
7 motivos por los que tus hijos deberían explorar su costado artístico
Según la directora artística Joaquina Sánchez Zinny, el arte potencia la creatividad, la confianza y la inteligencia emocional de los niños. Descubrí por qué fomentar su costado artístico puede transformar su desarrollo y bienestar.
22 de octubre de 2025 • 13:16

Joaquina Sánchez Zinny - Créditos: Prensa
El arte no es solo un pasatiempo: es un lenguaje que los niños usan para expresar lo que a veces no pueden decir con palabras.
En un mundo lleno de pantallas y rutinas apretadas, el arte abre un espacio donde la imaginación, las emociones y la creatividad florecen. Ya sea canto, danza, pintura o teatro, estas experiencias les permiten procesar mejor otros aspectos de su vida.
Está comprobado que la música, por ejemplo, genera en el cerebro infantil efectos similares a la meditación: crea nuevas conexiones neuronales y ayuda a regular las emociones.
Por eso, más que un complemento, el arte debería ser parte esencial de la educación de nuestros hijos. Aquí, 7 motivos para abrirles esas puertas:
7 motivos por los que tus hijos deberían explorar su costado artístico
1 - Expresan lo que sienten: a través del teatro o el dibujo, encuentran formas de mostrar sus emociones sin juicio ni límites.
2 - Desarrollan confianza: cuando son acompañados con respeto, aprenden a valorar sus logros sin compararse.
3 - Fortalecen la paciencia: esperar un turno o ensayar una coreografía enseña que el proceso es tan importante como el resultado.
4 - Aprenden a resolver problemas: equivocarse sin miedo, en un espacio de libertad, fomenta la creatividad y la resiliencia.
5 - Se conectan con los demás: cantar en grupo, improvisar o montar una obra despierta la empatía y las habilidades sociales.
6 - Encuentran refugio: muchas veces, expresarse artísticamente ayuda a superar la timidez, fortalecer vínculos, mejorar la autoestima o el rendimiento escolar.
7 - Ejercitan la imaginación: la creatividad es parte de la esencia de la niñez; estimularla es prolongar esa etapa tan única.
El objetivo no es formar artistas profesionales, sino darles herramientas para conocerse, disfrutar y crecer. Porque cuando un niño crea, no solo dibuja un papel: dibuja su mundo.
Por Joaquina Sánchez Zinny, @joaquina_sz
SEGUIR LEYENDO


10 claves de una doula para transitar el embarazo con bienestar y confianza
por Paula Loughry

Dani Aza: ser mamá con discapacidad, un tabú que necesitamos derribar
por Daniela Aza

Maternidark: cuando la maternidad se vuelve real (y no perfecta)
por Nathalie Jarast

Día de la Madre: el mejor regalo es tiempo (y una siesta)
por Nannu Rosas
