
Un recorrido por la comida mexicana en la ciudad: nuestros recomendados
Tacos al trompo, birria al kamado, aguas frescas y postres fusión. La ciudad suma propuestas que recuperan la tradición mexicana y la reversionan sumándole destellos bien locales.
4 de octubre de 2025

Un recorrido por la comida mexicana en la ciudad: nuestros recomendados - Créditos: Prensa
En los últimos años, la cocina mexicana ganó un lugar propio en Buenos Aires. Ya no se trata solo de encontrar nachos o margaritas, sino de propuestas que buscan replicar la experiencia real de una taquería o una cantina, con tortillas nixtamalizadas, distintos niveles de picante y platos que van más allá del taco clásico.
En la ciudad hoy conviven proyectos de migrantes que trajeron sus recetas de casa con locales que reversionan antojitos de forma contemporánea, y juntos fueron armando un mapa gastronómico que todos deberíamos recorrer.
4 lugares de comida mexicana que te van a sorprender
Taquería Díaz

Taquería Díaz - Créditos: Prensa
Francisco Gómez Díaz llegó desde México en 2018 y, al no encontrar tacos que lo remontaran a su infancia en la Ciudad de México, decidió abrir su propia taquería en honor a su madre y a su tradición familiar taquera. Así nació Taquería Díaz, que desde su local en el límite entre Belgrano, Coghlan, y Villa Urquiza, se convirtió en un referente de autenticidad.
Sus imperdibles son el pastor, el suadero con matambre de res y cítricos y los tacos bañados, rellenos de papa y fritos en salsa roja tatemada. También hay quesadillas, burritos, chilaquiles y totopos caseros. Para acompañar, no faltan las aguas frescas de jamaica, tamarindo y horchata.
Con Jochi Roller como socia, pronto abrirán Salón Díaz, una cantina vecina al local actual, inspirada en las clásicas de la CDMX.
Dirección: Monroe 3915
Instagram: @taqueriadiaz
Barragán Cantina

Barragán Cantina - Créditos: Prensa
En el corazón de Chacarita, Barragán abrió su tercera sede con una propuesta que se divide en dos momentos bien distintos. Durante el día, sigue fiel a su espíritu de lonchería con café de especialidad, pastelería de autor y platos con impronta callejera. Pero al caer el sol, el lugar baja las luces, enciende las velas y se convierte en una auténtica cantina mexicana.
La carta nocturna, a cargo de la cocinera Valeria Erlich, se anima a sumar influencias de otros rincones de Latinoamérica, siempre con base en México. Hay antojitos como los buñuelos de boniato con salsas picantes y el ceviche de pesca con leche de tigre de tomate; tostadas y tacos como el de bondiola braseada con barbacoa de piña o la tostada de langostinos con huacatay; y principales potentes como la pesca frita con coleslaw a la mexicana o la birria de res al kamado con chimi de cilantro.
El capítulo dulce también asoma con guiños fusión: flan de chile con crema de mandarina, torta vasca con mole de chocolate o un affogato con helado vegano y praliné de maní. Todo se acompaña con aguas frescas, micheladas, vermut “picosito” o clásicos como la margarita.
Dirección: Roseti 177, Chacarita.
Instagram: @barragan_cantina
Aurelia Cantina

Aurelia Cantina .jpg - Créditos: Prensa
El proyecto nació hace siete años en Chacarita bajo otro nombre, pasó por distintas etapas y hoy se consolidó como Aurelia, un espacio que busca mostrar la cocina mexicana en toda su dimensión, combinando técnicas tradicionales con productos locales. La idea siempre fue ir más allá del imaginario del burrito o los nachos: acá se habla de mole, de tamales, de nixtamalización y de todo lo que la gastronomía mexicana tiene para ofrecer.
En la carta abundan los tacos, claro, pero con un giro más técnico y elaborado: cochinita pibil, birria, pescado en tempura de maíz. También hay aguachile, tostadas de pesca, choclos a la parrilla y langostinos grillados, además de opciones vegetarianas y sin TACC. Aunque los tacos siguen siendo los más pedidos, el menú invita a descubrir sabores menos habituales.
El local funciona en una casona antigua en Palermo, con paredes color ladrillo, ventanales altos y una ambientación mexicana que evita lo típico para proponer algo más contemporáneo. El ambiente se completa con una cuidada musicalización que viaja entre mariachis, boleros y rancheras, para una experiencia bien completa.
Dirección: El Salvador 5090, Palermo.
Instagram: @aureliacantina
Juan Pedro Caballero

Juan Pedro Caballero - Créditos: Prensa
En la escena porteña de la comida mexicana no podía faltar una auténtica taquería. En Taquería Díaz, la propuesta es clara: tacos 100% mexicanos, con tortillas tanto de trigo como de maíz, distintos niveles de picante y combinaciones que van directo hacia el espíritu de las mejores taquerías urbanas, como cerdo, pollo, o carne asada, además de las famosas enchiladas y los chilaquiles. Es un lugar pensado para comer rápido y bien, ya sea al mediodía o a la noche, con bebidas que acompañan la experiencia sin desentonar.
El plus está en el final dulce, porque acá los churros no son los clásicos de panadería que se compran junto con facturas, sino que se reversionan con creatividad. Rellenos con frutas o cremas poco habituales, llevan un postre simple a un formato novedoso.
Dirección: Thames 1719, Palermo
Instagram: @xjuanpedrochuntarostylex
SEGUIR LEYENDO


Maridar café: cómo disfrutar de esta bebida al máximo, según una experta
por Belén Sanagua

Nuevas aperturas en CABA: los restaurantes, bares y cafés que marcan tendencia
por Candela Blanco

De Gastro Japo Food Week a Bariloche a la carta: conocé los festivales foodie que se vienen
por Euge Castagnino

The Cheesecake Factory llegó a la Argentina: los precios del local que es furor
por Emanuel Juárez
