Newsletter
Newsletter

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales

El Día de la Milanesa se celebra el 3 de mayo. Te acercamos algunos de los mejores lugares para que las pruebes en Buenos Aires.


3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales - Créditos: Prensa



El Día de la Milanesa se celebra el 3 de mayo y, como bien se sabe, existen muchísimas variantes a la hora de degustar este plato único y elegido por millones de argentinos. La fecha fue elegida de forma azarosa por sus fanáticos a través de una campaña en redes sociales promovida en 2011. A través de Facebook se votó y quedó elegido el 3 de mayo como el Día Nacional de la Milanesa.

Existe todo tipo de milanesas en nuestro país, las ya tradicionales (las normalmente de carne vacuna, rebozadas, que se cocinan frito o al horno) , de pollo, pescado, de verduras, de soja y se le suman todo tipo de tamaños para las mismas y diversos acompañamientos.

1 - Pepito bodegón porteño

Pepito es uno de los bodegones más antiguos de la ciudad de Buenos Aires. Un clásico porteño, ubicado en una esquina privilegiada, sobre la calle Montevideo a metros de la avenida Corrientes. El bodegón se destaca como un clásico de microcentro y uno de los restaurantes emblema para visitar en la ciudad de Buenos Aires, ya sea por sus precios, propuesta y ubicación.

Con porciones abundantes, se destacan sus once opciones de milanesas con los  tamaños S, M y L , todas para compartir.  Las milas: Simple, Simple con fritas a caballo, Fugazzeta, Napolitana, Completa, Porteña, Argenta, Americana , Pampeana, la clásica Maryland y la especialidad de la casa la milanesa, Pepito 1950 que viene con huevo, panceta, queso azul y papas rejilla.
En redes  sociales se puede encontrar como  @pepitobodegon, Montevideo 383, abierto de 12 a 1 am. Desde: S $10.000 M $ 17.000 L $29.000

2 - La Parolaccia

La tradicional cocina italiana y mediterránea tiene su sede en La Parolaccia. Con casi tres décadas de vigencia, su carta te ofrece un viaje directo a la península. Este es el caso de las milanese di Vitello, milanesas de bife de chorizo que se preparan con pan rallado de producción propia y se fríen en abundante aceite (aunque la podés pedir al horno si así lo preferís). Las encontrás en dos versiones: alla parmigiana, con salsa pomodoro y mozzarella fundida, acompañada de papas de campo, o con fettuccine Alfredo, con crema y parmesano. Combinaciones que reflejan la identidad de este clásico y podés disfrutar en cualquiera de sus nueve sucursales.

Están en  Riobamba 1046, Barrio Norte; Presidente Roberto M. Ortiz 1865, Recoleta; Cerviño 3561, Palermo; Av. del Libertador 5823, Belgrano; Av. del Libertador 5836, Belgrano; Alicia Moreau de Justo 1052, Puerto Madero; Olga Cossettini 302, Madero Downtown; Av. del Libertador 14621, San Isidro; Km 42.5 , Colectora Panamericana, Pilar.  Seguilos en Instagram: @laparolaccia

3 - Olivera, el bodegón

Ubicado en el barrio de Parque Avellaneda en una  esquina con más de 80 años de existencia , el orgulloso cocinero del bodegón Leo Díaz afirma que el bodegón,  tiene la mejor tortilla del condado.

La esquina que surgió como un cafetín de inmigrantes españoles. Hoy le rinde culto a la mejor cocina porteña: genuina, generosa y a buen precio.
El bodegón tiene 6 tipos de milanesas, la más reciente incorporación es la Mila de ternera con ñoquis, pero hay para todos los gustos , de berenjena , napo, clásica, entre otras. Todas para compartir y vienen con guarnición.

Olivera, el bodegón, abre de miércoles a domingo, de 12 del mediodía hasta la 1 de la mañana. Populacha abre sus puertas a las 19 horas, los sábados el cierre se puede extender. Av. Olivera 901. Instagram: @olivera.ar. Desde $22.000

 

4 - La Vicente López

La Vicente López es un clásico de zona norte. Esta esquina sobre la avenida Maipú recrea sabores de estilo español pero con identidad argentina. Es el caso de las milanesas, preparadas con carne de lomo y rebozadas en pan rallado de producción propia que combina una selección de especias y huevada tradicional. Cada porción consta de dos unidades fritas, bien doradas. Crocantes por fuera y suaves en el interior, se acompañan con ñoquis caseros al caccio e pepe. También las podés pedir a la napolitana o con otra guarnición, como mix de verdes. 

Están en Av. Maipú 701, Vicente López; Azcuénaga 1110, Vicente López. Seguilos en Instagram: @lavicentelopezrestaurant

5 - Merienda

Cocina argentina con toques actuales, Merienda ofrece opciones para cada momento del día. Si el horario del almuerzo te agarró desprevenida por el barrio de Palermo, acá vas a encontrar sabores bien nuestros. Este es el caso de la milanesa, que se prepara con carne de lomo y se reboza con pan rallado artesanal. Cada porción incluye dos unidades fritas (las podés pedir al horno también), y se pueden acompañar con spaghetti con ajo y oliva, puré de batata cremoso, puré de papa rústico, papas triple cocción o mix de verdes con parmesano.

Están en Uriarte 2106, Palermo. Seguilos en Instagram: @merienda.ar

6 - Baga

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales - Créditos: Prensa

BAGA fusiona cocina francesa con sabores locales de un modo original y único. Entre las alternativas de su carta se destaca el filet mignon croustillant. Para compartir (o no, como sugiere la carta), estas milanesas de lomo se rebozan en panko y se fríen hasta lograr el punto perfecto entre crocante y color. La encontrás en dos versiones: à la parmesane, con sofrito de cebolla, jamón y una espuma de provolone; o avec avocat, con guacamole, tomates, aceitunas marinadas, ensalada de pepinos asados, ricota y albahaca. Para la guarnición podés optar entre una emulsión de papa con reggianito y oliva, o spaghetti con manteca de peperoncino. Tradición y originalidad combinados de manera singular.

Están en Av. del Libertador 4101, Palermo. Seguilos en Instagram: @bagabuenosaires

7 - Sifón

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales - Créditos: Prensa

Sifón se inspira en la soda, bebida emblemática de la mesa de las familias argentinas, y refleja la tradición popular con su propuesta. Para celebrar el Día de la Milanesa prepara una acción especial desde las 12 h del 3 de mayo: en la sucursal principal y en la sede al paso (Sifoncito, en el espacio Manduca del Paseo La Plaza), se ofrecerán  tres tipos de milanesa fuera de carta: una versión con carré de cerdo (elaborada con panko, sémola y yemas), con guarnición de tagliolini y crema de pimienta y ciboulette; una de berenjena ahumada con aligot, tomate, cebolla morada y cilantro (vegetariana) y un sándwich de milanesa de gírgolas apanadas con hummus, lechuga, tomate, cebolla encurtida y papas fritas (vegana). En la carta también estarán las opciones habituales, como la milanesa de berenjena ahumada, con un original apanado a base de harina y soda, y ensalada de hojas amargas y tahini; y la milanesa de cerdo en dupla con mac and cheese espolvoreados con queso parmesano, exclusiva de Sifoncito.

 Están en Jorge Newbery 3881, Chacarita, y Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza. Seguilos en Instagram: @sifon.soderia

8 - La Dorita

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales - Créditos: Prensa

Ubicada en el corazón de Palermo, La Dorita lleva más de 20 años ofreciendo milanesas de bife de chorizo que son todo un espectáculo. De tamaño gigante y pensadas para compartir entre tres o cuatro personas, llegan a la mesa con papas fritas de doble cocción y un mix de hojas verdes. Rebozadas en pan rallado y fritas en aceite bien caliente, logran un exterior crujiente y un interior jugoso. La variedad incluye opciones para todos los gustos: gratinada con tres quesos (mozzarella, parmesano y azul), de espinacas con queso fundido, la clásica napolitana, la caprese y hasta una versión tipo fugazzeta con cebolla y mozzarella. Para acompañar, en la carta vas a encontrar vinos cuidadosamente seleccionados de bodegas argentinas. El ambiente, colorido y decorado con arte local te invita a disfrutar de una experiencia relajada, sabrosa y bien porteña.

Están en Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo. Seguilos en Instagram: @ladoritaparrilla

9 - Bulebar

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales - Créditos: Prensa

En pleno Saavedra, Bulebar conquista con dos sándwiches de milanesa que revalorizan el street food con mucha personalidad. El Katsu Sando combina milanesa de cerdo bañada en salsa tonkatsu con tomate, soja, jengibre y ajo, acompañada por ensalada asiática de repollo y zanahoria, chips de batata y pickles de pepino. Por otro lado, el de milanesa de bife de chorizo, rebozada en panko y pan rallado, se sirve en pan ciabatta artesanal con cheddar fundido, bacon crujiente, tomate fresco, lechuga capuchina y salsa Thousand Island, más papas fritas como guarnición. Además, su coctelería de autor te va a sorprender tanto en sabores como en presentaciones. Los viernes y sábados, los DJ sets en vivo encienden el ambiente en un espacio de estética industrial con murales psicodélicos, sillones capitoné y luces tenues.  

 Están en Avenida García del Río 2969, Saavedra. Seguilos en Instagram: @bulebarok

 

10 - Puchero

En pleno Villa Luro, Puchero apuesta fuerte por las milanesas, protagonistas de una carta que homenajea la cocina porteña con pasión y precisión. A cargo del chef de la casa, las milanesas de bife de chorizo (de novillo) se elaboran a partir de un corte de 350 gramos cocido sous vide a baja temperatura por dos horas, logrando una carne tierna y jugosa. Luego, se rebozan con una mezcla de huevo con mostaza antigua y especias, más un apanado mitad panko blanco, mitad pan rallado. Así se obtiene una milanesa generosa, crocante y llena de sabor, ideal para compartir. La propuesta suma versiones tradicionales y especiales, como la milanesa Puchero, con salsa pomodoro, mozzarella, panceta, cebolla caramelizada y dos huevos fritos, además de supremas a la napolitana, florentina y suiza. Para maridar, ofrecen cócteles con vermut o etiquetas elegidas de su cava boutique.

 Están en Av. Rivadavia 10300, Villa Luro. Seguilos en Instagram: @puchero.ba

 

11 - El Retorno

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales - Créditos: Prensa

Además de su larga trayectoria en el polo gastronómico de Villa Adelina, las milanesas de El Retorno también son un clásico imperdible de su carta. Su porción es bien generosa y vas a encontrar variedad de opciones. Una original y fuera de lo común es la milanesa tonkatsu: usan carré de cerdo y un apanado a base de panko y pan rallado, y la sirven con un aderezo tonkatsu, acompañado de cebollas y pepinos encurtidos. Otra que no podés dejar pasar es la de ojo de bife, que viene con cintas al huevo caseras bañadas en manteca, crema y una generosa dosis de parmesano. Y para los que prefieren lo tradicional, están la clásica milanesa de ternera y su versión a la napolitana, siempre con guarnición a elección

Están en Avenida de Mayo 329, Villa Adelina. Seguilos en Instagram: @elretornoresto

 

12 - Sole Di Parma

En el casco histórico de Tigre abrió un nuevo spot, se trata de  Sole di Parma. Aquí podes probar clásicos de la cocina argentina y también muchos platos y postres italianos. Para probar una fusión original, la recomendada es su milanesa de bife de chorizo servida entre panes de focaccia que ellos mismos preparan. La milanesa está hecha con un apanado clásico de pan rallado y perejil, pero en vez de freírla, la cocinan al horno unos ocho minutos por lado, lo que le da una textura más ligera sin perder ese dorado perfecto. Cuando te la traen a la mesa, llega acompañada de tomate fresco, rúcula, un toque de mostaza de Dijon y alioli casero ahumado. Para completar, el plato incluye papas horneadas en cubos, doradas y bien sazonadas.

Están en Madero 537, Tigre. Seguilos en Instagram: @solediparma

 

14 - La boquería

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales - Créditos: Prensa

Nada como disfrutar de una buena milanesa en un bodegón porteño y en la Boqueria podés encontrar eso y mucho más. Aquí la milanesa la preparan con peceto, al que primero dejan macerar por varias horas en una mezcla de huevo, ajo, perejil y pimienta blanca, para que absorba todos los sabores. Luego, la rebozan dos veces con pan rallado, la fríen en aceite caliente y la sirven perfectamente dorada y crujiente. Siempre viene con papas bastón, limón fresco y un toque de perejil crespo, pero si querés algo más, podés pedirla al estilo napolitano, con queso mozzarella derretido y tomate. Datazo: combinala con alguno de sus platitos de impronta ibérica, que podés elegir entre buñuelos, croquetas, mariscos y mucho más.

Están en Soler 5101, Palermo. Seguilos en Instagram:  @laboqueriaiapalermo

15 - Madre rojas

Si querés conocer un spot gastronómico especializado en carne y vinos, no podés dejar de visitar Madre Rojas, en pleno Villa Crespo. Un restaurante que homenajea ambos productos, a través de una precisa selección de cortes de autor y etiquetas de diversas bodegas nacionales. Un clásico del lugar es la milanesa de bife de chorizo, de calidad premium, rebozada en panko, frita y acompañada con una ensalada de hojas verdes, una rodaja de limón y mostaza de Dijon. Para maridar, el equipo de sommeliers de Madre Rojas recomienda maridarlas con algún vino blanco, por ejemplo sauvignon blanc Agua de Roca, de la Bodega Matías Michelini, o Rd Sauvignon Blanc, de la Bodega Tacuil.

 Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo.

Instagram: @madrerojas

16 - Ciro

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales - Créditos: Prensa

Si sos fanática de este clásico argentino, entonces en Ciro no te pierdas su milanesa de carne con cintas caseras. Podés disfrutar este reconfortante principal como almuerzo o cena, ya sea en el local de Palermo como en el de Puerto Madero de esta llamativa cafetería y restaurante de impronta italiana, donde además te van a recibir con una copa de espumante Freixenet de cortesía para elevar aún más tu visita. El plato cautiva no sólo por su imponente tamaño, sino también por su cuidada preparación: marinan el corte de nalga  durante 8 horas en una mezcla de huevos, sal, mostaza de Dijon y perejil fresco, seguida de un rebozado con pan rallado seco, elaborado especialmente para la casa. El resultado es una milanesa crujiente, que revela un generoso grosor de carne al cortarla, y que podés degustar de diferentes maneras, con cintas caseras; a la napolitana, con guarnición de papas rústicas o un mix de verdes y tomates cherry; o en sándwich, con papas fritas y la posibilidad de agregar extras como jamón cocido, queso cheddar, bacon, huevo frito, tomate y lechuga. 

Están en Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero; Guatemala 4798, Palermo. Seguilos en Instagram: @ciro.gastronomia 

17 - Tanta

Los mejores lugares para comer milanesas en Buenos Aires

Los mejores lugares para comer milanesas en Buenos Aires - Créditos: Prensa

Quienes busquen deleitarse con auténticos sabores de la gastronomía peruana, podrán elegir Tanta. Esta creación gastronómica del chef peruano Gastón Acurio propone preparaciones tradicionales de la cocina peruana con un toque casero, combinados con influencias internacionales. Sus platos son generosos y entre ellos sobresalen sus tentadoras milanesas, como el Supremón, una versión de pollo apanado con panko, acompañado de queso, crema de leche y salsa huancaína, todo esto junto a fideos con pesto (una mezcla de espinaca, albahaca, nueces y queso fresco). Además, para los fanáticos de lo tradicional, ofrecen el Tacu a Tacu a lo pobre, que puede pedirse con milanesa de carne o pescado, con tortilla hecha con poroto blanco, arroz, chancho y pasta amarilla, y una salsa escabeche que combina ají amarillo y fondo de pollo. 

Están en Esmeralda 938, Retiro. Seguilos en Instagram: @tanta_argentina

 

18 - Tero

Si estás buscando una experiencia completa para disfrutar en un ambiente moderno con toques rústicos cerca de Nordelta, no podés dejar de visitar Tero. Este restaurante y salón de eventos con servicio de catering ofrece platos de autor ideales para degustar en un entorno natural y acogedor. Uno de sus platos estrella es la milanesa de ojo de bife, preparada al estilo clásico con un rebozado especial compuesto por huevo, provenzal, mostaza, leche y pan rallado. La milanesa se fríe y luego se hornea para lograr ese equilibrio perfecto entre lo crujiente por fuera y lo jugoso por dentro. Se sirve con una capa de queso, jamón y un huevo frito, acompañada de papas fritas, panceta, cheddar y verdeo. 

Están en Av. Agustín M. García 9501, Tigre. Seguilos en Instagram: @tero.resto.eventos

19 - Mengano

Desde hace casi siete años Mengano (Cabrera 5171), el restaurante de Facundo Kelemen en Palermo, se destaca por su manera de interpretar y dar nueva vida a los clásicos platos de bodegón argentinos, con un estilo y vuelo que le han merecido numerosos reconocimientos no solo del público sino también de la Guía Michelin, que en sus dos ediciones argentinas lo incluyó en la categoría Bib Gourmand.

Para este Día de la Milanesa, proponen su exquisito sándwich de mila de wagyu: para hacerlo cocinan tapa de asado de wagyu al vacío por diez horas, luego la porcionan, apanan y fríen para finalmente servirla con una salsa hecha a base de salsa de tomate, reducción de jugo de cocción de la tapa con soja y azúcar y mostaza dijon, entre dos panes caseros de molde dorados en manteca. 

20 - Narda Comedor

Todas las fechas se festejan de manera muy especial en Narda Comedor (Mariscal Antonio José de Sucre 664), y para este 3 de mayo tendrán la milanesa en baguette con lechuga, tomate, cebolla morada y alioli, un clásico que brilla tanto por su simpleza como por su perfecto balance de sabores.

21 - Casa Sáenz

En sus dos Casas (República Árabe Siria 3001, Palermo; y Echeverría 2102, Belgrano), Casa Sáenz prepara milanesas de lomo; a lo largo de los años Ximena Sáenz y su equipo han realizado montones de pruebas de cortes de carne hasta llegar a su versión preferida, una de las opciones más populares de la carta. El lomo es marinado en una mezcla de huevos, ajo y perejil y luego se apana con un pan rallado que compran a una panadería amiga, para garantizar que las milanesas queden más crocantes y doradas. Se acompañan con mostaza de Dijon de Arytza, empresa argentina que produce sus propios granos en Neuquén.

22 - Los jardines de las Barquin

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales

3 de mayo “Día de la Milanesa”: los mejores lugares de Buenos Aires para probar versiones clásicas y originales - Créditos: Prensa

En el Museo Fernández Blanco (Suipacha 1424), muy apropiado para fechas patrias, como debería considerarse al Día de la Milanesa, Los jardines de las Barquin propone para el 3 de mayo una gran milanesa de bife de chorizo acompañada por linguini y cacio e pepe.

23 - Oli Restaurante

Oli Restaurante (Costa Rica 6020), el espacio de Olivia Saal, recomienda su milanesa de lomo con mac n’ cheese. En palabras de Olivia: “Ya es un clásico de la casa. Es una milanesa bien tierna de lomo de 220 g que básicamente se puede cortar con cuchara. Hacemos una huevada con un secreto de la casa y apanamos con pan rallado. La pasta son los codos grandes con un mix de quesos, que no es el mix de quesos típico, sino que tiene bastantes quesos, entre ellos el Feta. Se termina con sal, pimienta, oliva, y se agrega limón para la milanesa. Es un plato muy simple, muy sabroso y reconfortante. La clave está en el contraste de texturas entre la crocancia de la milanesa y la cremosidad de los fideos”.

24 - Chuí

Chuí (Loyola 1250) es una gran opción para probar algo diferente: en esta caso, para el Día de la Milanesa, vale la pena acercarse y probar sus milanesas preparadas con gírgolas marinadas en provenzal y apanadas con escamas de focaccia ahumada a la leña. Se acompañan con puré de papa montado con manteca tostada y pickles de cebolla morada.

 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Paulina Cocina publicó su nuevo libro, Verdurísima, y lo presenta en la feria

Paulina Cocina publicó su nuevo libro, Verdurísima, y lo presenta en la feria


por Candela Blanco


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP