Newsletter
Newsletter

En Buenos Aires: 11 planes para hacer con los chicos, este fin de semana

Se acerca el receso de julio y armamos una guía definitiva para que planeés las mejores salidas con los más chicos.


Tecnópolis reabre en vacaciones y suma nuevas propuestas para todas las edades.

Tecnópolis reabre en vacaciones y suma nuevas propuestas para todas las edades. - Créditos: Tecnópolis



Ya estamos en full mood de vacaciones de invierno y la Ciudad de Buenos Aires –y un poco más allá– tiene un montón de propuestas para planear las salidas con los más chicos.

Teatro, museos, parques temáticos y actividades gratuitas de todo tipo para disfrutar del receso y, de paso, aprender cosas nuevas.

Peppa Pig y sus amigos vuelven al teatro con nuevas aventuras.

Peppa Pig y sus amigos vuelven al teatro con nuevas aventuras. - Créditos: Painita Producciones

1. Las aventuras de Peppa Pig

De qué se trata: la cerdita favorita de los más chicos vuelve a los escenarios y, esta vez, la acompañamos en el comienzo de clases donde se reúne con sus amigos –Suzy Oveja, Pedro Pony, Gerald Jirafa– y la querida Señorita Gacela. La escuela se convierte en un lugar de encuentro súper divertido, con canciones y cuentos, donde aprenden y disfrutan, además de descubrir la magia de la naturaleza.

Dónde están: 8, 9, 21, 22, 23, 27, 28, 29 de julio en el Teatro Ópera (Av. Corrientes 860) y funciones en Santa Rosa, Mar del Plata, Córdoba y Rosario.

Cuánto sale la entrada: desde $2800.

2. Canciones Imaquinarias

De qué se trata: la compañía Ligeros de Equipaje celebra su 15° aniversario con esta propuesta teatral y musical, repleta de canciones, juegos, humor y banda en vivo. En esta ocasión, una banda de música se enfrenta a un inesperado desafío cuando descubren que sus partituras han desaparecido. Mientras buscan una solución, se cruzan con la Máquina de Crear Canciones: un aparato invisible que solo se puede activar despertando la imaginación.

Dónde están: martes 18 de julio a las 11.30 hs. en Teatro Mágico Alparamis (Av. del Libertador 2229, Olivos).

Cuánto sale la entrada: desde $3500. Menores de 2 años sin cargo.

3. Magia Mashup

De qué se trata: un espectáculo para divertirte en familia; una experiencia única, donde magos, magas y un DJ en vivo nos transportan a su mundo lleno de ilusiones y emociones irresistibles. Abril, Dolly Kent, Merpin y el mago Jimmy Delp, llegado desde Francia, son los ingredientes principales para esta mashup mágica que suma la música en vivo del Dj Pinche Cabrón.

Dónde están: en vacaciones, todos los días a las 17 hs. en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660).

Cuánto sale la entrada: desde $4000.

Magos, magas y un DJ en vivo, la propuesta de Magia Mashup.

Magos, magas y un DJ en vivo, la propuesta de Magia Mashup. - Créditos: Magia Mashup

4. Vacaciones en el Museo de Xul

De qué se trata: a 30 años de su inauguración, el Museo de Xul trae una agenda súper completa para disfrutar (y aprender) en familia, además de celebrar la vida del genial y singular artista argentino. Entre las propuestas, podés elegir visitas guiadas temáticas, talleres de danza, dibujo y ajedrez, como shows de títeres y magia. Los talleres tendrán un valor de $2000 e incluyen el acceso al museo y un acompañante gratuito. 

Dónde están: del 18 al 29 de julio en el Museo Xul Solar (Laprida 1212).

Cuánto sale la entrada: entrada general $1200. Menores de 5 años sin cargo.

5. Bellas Artes Cine celebra los 100 años de Disney

De qué se trata: el Museo Nacional de Bellas Artes ofrece un nuevo ciclo de cine dedicado a los clásicos de Walt Disney Pictures, celebrando los 100 años de la creación del estudio. La programación incluye Blancanieves, Pinocho, Fantasía, Dumbo, Cenicienta y La Bella Durmiente, en versiones originales restauradas y remasterizadas, que se proyectarán en inglés, con subtítulos en castellano.

Dónde están: viernes y sábados, del 7 de julio al 26 de agosto, a las 17 hs. en la sala de Amigos del Bellas Artes (Av. Figueroa Alcorta 2270).

Cuánto sale la entrada: gratuita, con reserva previa.

6. Pequeños cazadores: arte interdisciplinario

De qué se trata: la Fundación Cazadores suma una propuesta para bebés y chicos, donde plantea un cruce de disciplinas artísticas que incluye talleres, obras de danza, teatro y circo, narraciones, rondas de canciones y una instalación inédita de la compañía Flotante, disponible todos los días en el primer piso, que invita a las infancias a interactuar y explorar el mundo de las aves con distintas narrativas estéticas y poéticas.

Dónde están: del 19 al 30 de julio, de miércoles a domingos, en Fundación Cazadores (Villarroel 1440).

Cuánto sale la entrada: desde $2500.

Circo y teatro se conjugan en Waminix.

Circo y teatro se conjugan en Waminix. - Créditos: Waminix

De qué se trata: un genial espectáculo de circo contemporáneo y teatro que nos transporta a un futuro distante y sombrío donde el mundo está gobernado por los cabeza de tacho. La resistencia está liderada por los Waminix, un grupo de sobrevivientes mutantes dispuestos a enfrentar a los tiranos a pura risa, destrezas y poesía.

Dónde están: desde el 8 hasta el 30 de julio, miércoles a domingos a las 19 hs. en El Cultural San Martín (Sarmiento 1551).

Cuánto sale la entrada: $2500.

7. Vacaciones de invierno en los shoppings

De qué se trata: como todos los años, Alcorta Shopping y Patio Bullrich presentan una nueva propuesta de talleres y actividades lúdicas para disfrutar en familia. Bebés y chicos podrán participar de diferentes experiencias artísticas multidisciplinares que fomentan la creatividad, el trabajo en equipo y la interacción social. Ciencia, arte, cuentacuentos, slime, shows musicales y teatrales, talleres de origami, armado de globos aerostáticos, banderas cariocas y mucho más.

Dónde están: del 15 al 30 de julio en Alcorta Shopping (Jerónimo Salguero 3172) y Patio Bullrich (Posadas 1245).

Cuánto sale la entrada: gratuita. Las actividades tienen un cupo limitado y requieren inscripción previa a través de la app ¡Appa!

8. Patio de los Lecheros

De qué se trata: el paseo foodie de Caballito ofrecerá una agenda completa de actividades gratuitas y shows de magia, circo y clown. Además, sus locales tendrán un menú infantil diferente cada día y combos a precios especiales pensados para una gran salida familiar. Propuestas divertidas como sus originales mocktails, preparados exclusivamente para los más chicos con jugos de frutas naturales; limonadas de varios sabores y waffles deliciosos.

Dónde están: desde el 17 al 28 de julio en Patio de los Lecheros (Donato Álvarez 175).

Cuánto sale la entrada: gratuita.

El Museo de Xul Solar tiene diferentes actividades para los más chicos.

El Museo de Xul Solar tiene diferentes actividades para los más chicos. - Créditos: Museo de Xul Solar

9. Palacio de las Aguas Corrientes

De qué se trata: uno de los edificios más lindos de la Ciudad de Buenos Aires abre sus puertas con un montón de actividades para todas las edades. Visitas guiadas, muestras de arte participativas, juegos y la posibilidad de ser protagonista de una Biomisión, donde los más chicos se pueden conectar con la naturaleza, acercándolos a conceptos como la biodiversidad y diferentes problemáticas ambientales.

Dónde están: del 17 al 29 de julio, desde las 14.30 hs., en el Palacio de las Aguas Corrientes (ingreso por Viamonte 1951).

Cuánto sale la entrada: gratuita. Algunas actividades requieren inscripción previa.

10. Tecnópolis

De qué se trata: el parque de Villa Martelli tiene varias actividades culturales y educativas para todas las edades: arte, ciencia y tecnología; este año, bajo el lema “La potencia de lo colectivo”, celebrando 40 años de democracia. En esta edición vuelven las atracciones más emblemáticas como la Tierra de Dinos, el Avión de Aerolíneas, el Parque de Zamba y Nina de Pakapaka, La Casa del Coloso, Arrorró y mucho más.

Dónde están: desde el 15 al 30 de julio, de miércoles a domingos de 12 a 19 hs., en Tecnópolis (Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220, Villa Martelli).

Cuánto sale la entrada: libre y gratuita.

11. Temaikèn

De qué se trata: el bioparque suma 12 nuevas actividades lúdicas, educativas y vivenciales para distintas edades. Propuestas como La Travesía de los Guardianes, con postas y desafíos para convertirse en un Guardián de la Naturaleza; aprender sobre el trabajo en el hospital veterinario y acerca de especies silvestres como los murciélagos y el aguará guazú. Además de actividades pensadas para los más peques en el acuario y el ambiente Delta.

Dónde están: desde el 8 al 30 de julio, de 10 a 18 hs., en Temaikèn (Ruta Provincial 25, a 1 kilómetro de la Ruta Panamericana ramal Escobar- Campana Ruta Nacional 9).

Cuánto sale la entrada: desde $ 5.584.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Los mejores lugares de Buenos Aires para comer milanesas

Los mejores lugares de Buenos Aires para comer milanesas


por Verónica Dema


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP