
Feria Lucullus 2024: todo lo que tenés que saber de este icónico paseo de la gastronomía francesa en Buenos Aires
Ideal para quienes aman la gastronomía francesa o tienen ganas de descubrir un poquito más sobre sus sabores, la Feria Lucullus 2024 es este fin de semana y te contamos todo lo que tenés que saber para disfrutarla en Buenos Aires.
19 de abril de 2024

La feria francesa de Lucullus será este sábado y domingo 20 y 21 de abril. - Créditos: Gentileza Prensa
Celebrada todos los años, la Feria Francesa Lucullus es un paseo foodie increíble para quienes aman probar cosas nuevas o aquellos que son fanáticos de la gastronomía clásica de Francia. Organizada un poquito más temprano que su edición 2023 (la cual fue a mediados de junio), este fin de semana - sábado 20 y domingo 21 de abril- vas a poder disfrutar de una experiencia única en la cual vas a comer muchas cosas ricas.

La Feria Francesa se celebra en la clásica Plaza Francia de Buenos Aires. - Créditos: Gentileza de prensa.
Qué tenés que saber sobre la Feria Francesa 2024
La Feria Francesa de Lucullus es un evento que se organiza al aire libre y en donde pasan más de 20.000 personas que quieren disfrutar de lo mejor de la gastronomía francesa y conocer un poquito más sobre su cultura. Con más de 30 puestos que proponen más de 200 propuestas diferentes, ofrecen lo más selectos sabores francos, en un entorno lleno de música y actividades culturales.
Es libre y gratuita. Se abona por plato a consumir en cada stand.
Será el sábado 20 y domingo 21 de abril de 11:00 a 18:00.
En la clásica Plaza Francia de Buenos Aires (Recoleta).
¿Quiénes participan de la Feria Francesa 2024?

En la Feria Francesa 2024 habrá más de 20 puestos con 200 propuestas diferentes. - Créditos: Gentileza de prensa.
Panaderías, chocolaterías y pastelerías: French Cookie, Labán, Cocu, Merci, L'épi boulangerie, Gontran Cherrier, Choux Éclairs, Compañía de chocolates, Kakawa, 1,2 Crêpes, Mauricio Asta, Morris Mousse, L’ Atelier de Jimena Fuster, Les Croquants y Noire Pastelería.
Restaurantes y caterings: Topinambour Catering, Raclette, Le Troquet de Henry, Almacén 1249, Darton Cuisine y Uria Raclette.
Otros puestos: Lucullus,La Suerte (Quesos), Hongos Porto, Cacerolas Essen, Cabañas Las Dinas, Franco Specialty Coffee, Arc en ciel , Cheese Market y Toro Azul.
Los productos que no deberías perderte de la Feria Francesa 2024
Le preguntamos a los organizadores cuáles eran las cosas que no debíamos perdernos en esta edición y nos recomendaron estos 9 productos:
1. Calabaza: "Los primeros días de otoño, son los mejores días para comer calabazas. En sopas, en quiché, en pies, en mermelada, asadas o en puré. Esta hortaliza es muy versátil y en Francia se come tanto dulce como salada".
2. Champiñones: "Infaltable en cualquier mercado parisino en otoño. Los champiñones serán el infaltable de los platas a la cremas en esta época".
3. Las frutas de estación como las pera, ciruelas, manzanas. "Frutas que se convierten en protagonistas de las mesas en esta época. Empezando por la manzana, que es la fruta más consumida en Francia (tanto como aperitivo, bebida o postre), también están las peras y las ciruelas que se comen recién cosechadas o también como mermeladas o como parte de un plato principal caliente".
4. Membrillo: "El membrillo (siempre cocido), es conocido principalmente por consumirse en mermelada o compota, pero también va muy bien en recetas agridulces como con un magret de pato o combinado con buenos quesos".
5. Castañas: "El clásico dulce para una crèpe por las calles de París. Pero la castaña eleva cualquier plato a base de carnes".
6. Nueces: "La versatilidad de la nuez es conocida. Se puede agregar a ensaladas, puede acompañar una buena tabla de quesos. Pero también va muy bien en pastelería, en pasteles, fondants o mermeladas".
7. Pistachos: "Otro fruto seco que se destaca y es amado por la mayoría de los franceses. En platos dulces o salados, como snack, en entradas, platos principales y en postres, los pistachos ganan cada vez más protagonismo".
8. Bifes para guisos: "Plato clásico que se encuentra en cualquier restaurante francés. Un estofado de carne al vino en cocción lenta. ¡El otoño es el mejor momento para disfrutar de un boeuf bourguignon!"
9. Chocolates: "Originario de México pero puesto a la moda en el Palacio de Versalles, hoy París cuenta con su propio “Salón de Chocolate”y está presente en muchísimas de sus recetas".
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Feria Argentina del alfajor 2025: ¿cuándo es y cuál es el top 10 argentino?
por Redacción OHLALÁ!

Los 5 mejores lugares para comer al aire libre en otoño
por Redacción OHLALÁ!

4 paradas vietnamitas en Buenos Aires para un viaje de sabores
por Sabrina Palmieri

Olivia Saal, la creadora de Oli, el all day con más onda de Palermo
por Candela Blanco
