Newsletter
Newsletter

María Laura Ortiz, la mendocina que unió el vino, los perfumes y el lujo y triunfa en España

Radicada en Madrid, esta mujer multifacética transformó su intuición y su pasión por los aromas en una carrera internacional que conecta Argentina con el mundo del vino, la gastronomía y la alta perfumería.


María Laura Ortiz, la mendocina que unió el vino, los perfumes y el lujo y triunfa en España

María Laura Ortiz, la mendocina que unió el vino, los perfumes y el lujo y triunfa en España - Créditos: Prensa



La nariz es su brújula. Para María Laura Ortiz, mendocina de 52 años radicada en Madrid, el olfato se convirtió en un hilo conductor que une universos tan diversos como el vino, la gastronomía, la perfumería y la escritura. Ese recorrido personal y profesional la llevó a construir una trayectoria que conecta a Argentina con España y la posiciona en el mundo del lujo y la comunicación sensorial.

“Creo que el diferencial no está solo en saber de vinos, sino en entender su vínculo con el territorio, la emoción y el consumidor de alto nivel”, explica. Sobre esa premisa edifica su trabajo: generar experiencias y relatos que conviertan al vino en algo más que una bebida, en una verdadera expresión cultural.

Aunque se formó inicialmente en Ciencias Económicas y Estadísticas, pronto entendió que su vocación iba más allá de los números. Estudió gastronomía, sommellerie y, más recientemente, perfumería en el Grasse Institute of Perfumery, en Francia. También obtuvo un MBA en Luxury Brand Management en Madrid y París. Hoy se dedica a la consultoría estratégica para marcas, bodegas e instituciones vitivinícolas, y lidera proyectos que cruzan vino, negocios y lujo.

 

Entre sus múltiples roles, se destaca como directora del IWC Wine Industry Awards Argentina, un reconocimiento que celebrará su primera edición en Buenos Aires el próximo 25 de septiembre. Además, es embajadora del International Wine Challenge (IWC), Academy Chair de The World’s 50 Best Vineyards, y Brand Manager del crítico de vinos Tim Atkin.

En lo personal, comparte su pasión con su familia. Junto a su marido, Rodrigo Ojeda Fernández, crearon Winifera, una consultora que acerca a las bodegas con consumidores premium. Y sus dos hijos también siguieron su huella: uno en la gastronomía y el otro en el mundo del vino.

La escritura y el arte ocupan otro lugar central en su vida. María Laura pinta en acrílico, experimenta con técnicas como el dutch pouring y también en formato digital. Es autora de libros sobre aromas y trabaja en varios proyectos editoriales, entre ellos una serie de cuentos infantiles inspirados en el olfato. También colabora con medios internacionales como Great Wine Capitals y Canopy UK, donde comparte su visión como narradora de aromas.

El perfume, para ella, es un lenguaje. Da masterclasses de perfumería para enólogos y viaja guiada por su nariz, convencida de que “el lujo se construye con tiempo, alma y sensibilidad”.

Abrirse camino en un mundo de hombres

Consultada sobre cómo fue abrirse paso en un ámbito históricamente liderado por varones, responde con determinación: “Nací entre hombres, tuve hijos hombres y recibí una educación de mujeres fuertes como mi madre y mi abuela. Eso me enseñó a moverme en espacios donde la voz masculina suele predominar. En mi caso, no me paralizó, al contrario: me impulsó a hacerme lugar con preparación, disciplina y mucha convicción”.

En la industria vitivinícola, las mujeres están ganando cada vez más terreno y reconocimiento, pese a que fue tradicionalmente un mundo dominado por hombres. Cada vez son más las mujeres que ocupan posiciones de liderazgo, desde enólogas, sommeliers, hasta comunicadoras, y su perspectiva única está enriqueciendo la industria. 

En el caso de Ortiz, con los años descubrió que la clave no estaba en imitar a los varones que la rodeaban, sino en aportar su propia mirada. “Entendí que lo importante era ofrecer mi sensibilidad al mundo del vino y del lujo”, resume.

Su historia es la de una mujer que eligió escuchar su instinto, entrenar su olfato, formarse y transformar su pasión en un puente cultural entre territorios, aromas y experiencias de alto nivel.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Día del Pinot Noir: por qué es la cepa más elegante, según expertos

Día del Pinot Noir: por qué es la cepa más elegante, según expertos


por Verónica Dema

Una noche para los sentidos: cata de vinos y sex toys en Erotique Pink

Una noche para los sentidos: cata de vinos y sex toys en Erotique Pink


por Verónica Dema

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP