
Vinos: 5 etiquetas nuevas que vas a querer probar
Te compartimos nuevos lanzamientos que nos coparon y que creemos que no deberías perderte.
29 de marzo de 2023

6 nuevas etiquetas que vas a querer probar. - Créditos: Getty
El mundo de los vinos tiene siempre grandes novedades y lanzamientos. Más allá de las cepas que nos gusta elegir para nuestra mesa, hay tanto nuevas etiquetas como nuevas combinaciones que se pueden convertir en nuestras favoritas.
Te compartimos 6 propuestas que nos coparon y que no deberías perderte.

Entre Gallos y Medianoche. - Créditos: Cimarrón Wines Co
Entre Gallos y Medianoche. Con un aroma y sabor increíbles, este lanzamiento es ideal para quienes aman el vino y tienen ganas de sorprenderse con algo novedoso. Segunda línea de la bodega de Cimarrón Wines Co, es un malbec que combina las características de San Rafael y Gualtallary (Valle de Uco). ¿El dato curioso? El arte de su etiqueta está hecho con inteligencia artificial.
Léonce Verjus. Aunque técnicamente no es un vino, es imposible dejar esta etiqueta de lado porque -ya lo sabemos- todo lo que venga del lado de Piedra Negra es un espectáculo. En este caso se trata de un jugo de uvas orgánicas -sin alcohol- que no se filtra y se caracteriza por su acidez balanceada y frescura.

Otras tres opciones que no te podés perder.
Paso a Paso Wines. Se trata de un proyecto de Norberto Páez y Sebastián Bisole, dos ingenieros agrónomos y enólogos que se unieron para darle vida a esta bodega que se caracteriza por desarrollar vinos con un concepto auténticamente artesanal, de baja intervención y con cuidado minucioso. Este 100% Bonarda forma parte de Paso a Paso Vino de Garage: una línea con varias novedades. Por un lado, estrena imagen renovada, con nuevas etiquetas que muestran el ciclo de la vid. Por otro, ya cuenta con la certificación orgánica y, en concordancia con su filosofía sustentable, ahora eligen cerrarlo con los tapones Nomacorc, con cero o mínima huella de carbono.
Ana Mastrantonio. El primer rosé de Mastrantonio Wines, la bodega de Diego J. Mastrantonio. Se trata de un blend de Malbec con un toque de Cabernet Franc y Pinot Gris, que hace homenaje a las generaciones más jóvenes de la familia. Las uvas fueron seleccionadas y cosechadas en forma manual, de viñedos orgánicos en el Valle de Uco, en Los Chacayes, a 1300 msnm. Con este blend, la bodega buscó expresar la frescura y autenticidad del terroir.
Bodega del Fin del Mundo. Después de cuatro años de haber comenzado el camino del cultivo orgánico en sus viñedos de San Patricio del Chañar (Neuquén) Bodega del Fin del Mundo arranca el 2023 con la certificación orgánica y el lanzamiento de una nueva línea: Organic Vineyards. Con esta línea, la bodega liderada por Juliana del Aguila Eurnekian buscó realizar un tributo a la Patagonia Argentina. La etiqueta se inspira en la flora –como la rosa mosqueta, oxalis, violetas y lirios– y la fauna de este lugar. La línea también se compone de un Malbec y un Red Blend, pero elegimos este Pinot Noir ya que es la forma de conocer lo más auténtico de la región y del proyecto: es la uva más representativa de la Patagonia y la variedad en la cual se especializa la bodega.
SEGUIR LEYENDO


Clásicos para el 25 de mayo: receta para hacer locro vegano
por Sole Venesio

Locro: una receta de 4 pasos para hacer el tradicional plato argentino en casa
por Sole Venesio

Chocolate caliente: cómo prepararlo y celebrar el feriado del 25 de Mayo

Cheesecake: sin azúcar, riquísimo y fácil de hacer
