
10 series que muy pocos saben que están en Netflix y que nadie debería perderse
Entre tanto estreno, hay joyas escondidas que pasaron desapercibidas. Diez series en Netflix que merecen ser (re)descubiertas antes de que el algoritmo las oculte para siempre.
10 de octubre de 2025

10 series disponibles en Netflix que son joyitas poco conocidas. - Créditos: Netflix
Netflix se renueva todas las semanas con estrenos y producciones originales, pero entre tanto ruido, muchas series excepcionales quedan enterradas en el catálogo. Obras intensas, curiosas o simplemente mal promocionadas que pasaron inadvertidas y hoy esperan ser redescubiertas. Desde thrillers psicológicos hasta dramas íntimos y ficciones que mezclan géneros con maestría, este top 10 es un recordatorio de que todavía hay tesoros ocultos en la plataforma roja. Algunas son recientes, otras ya tienen algunos años, pero todas comparten algo: una historia poderosa que merecía más atención.
1. Ella de día, otra de noche
- Dramedy / Corea del Sur, 2024
- Lee Mi-jin (28) no consigue trabajo y, de la nada, cada amanecer “envejece” treinta años: durante el día se convierte en Lim Sun, una mujer de 50. Con esa nueva identidad se cuela como pasante en la fiscalía y queda bajo las órdenes de Gye Ji-ung, un fiscal brillante y adicto al trabajo. Entre casos criminales, romance imposible y la doble vida que amenaza con salir a la luz, la serie equilibra humor, sensibilidad y un pulso de thriller muy entretenido. Protagonizan Lee Jung-eun, Jung Eun-ji y Choi Jin-hyuk, y está disponible en Netflix para nuestra región.
2. Chico come universo
- Drama / Australia, 2024
Basada en la novela de Trent Dalton, Boy Swallows Universe es un viaje a la infancia en los suburbios de Brisbane durante los años 80. Eli Bell, un chico curioso y sensible, intenta sobrevivir en un entorno atravesado por el crimen, la adicción y el amor incondicional de una familia disfuncional. Con una narrativa que mezcla realismo mágico y coming-of-age, la serie brilla por su fotografía vibrante y su protagonista (Felix Cameron), que transmite ternura y valentía a partes iguales. Una historia sobre crecer, perdonar y encontrar luz en la oscuridad.
3. La casa de los secretos
- Suspenso / India, 2022
- Una docuserie impactante que investiga uno de los casos más perturbadores de la India reciente: once miembros de una misma familia encontrados muertos en circunstancias inexplicables. A través de grabaciones policiales, entrevistas y diarios personales, la serie se adentra en los vínculos psicológicos y religiosos detrás del suceso. Más allá del morbo, La casa de los secretos es una reflexión sobre la fe, el control y el silencio familiar. Ideal para quienes disfrutan de true crimes que incomodan y fascinan por igual.
4. Tú y todo lo demás
- Drama / Corea del Sur, 2025
- Ryu Eun-jung y Cheon Sang-yeon se conocen de chicas y crecen entre la admiración y la espina: una amistad intensa, competitiva y, a veces, cruel. A los 42, vuelven a encontrarse: Eun-jung es guionista; Sang-yeon, una productora exitosa con un pedido final que las llevará a Suiza y a revisar, capa por capa, tres décadas de vínculos, pérdidas y culpa. En el centro, también, está Sang-hak (Kim Gun-woo), el estudiante y fotógrafo que marcó a las dos. Un K-drama emotivo, de madurez y perdón, que se ve en Netflix
5. Dark Winds
- Crimen / Estados Unidos, 2023
- Ambientada en la Nación Navajo de los años 70, esta serie combina el policial clásico con el retrato cultural de una comunidad poco explorada en televisión. Joe Leaphorn, un agente tribal, investiga una serie de asesinatos que sacuden el desierto mientras enfrenta su propio pasado. Con producción de Robert Redford y George R. R. Martin, Dark Winds se distingue por su atmósfera seca, sus silencios y su elenco indígena. Una joya del slow crime con mirada social y belleza cinematográfica.
6. Giri / Haji
- Drama policial / Reino Unido-Japón, 2019
- Su título significa “Deber / Vergüenza” en japonés, y ese dilema moral atraviesa toda la historia. Un detective de Tokio viaja a Londres para encontrar a su hermano, acusado de asesinato y vinculado a la yakuza. Lo que sigue es un thriller estilizado que cruza idiomas, culturas y géneros: del noir al humor negro, de la animación al drama familiar. Creada por Joe Barton, la serie fue aclamada por su originalidad y sensibilidad visual. Imperdible para quienes buscan algo diferente, intenso y poético.
7. Woman of the Dead
- Thriller / Austria, 2023
- Una florista de un pequeño pueblo alpino descubre que su esposo no murió en un accidente, sino que fue asesinado. Lo que comienza como un duelo se convierte en una historia de venganza feroz. Adaptada del bestseller de Bernhard Aichner, la serie combina la belleza fría del paisaje austríaco con una narrativa oscura y perturbadora. Su protagonista, Anna Maria Mühe, sostiene con magnetismo una trama que explora hasta dónde puede llegar una mujer para encontrar justicia.
8. A Good Girl’s Guide to Murder
- Suspenso juvenil / Reino Unido, 2024
- Basada en el éxito literario de Holly Jackson, esta miniserie sigue a Pippa, una estudiante brillante que decide reabrir un caso cerrado en su ciudad: el asesinato de una joven a manos de su novio. Con ritmo ágil, guiños al true crime y una protagonista carismática (Emma Myers, de Wednesday), la serie combina intriga adolescente y crítica social. Ideal para quienes extrañan Pretty Little Liars o Elite, pero buscan algo más ingenioso y con un guion sólido.
9. Animal
- España / Estados Unidos, 2025
- Antón (Luis Zahera) es un veterinario rústico del pueblo ficticio de Topomorto que, tras perder a su clientela, se ve obligado (y sin muchas ganas) a trabajar en una boutique de mascotas dirigida por su sobrina Uxía (Lucía Caraballo). El choque campo-ciudad y generacional es el corazón de esta comedia de tono seco y querible, donde Antón pasa de curar vacas a vender snacks “premium” para perros mimados. Episodios cortos, humor costumbrista y Galicia como escenario la vuelven una joyita fácil de maratonear.
10. Monster: The Ed Gein Story
- Crimen / Estados Unidos, 2025
- Ryan Murphy vuelve a sumergirse en los rincones más oscuros de la historia estadounidense. Tras Dahmer y Mengers, esta entrega retrata la mente del asesino Ed Gein, cuyo caso inspiró clásicos como Psicosis o El silencio de los inocentes. Ambientada en la Wisconsin rural de los años 50, la serie combina terror psicológico y reconstrucción histórica con actuaciones impresionantes. Más que un relato de horror, es un estudio sobre la soledad, la represión y la monstruosidad humana.

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


El genio y los deseos: Kim Woo Bin y Suzy brillan en el nuevo K-drama de Netflix
por Sole Venesio

Tú y todo lo demás: el duro retrato de una amistad que dura toda la vida
por Sole Venesio

10 series coreanas que son ideales si estás aburrido de la televisión norteamericana
por Sole Venesio

Para ver con mamá: 10 películas y series recomendadas para el Día de la Madre
por Cristian Phoyú
