
Estos son los lugares de Buenos Aires en donde podés llevar cosas a reciclar
29 de noviembre de 2022

Lugares de Buenos Aires para llevar cosas a reciclar. - Créditos: Canva
Cuando hablamos de sustentabilidad, las pequeñas cosas que podemos hacer en nuestros hogares tienen un gran impacto. Además de ser más conscientes en nuestros consumos y aprender a separar correctamente la basura, conocer los diferentes lugares a los que podemos llevar nuestra basura y objetos para reciclar, es también muy importante.
Así que, si estás en Buenos Aires estos son algunos de los puntos a los que podés llevarlos:
1
Puntos Verdes. Si vivís en Ciudad de Buenos Aires seguramente los hayas visto: son unos containers ploteados de color verde en donde, por diferentes "ventanitas" podés dejar los distintos residuos. Están instalados en diferentes puntos de la ciudad (podés ver el que te quede más cerca en la página oficial) y lo que es súper importante es que tengas presentes sus horarios de funcionamiento: martes a viernes de 14 a 19 y los sábados de 10 a 18 (por el Mundial, el miércoles 30/11 va a funcionar de 14 a 16 horas).
2
Basura electrónica. No es raro no tener ni idea a dónde llevar viejos aparatos electrónicos o hasta ese mouse y teclado que dejaron de funcionarte. Una de las mejores opciones que hay hoy en Buenos Aires es la empresa Que Reciclo quienes recolectan la basura electrónica de casas particulares y empresas ¿Cómo funciona? Los contactas (4740 4111 o 15 6759 4108) y coordinás la la fecha y horario de retiro del material.
3
Recuperadores urbanos. Parte fundamental del circuito de reciclaje de la Ciudad, los recuperadores urbanos (o cartoneros) trabajan de manera constante en la separación de basura y rescate de materiales reciclables. Ya sea tanto que te pongas en contacto con el equipo que recorre tu barrio o que -por ejemplo- los contactes por Instagram (Cooperativa de Trabajo Amanecer de los Cartoneros), esta es otra excelente opción para desechar de manera responsable tus reciclables. Acá los datos de contacto; días y horarios de recolección: lunes a viernes de 10 a 18h; teléfono: 4864 0011 y email: movtraex@yahoo.com.ar.
4
Dr Ahorro. Otros de los objetos que muchísimas veces no sabemos a dónde llevar son las pilas, ¿no? Algo que desearíamos dejar de usar pero que gracias a los juguetes de los chicos o el control remoto, siempre tenemos un par dando vueltas. Acá es clave que veas qué puntos de recolección de pilas hay cerca de tu casa y, por ejemplo, la cadena de farmacias Dr. Ahorro es uno de ellos.
SEGUIR LEYENDO


Qué hacer en Buenos Aires este finde largo: agenda de actividades para disfrutar
por Redacción OHLALÁ!

Día de la Tierra: 5 formas simples de cuidar el planeta
por Verónica Dema

10 claves para que tu emprendimiento sea exitoso
por Redacción OHLALÁ!

Los mejores planes para hacer con los chicos esta Semana Santa
por Carla Lioi
