varios animales decidan correr una carrera para ver cuál es el más rápido de todos. ¿Y a que no adivinan quién ganó? Una invitación a la aventura y la amistad.

Rompecabezas, de Diego Bianki

Rompecabezas, de Diego Bianki

Chicos y chicas que leen solos

Rompecabezas, de Diego Bianki (Pequeño editor, $32.700)
Pulgas, perros, gansos, hienas, loros, moscas y conejos viven con nosotros junto a miles de millones de otros animales y personas. Sin embargo, aunque seamos tantos y parezcamos tan distintos, hay algo en lo que somos iguales: todos somos diferentes. Sin embargo, hay una palabra en la que nos podemos encontrar: nosotros. Con este libro, Diego Bianki propone un juego gráfico tan sorprendente y divertido que llega al corazón de niños y adultos, y permite recrear esta idea, esencial y profunda.

Canción de lobos, de Herta Muller (Pequeño Editor, $23.940)
¿Cómo se espantan ocho lobos hambrientos en medio del bosque? 
Una niña de siete años, una abuela y una historia verdadera que habla del miedo, del coraje y del amor. Esta historia es un recuerdo de infancia de la escritora alemana Herta Müller, premio Nobel 2009. Transcurre en un bosque europeo, hace tan solo 70 años, cuando manadas de lobos aun representaban un peligro real los anocheceres de invierno. Una Hertha de 7 años es salvada por su propia abuela de ser devorada por ochos lobos de bocas humeantes.  ¿Pero cómo lo hará? ¿Cómo podría una anciana vencer la ferocidad del bosque? El desenlace es sorprendente y ofrece mucho para compartir entre niños y adultos. 

No me molesten que estoy muy aburrido, de Santiago Luna Lupo y Aldo Tonelli (Granica, $14.300)¿Cuántas veces hemos escuchado a nuestros hijos decir que están aburridos? Lo que no siempre sabemos es que el aburrimiento es una gran oportunidad para poner en marcha su creatividad. Este libro no busca entretenerlos, sino despertar su imaginación. Es un viaje lejos de las pantallas y más cerca de experimentar, equivocarse, observar, descubrir y dejarse sorprender. Porque las historias más divertidas casi siempre comienzan con alguien muy aburrido.                     

Todo antiprincesas y antihéroes (Chirimbote, $27.000)
Frida Kahlo, Violeta Parra, Juana Azurduy, Clarice Lispector, entre otros, son las protagonistas de este libro, que reúne los últimos diez años de biogradías explicadas para chicos y chicas. Son personas “importantes”, que se ensuciaron para crecer y divertirse,que no se quedaron esperando y que se animaron a algo más, tratar de entender el mundo de otra manera, saltar obstáculos y dejar una obra que está más allá de cualquier tiempo. 

Otto y Vera: en busca de la escuela perdida, de Andrés Rapoport (Ralenti, $20.000)
Otto y Vera llegan a la escuela pero, en su lugar, hay un pozo gigante. No están ni el edificio, ni sus compañeros, ni sus maestros. ¿Un truco? ¿Un robo intergaláctico? ¿Un error del universo? Los hermanos deberán unirse para encontrarla y rescatar a sus amigos. Pero van a necesitar ayuda. Al estilo de los Elige tu propia aventura de nuestra infancia, acá los lectores también son interpelados para sumarse a la búsqueda de la escuela perdida. ¡Una propuesta super desafiante!

Lo mejor de Mayor y Menor, de Chanti (Sudamericana, $44.999)
Ideal para fanáticos del historietista mendocino. Este libro recopila las mejores tiras de los primeros diez libros, bocetos, historietas inéditas, tapas que no fueron tapa y una trivia para comprobar cuánto sabes de Nacho, Tobi y su familia. Con humor inteligente y tierno, esta historieta retrata la vida familiar y en especial esas pequeñas grandes cosas de todos los días. A lo largo de las tiras, los protagonistas van creciendo, descubren el mundo y se hacen preguntas ingeniosas que hacen reír, pero también pensar.

Ramona Revelada, de Mariana Furiasse

Ramona Revelada, de Mariana Furiasse

Para jóvenes lectores

Eso de que los adolescentes no leen se ve refutadísimo por la cantidad de lectores y lectoras haciendo fila en la Feria del libro para leer a sus autores favoritos. Seleccionamos algunos libros para preadolecentes y adolescentes para regalar en este Día de las infancias. 

Desventuras de la ciencia, de Jim Jourdane (Pequeño editor, $30.400)
El libro para preadolescentes curiosos. Con una de las perspectivas más originales y entretenidas de la ciencia, 25 científicos cuentan anécdotas desopilantes como tragarse un fósil, aterradoras como ser perseguido por un tigre durante 15 días a lo largo de la selva o absurdas, como ser detenido por el FBI mientras mirás pajaritos con binoculares. Cada anécdota es la excusa perfecta para contar qué se investigaba y por qué, con ilustraciones que acompañan la lectura. 

Sensibles, de Debbie Manowicz (Planeta, $39.900)
Reúne 35 historias inspiradoras de personas que eligieron ser fieles a lo que sentían e ir detrás de lo que sonaban, superando dificultades, miedos y prejuicios. Este libro invita a inspirarse y a descubrir que hay muchas formas de ser valiente, de dejar una huella y de transformar el mundo. Incluye actividades, juegos y desafíos para que los lectores experimenten, se diviertan y se animen a ser quien quieran ser.

Ithaca, de Claire Noth (Vidis, $29.900)
Una novela en formato retelling (furor dentro de la literatura juvenil) que reivindica el antiguo mito que les da voz a las mujeres desafiantes en un mundo gobernado por hombres despiadados. Con una propuesta ambiciosa y muy interesante, narraa la historia de Penélope, la famosa esposa de Ulises. Penélope hará todo lo posible para evitar una guerra civil mostrando que la historia antigua no tiene que conocerse solo a base de relatos masculinos, sino que también las mujeres tenían mucho que decir.

Ramona revelada, de Mariana Furiasse (Nube de tinta, $20.899)
Una novela de descubrimiento, narrada con honestidad brutal y compasión. Ramona viaja unos días a un pueblo de la costa junto a su abuela, a quien no ve hace mucho tiempo. Conocerla es también conocerse y recuperar fragmentos de un pasado que aún le duele. Una antigua furgoneta, su cámara de fotos y el mar serán testigos de cómo Ramona se abre al mundo de otra manera, mientras va descubriéndose a sí misma
 

¡Compartilo!


Nathalie Jarast

Nathalie Jarast Es periodista, licenciada en Letras y magíster en Gestión de Contenidos. Desde hace más de diez años escribe en diversos medios como La Nación, Brando, Maleva. Actualmente, es editora en Revista Ohlalá y asesora en comunicación de sellos literarios.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

La novela de Mercedes Funes que aborda la salud mental sin estereotipos

La novela de Mercedes Funes que aborda la salud mental sin estereotipos


por Andrea Albertano

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP