
Eduardo Sacheri presenta Demasiado lejos en la Feria del Libro de Buenos Aires
Justo antes de su presentación en la Feria del Libro, hablamos con Eduardo Sacheri sobre su nuevo libro Demasiado Lejos y una mirada inédita sobre la guerra de Malvinas.
26 de abril de 2025 • 17:49

Eduardo Sacheri presenta su libro Demasiado Lejos en la Feria del Libro - Créditos: Getty Images
¡Atención amantes de la literatura y seguidores de Eduardo Sacheri! El reconocido escritor y guionista argentino presentó su más reciente novela, "Demasiado lejos", en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En una charla exclusiva en OHLALAND, Sacheri nos adelantó detalles fascinantes sobre esta obra que aborda la Guerra de Malvinas desde una perspectiva poco explorada: la de aquellos que vivieron el conflicto en Buenos Aires.
Demasiado lejos: la guerra en Buenos Aires
Durante la conversación, Sacheri explicó que la idea de Demasiado lejos surgió de la necesidad de "indagar en un silencio" que rodeó a la Guerra de Malvinas, especialmente para quienes la vivieron en el territorio continental. Él mismo tenía 14 años durante el conflicto y recuerda esos meses como un período de "vértigo y de una energía y de una ilusión y de un fervor", seguido por un "silencio" incómodo.
El título de la novela, "Demasiado lejos", refleja precisamente esta distancia: "estuvimos en guerra o mandamos a otros a que estuvieran en guerra", mientras la vida en Buenos Aires continuaba, aunque marcada por la incertidumbre y la información sesgada3. Sacheri, con su característico estilo, explora esta "guerra sin guerra"2, donde la historia personal se entrelaza con el telón de fondo de un acontecimiento trascendental.
Microhistorias que construyen un relato colectivo
Fiel a su estilo, Sacheri construye Demasiado lejos a través de múltiples microhistorias y diferentes puntos de vista. Nos encontraremos con una diplomática, un militar, una familia común, entre otros personajes, cuyas vidas se ven afectadas de distintas maneras por la guerra. Según el autor, su concepción de la historia es que "la historia nos sucede a todos", y le interesaba mostrar cómo este evento impactó en la vida cotidiana de la gente común en Buenos Aires.
Aunque los personajes son totalmente ficticios, están "alimentados, están nutridos con gente y con hechos de verdad". Sacheri llevó a cabo una exhaustiva investigación, recurriendo a "muchísimo material en internet" y a "un montón de libros de memorias" de veteranos. Prefirió esta aproximación indirecta para evitar condicionar los testimonios.

Eduardo no habla de su nuevo libro Demasiado Lejos - Créditos: Getty images
Una novela en espejo: La continuación de la historia
Este fin de semana habrá muchas actividades imperdibles en la Feria del Libro. Eduardo Sacheri estará presentando Demasiado lejos el domingo 27 de abril a las 19:00. Será una excelente oportunidad para conocer más sobre el proceso creativo del autor, sus motivaciones para abordar este tema y las historias que dan vida a esta conmovedora novela.
Sacheri confirmó que se quedará firmando ejemplares y compartiendo con los lectores. ¡No te pierdas este encuentro con uno de los autores más importantes de la literatura argentina actual!
Mirá la charla completa en nuestro canal de You Tube

Agustina Vissani Secretaria de Redacción de @somosohlala, content manager de SOMOSOHLALA.COM y co-conductora del podcast Neurohacks. Especialista en moda y análisis de tendencias.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


La Feria del Libro de Buenos Aires suma horarios para entrar gratis
por Redacción OHLALÁ!

Lo mejor del primer fin de semana en la Feria del Libro: actividades imperdibles
por Redacción OHLALÁ!

10 libros imperdibles de la Feria del Libro
por Nathalie Jarast

Día del Libro: por qué se celebra y nuestros recomendados del mes
por Verónica Dema
