
Yuzu, cuáles son los beneficios de esta fruta japonesa
El yuzu se puso de moda y, mientras que ahora lo encontramos en las verdulerías argentinas, es clave que sepas para qué sirve.
4 de febrero de 2023

Conocé la yuzu, una fruta japonesa, y sus beneficios. - Créditos: Getty
Tomate, lechuga, zanahoria, manzana, naranja y mandarina. ¿Podríamos decir que esos son los clásicos de las verdulerías argentinas? Yo creo que sí, pero también que esa fotografía quedó desactualizada ya que -cada vez más- la oferta es variada y las frutas y verduras típicas de otros países se cuelan en la gastronomía argentina.
Ese es el caso del yuzu, una fruta japonesa que empezamos a ver con más frecuencia y que se está poniendo muy de moda gracias a sus muchos beneficios.
El yuzu es parte de la familia de los cítricos y es de origen japonés. De un sabor que mixea los tonos afrutados y ácidos, quizá la mejor descripción es que recuerda al pomelo, pero si lo mezclaras con toques de mandarina y lima. Al igual que otras frutas de su misma familia, se puede consumir solo (aunque su piel es bastante más gruesa que la del limón, por ejemplo) o como parte de otras preparaciones (por ejemplo, para aromatizar).
Muy rico en vitamina C, además aporta vitamina E, flavonoides, potasio, colágeno, magnesio y calcio. En cuanto a otros usos, el yuzu es súper popular en el univeso de la coméstica ya que son muchísimos los beneficios para la piel.
Es antioxidante.
Tiene poder energizante y relajante
Mejora la hidratación de la piel y la revitaliza.
Efecto antimicrobiano y antiinflamatorio.
Estimula la circulación y la producción de colágeno.
SEGUIR LEYENDO


Donas al estilo norteamericano: una receta vegana que no falla
por Sole Venesio

Bebidas vegetales. Cómo preparar la leche de coco y de almendras
por Ángela Márquez

Receta de pancakes de arándanos y avena
por Anita Ortuño

OHLALÁ! Cocina lunch box 🥙 Nuestro nuevo booka de recetas
