
8 lugares ideales para una cita a la hora del vermut
El vertmut volvió con todo. recorrimos 8 lugares porteños adonde podés ir y disfrutar de una "vermucita". ¿Por qué es el plan ideal para una primera cita? Te lo contamos en esta nota.
24 de mayo de 2025

8 lugares ideales para una cita a la hora del vermut - Créditos: Julia Gutiérrez
El vermut volvió con toda. Este aperitivo, elaborado a base de vino macerado con hierbas y especias, que alguna vez pareció pasado de moda, ahora está en boca de todos y se convirtió en el plan ideal para primeras citas. ¿Por qué? Porque es relajado, canchero y perfecto para sentarse a conocer al otro sin la formalidad de una comida completa, que puede ser medio incómoda, y lejos del silencio de un cine, donde no hay chance de conectar. Acá podés picar algo tranqui mientras disfrutás una buena copa y una linda charla.
Por suerte, en Buenos Aires cada vez son más las propuestas que incluyen el vermut en sus cartas e incluso que giran toda su propuesta en torno a él. Ya sea en un bodegón clásico o en nuevos bares con onda, la propuesta es siempre la misma: distendida, sin pretensiones y perfecta para conocerse mejor.
En esta nota te contamos dónde encontrar esos imperdibles que mezclan sabor, estilo y la intimidad ideal para tener una vermut+cita. Vermú, vermut o vermouth..., como sea que lo llames, es la mejor opción para romper el hielo y dejar que la conexión fluya.
Don Juan

8 lugares ideales para una cita a la hora del vermut - Créditos: Julia Gutiérrez
¿Qué mejor que disfrutar un buen vermut en un bar notable? Don Juan es una puerta al túnel del tiempo, un sitio de interés cultural y lugar de encuentro que abrió sus puertas por primera vez en 1920 como un espacio para los vecinos y amigos del barrio. A lo largo del tiempo, ha ido mutando, pero su esencia sigue intacta. Hoy, se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de sus tres variedades exclusivas de vermut de elaboración propia. Hecho con una mezcla de más de 25 hierbas aromáticas, especias y con un toque secreto que aporta un sabor distintivo, este aperitivo artesanal se completa con un sifoncito de soda y se puede pedir en vaso o jarra para compartir. Ideal para acompañarlo con alguno de sus platos clásicos, como las rabas, una buena picada, buñuelos o las tremendas empanadas.
Lo mejor: además del vermut clásico, también preparan vermucócteles imperdibles como el Bleeding, que es súper dulce y refrescante.
El dato: si alguna de sus tres variedades de vermut te gustó mucho, podés consultar por las botellas de 1 litro exclusivas para clientes.
Dónde: Camarones 2702, CABA.
Cuándo: feriados, todo el día. Martes, miércoles y jueves, de 18 a 24; viernes, de 18 a 1; sábados, de 12 a 1, y domingos, de 12 a 24. Lunes cerrado.
Cuánto: jarra de vermut con algunos platitos para compartir, desde $12.000.
Más info: @donjuan_elbar.
Sifón

8 lugares ideales para una cita a la hora del vermut - Créditos: Julia Gutiérrez
En el corazón de Chacarita, este restaurante que homenajea la soda y su vínculo con la historia popular argentina fue de los primeros en asentarse en el barrio y es ideal para citas por su onda bien relajada e íntima. El espacio apela a la nostalgia con un estilo que revaloriza la vivienda tipo casa chorizo con distintos ambientes, como un patio interno, una imponente barra semicircular con borde enchapado, las mesitas en la calle o en el salón principal. Cualquier sector está bárbaro para disfrutar un buen vermut, ya sea en vaso, en jarra de 500 ml o de 1 l, acompañado por la estrella indiscutida del lugar, que es el sifón, lo que da la posibilidad de jugar con la intensidad de la soda de acuerdo a cada gusto. Entre los más pedidos, se encuentran el Vermucito, con Cinzano Rosso, tintura de chai especiado y soda; o el Tano, con Cinzano Rosso, Campari, soda y pepino. La propuesta gastronómica gira en torno a platitos que se inspiran en clásicos con algunas reversiones y entre los favoritos están las empanadas fritas de osobuco braseado, las tradicionales papas rejilla o la fainazetta, una elaboración con cebolla, parmesano y orégano.
Lo mejor: Sifón cuenta con otra sede, Sifoncito, que está en av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza, en el sector conocido como Manduca. Ideal para una cita que combine teatro y vermut.
El dato: es pet friendly.
Dónde: Sifón, Jorge Newbery 3881, Chacarita; Sifoncito, av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza.
Cuándo: lunes a jueves, de 18 a 1; viernes, de 18 a 2; sábados, de 12 a 2, y domingos, de 12 a 1. Sifoncito abre los lunes, de 12 a 20; martes a jueves, de 12 a 1; viernes y sábados, de 12 a 2, y domingos, de 12 a 1.
Cuánto: desde $10.000 por persona un vaso de vermut y una empanada.
Más info: @sifon.soderia.
Malasangre Vermubar

8 lugares ideales para una cita a la hora del vermut - Créditos: Julia Gutiérrez
Si hay un lugar perfecto para una vermucita, es Malasangre. No solo porque ofrece una amplia gama de vermús artesanales con cinco etiquetas únicas: Rojo, Blanco, Torino, Rubí y Mítico (este último premiado en los World Vermouth Awards 2023), sino que, además, su atmósfera con luz roja y una gran barra como protagonista crea el clima íntimo –y fogoso– que piden esos primeros encuentros con alguien. Con sus destacados cócteles de autor, tapeo gourmet e increíble ambiente, este bar de Belgrano invita a alzar el vaso y brindar por esta bebida infaltable en los encuentros argentinos que no solo trajo de vuelta las tradiciones, sino que también impulsó la creatividad en la coctelería reinventando la forma de disfrutarlo. ¿Todavía no lo conocés?
Lo mejor: el Malasangre Rubí, con corazón de bonarda y sauvignon blanc. Notas: manzanilla, albahaca, hibiscus, frutos rojos y pomelo, es riquísimo. Ojo que, aunque se toma como agua, ¡no lo es!
El dato: venden botellas de 1 l de su vermut, solo disponibles en su local.
Dónde: av. Cramer 2704, CABA.
Cuándo: domingo a jueves, de 18 a 1. Viernes y sábados, de 18 a 3.
Cuánto: desde $25.000 por persona.
Más info: @malasangre.bar.
Pasillito

8 lugares ideales para una cita a la hora del vermut - Créditos: Julia Gutiérrez
Sobre la calle Gorriti, en el corazón del barrio de Palermo, Pasillito es el nuevo spot ideal para citas, donde el espíritu de los bares tradicionales de España se recrea de manera única pero con identidad propia. De afuera, nada parece revelar todo lo que pasa adentro. Literalmente, por un angosto pasillito se accede a este espacio íntimo y con mucha onda donde podés disfrutar una propuesta gastronómica de inspiración española acompañada del exclusivo vermut artesanal de la casa. Con un vino base de alta calidad, elaboraron este aperitivo que resalta la riqueza de más de 10 botánicos cuidadosamente seleccionados, ¡riquísimo! Cada sorbo ofrece una experiencia única y equilibrada, perfecta para disfrutar solo o como parte del Negroni Pasillito. Una propuesta que invita a probar y vivir una experiencia completa ya sea en la planta baja, donde está la barra y para un plan más al paso, o en su planta alta, donde también tienen terraza descubierta.
Lo mejor: la tortilla de papa con alioli o las croquetas de queso patagonzola con chutney de tomates son ideales para acompañar el vermut de la casa.
El dato: ¡los miércoles, de 18 a 20, tienen 2x1 en vermut!
Dónde: Gorriti 4391, Palermo.
Cuándo: martes a sábados, de 18 a 1.
Cuánto: desde $11.000 por persona un vermut + un snack.
Más info: @pasillitobar.
Garito Loyola

8 lugares ideales para una cita a la hora del vermut - Créditos: Julia Gutiérrez
Pizza y vermut, ¿no es acaso la dupla perfecta? Garito Loyola aterrizó hace menos de un año en esta esquina de Villa Crespo en donde antes funcionaba un taller mecánico, y ya se estableció como un favorito de la zona. Un local con mucha onda, mesitas adentro y otras tantas en la vereda, una pizza a la piedra increíble y un exquisito vermut para acompañar son el combo perfecto para una cita soñada. Y si querés algo más de intimidad y pedir la pizza para llevar, podés aprovechar para tomarte el aperitivo en la barra mientras esperás. Todas las opciones son correctas. Así que no tenés excusas.
Lo mejor: continuamente arman plancitos con música en vivo. Imperdibles.
El dato: tienen merch de remera, buzo, tote bag y vasos muy copados.
Dónde: Loyola 1184, Villa Crespo.
Cuándo: miércoles a lunes, desde las 18.
Cuánto:
Más info: @garitoloyola.
Vermúdez

8 lugares ideales para una cita a la hora del vermut - Créditos: Julia Gutiérrez
Esta típica casa de barrio devenida en bar de tapas, en pleno Vicente López, a dos cuadras del río, es una opción genial para ir en modo cita. Con una propuesta gastronómica española pero con tintes bien argentos, Vermúdez se destaca por su estilo acogedor y de hogar. A la entrada, un deck se presenta ideal para disfrutar tanto en verano como en invierno, cuando los camareros entregan mantas a todas las personas que lo deseen. ¡Más romántico, imposible! La propuesta se centra mucho en el vermut debido a su versatilidad y en su carta cuentan con etiquetas variadas, desde el principio tenían claro que no querían casarse con una marca: Carpano, Cinzano, La Fuerza, Lunfa e Yzaguirre se pueden pedir por medida o por botella, acompañadas de soda o tónica. Además, tienen una amplia variedad de tragos de autor con vermut como el Pinkgroni, con Lunfa Rosado, gin Heraclito y Pimpollal, o el Ferroviario, a base de vermut rosso, fernet y soda. La cocina, por su parte, se especializa en tapas, tapitas y tapones, dependiendo de su tamaño, y son geniales para compartir. La burrata frita acompañada de una ensalada fresca es un must.
Lo mejor: la burrata frita acompañada de una ensalada fresca es un must.
El dato: ¡tienen 15 variedades de tragos clásicos y de autor, realizados con vermut!
Dónde: Italia 440, Vicente López.
Cuándo: martes, miércoles, jueves y domingo, de 8:30 a 0:30. Viernes y sábados, de 8:30 a 1:30.
Cuánto: desde $14.000 dos tapitas y un vermut en vaso.
Más info: @vermudez.tapasbar.
Vecindá Fuego

8 lugares ideales para una cita a la hora del vermut - Créditos: Julia Gutiérrez
Esta esquina convocante entre Chacarita y Villa Crespo es un gran punto de encuentro para citas en las que no buscás tanta intimidad, sino un poco de bullicio que distienda todo. Con un gran horno de barro como protagonista, las empanadas de sabores exóticos y mayormente veggies se llevan todos los aplausos, pero el verdadero rockstar del lugar es el vermut, que preparan con hielo, vermut y soda de sifón, decorando con naranja. La receta simple, tradicional y sabrosa de siempre. Si buscás algo más tranqui para acompañar, no te pierdas las olivas maceradas en chimichurri, la fainá o los chipá. ¡Sí, podés tomarte un vermut con chipá, que son increíbles!
Lo mejor: las empanadas. Todas. Especialmente la Forest con champiñones, cebolla caramelizada y mozzarella. Perfecta para acompañar un rico vermucito.
El dato: los #miernes se corta la semana con un ciclo musical aleatorio pero con mucha onda.
Dónde: Castillo 1502, Chacarita.
Cuándo: de martes a sábado, de 18:30 a 24.
Cuánto: jarra de vermut + algo para picar, desde $30.000.
Más info: @vecinda_fuego.
La Fuerza

8 lugares ideales para una cita a la hora del vermut - Créditos: Julia Gutiérrez
Hoy por hoy, si hablamos de vermut, no podemos no hablar de La Fuerza Bar. Esta esquina bien porteña de Chacarita, ideal para encontrarse, ya se estableció como un clásico infaltable para disfrutar esta bebida en todas sus formas y obvio que para una cita es el lugar perfecto. Además del vermut clásico, no te pierdas los Vermucócteles como La Fuerza Spritz, preparado con La Fuerza Blanco, espumante, Aperol y soda. ¿Para acompañar? La provoleta orgánica Santo Padre con berenjena ahumada y cebolla morada es un rotundo sí.
Lo mejor: podés disfrutar la “vermuteada” desde tu casa, ya que tienen una tienda online donde podés conseguir su vermut en botella, lata y hasta tienen combos por varias unidades.
El dato: todos sus vermús salen con aceitunas Nucete de cortesía.
Dónde: av. Dorrego 1409, CABA.
Cuándo: de lunes a jueves, de 6 a 1. Viernes, de 6 a 2. Sábados, de 12 a 2. Domingos, de 12 a 1.
Cuánto: bebida y picoteo, desde $20.000 por persona, aprox.
Más info: @lafuerzabar.
SEGUIR LEYENDO


Locro, pastelitos y empanadas: dónde probar menúes patrios para el 25 de Mayo
por Verónica Dema

La ruta del sándwich: paradas irresistibles para probarlos en CABA
por Redacción OHLALÁ!

Así es la sopa de arroz más exquisita por Paulina Cocina
por Redacción OHLALÁ!

Empezó la Perú Week: 10 restaurantes para disfrutar la mejor comida peruana en BA
por Carola Birgin
