
9 de agosto, Día del Chipá: por qué se celebra y los mejores lugares para probar versiones originales
El 9 de agosto, en conmemoración al Día del Chipá, algunos locales de Buenos Aires sorprenden con reinterpretaciones originales del famoso bocadito del Litoral. Te contamos por qué esta fecha es significativa y dónde disfrutarlo.
9 de agosto de 2025

Merienda, un lugar ideal para probar chipás ricos y originales. - Créditos: Prensa
Crujiente por fuera y suave por dentro, el chipá es uno de esos sabores que une generaciones y fronteras. Originario de la tradición guaraní y afianzado en el Nordeste argentino, este clásico del Litoral tiene un día para sí: el 9 de agosto.
Aunque no existe una declaración formal como en Paraguay, donde cada segundo viernes de agosto se celebra por ley declarando al chipá “alimento nacional” , en nuestro país esta fecha sirve como excusa perfecta para homenajear un ícono gastronómico que representa nuestra identidad y los sabores del alma.
En Buenos Aires, varios espacios gastronómicos se animan a jugar con esta joya culinaria: versiones gourmet, rellenos con quesos patagónicos, recetas vegetarianas o en formato sándwich. Una celebración para disfrutar con todos los sentidos.
5 lugares para probar versiones originales
1 - PUCHERO

Puchero, donde podés probar chipás rellenos muy originales. - Créditos: Prensa
Durante agosto, y en homenaje al Día del Chipá, Puchero suma nuevas versiones a su ya reconocido chipá relleno, ícono indiscutido de su carta habitual. Esta creación, crocante por fuera y cremosa por dentro, combina mozzarella, jamón, mollejas doradas y huevo poché sobre salsa de morrón ahumado y lima. Pero este mes, la cocina va por más: ofrecerá una versión vegetariana con ragú de hongos, vegetales grillados y huevo poché, y otra carnívora —con carne o bondiola— pensada como entrada reconfortante. Fiel a su espíritu de cantina contemporánea, Puchero celebra con originalidad un clásico del Litoral, reinterpretado al estilo Villa Luro.
Están en Av. Rivadavia 10300, Villa Luro. Seguilos en Instagram: @puchero.ba
2 - LA TERRAZA DE LA CARBONERA

La terraza de la carbonera, un lugar donde podés probar chipás muy originales. - Créditos: Prensa
Si estás buscando un lugar para disfrutar de buena comida en un ambiente espectacular, tenés que conocer La Terraza de la Carbonera, vidriada, con luz natural que entra por todos lados, ideal para relajarte y desconectar. Lo que no podés dejar de probar es su chipá, que acá lo hacen artesanal y lo llevan a otro nivel: crocante por fuera, súper suave por dentro y con un relleno de queso Patagonzola, con textura cremosa, hecho en la Patagonia.
El lugar tiene esa onda cálida que te invita a quedarte y pasarla bien sin apuro. Perfecto para compartir algo rico en un espacio que se siente único.
Están en Carlos Calvo 299, San Telmo. Seguilos en Instagram: @lacarbonera.terraza
3 - MERIENDA

Merienda, un lugar ideal para probar chipás ricos y originales. - Créditos: Prensa
En Merienda, el restaurante de aires caseros que vive frente a la plazoleta William Morris, el chipá tiene su momento estelar. Para quienes aman lo conocido pero se animan a lo nuevo, la carta propone una versión en forma de sándwich que cambia las reglas del juego. El chipá, hecho en casa, combina almidón de mandioca, leche, aceite, huevos y una mezcla de quesos que lo vuelve elástico por dentro y dorado por fuera. El relleno: lomito en láminas, pesto de albahaca casero y queso fundido. Ideal para cualquier hora del día, va perfecto con un café de especialidad, una limonada fresca o un té en hebras. Un hit para salirte de lo clásico sin dejar de lado los sabores de siempre.
Están en Uriarte 2106, Palermo. Seguilos en Instagram: @merienda.ar
4 - SIFÓN

Sifón, un buen lugar para probar chipás originales. - Créditos: Prensa
Sifón, un espacio gastronómico único que celebra la soda como pilar de la cultura argentina, te transporta a la calidez de los hogares de antaño con su atmósfera y su oferta de vermuts y cócteles. Dentro de su variada selección de platitos y tapas, llama la atención el chipá relleno de queso y espinaca. Su masa, elaborada artesanalmente con fécula de mandioca, manteca, huevos, jugo de naranja y una fusión de quesos rallados —entre ellos un sbrinz que le confiere una nota distintiva—, alberga un relleno cremoso y equilibrado de espinaca, queso sardo, nuez moscada, sal y pimienta. Este bocado, servido sobre una base de chilike — salsa agridulce y picante a base de kétchup y sriracha– y culminado con perejil o cilantro fresco, es un tributo a la tradición del Litoral, reinterpretado con un sello inconfundible.
Están en Jorge Newbery 3881, Chacarita; Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza. Seguilos en Instagram: @sifon.soderia
5 - RITA SPECIALTY COFFEE

Rita Specialty Coffee tiene varias opciones de sándiwch de chipá. - Créditos: Prensa
En Rita Specialty Coffee, el chipá también tiene su versión gourmet y se luce en formato sándwich. Con una receta que incorpora un toque de harina de trigo para lograr una textura más esponjosa —aunque también ofrecen la versión tradicional y libre de gluten—, este pan de mandioca es la base perfecta para combinaciones irresistibles. Entre sus propuestas, destaca el sándwich de bondiola desmechada con queso tybo, tomate fresco y pickles de cebolla; la opción veggie con rúcula, queso azul, peras caramelizadas y garrapiñadas de cajú; y el clásico con jamón natural, queso, tomate y pesto. Todos se sirven con papines al romero o ensalada de coleslaw, en una apuesta que combina lo casero con un toque creativo.
Están en Amenábar 3361, Núñez; Matienzo 2489, Colegiales; Soler 6093, Palermo Hollywood; Armenia 1595, Palermo Soho; 11 de Septiembre 4050, Núñez; y Vuelta de Obligado 1183, Belgrano. Seguilos en Instagram: @ritaspecialtycoffee
SEGUIR LEYENDO


Cafecito BA vuelve a Recoleta este fin de semana
por Redacción OHLALÁ!

6 hallazgos de la alimentación saludable que están marcando tendencia
por Cynthia Consoli Neme

Sabores de Medio Oriente: 3 restaurantes imperdibles para conocer esta cultura
por Sabrina Palmieri

Damián Betular convirtió al carpincho en chocolate (y es adorable): cómo comprarlo
por Emanuel Juárez
