Newsletter
Newsletter

"Mi hijo se llevó todas las materias": 6 herramientas para sobrellevar el verano

Lo que representa un verdadero dolor de cabeza para los padres, es posible transformarlo en una logística que no impacte de lleno en la vida familiar ni en las vacaciones.


6 herramientas para acompañar a tu hijo mientras prepara las materias durante el verano.

6 herramientas para acompañar a tu hijo mientras prepara las materias durante el verano. - Créditos: Getty



"Mi hijo se llevó todas las materias" es una frase que se escucha mucho en esta época del año. Sin dudas, rendir contenidos durante el verano no es una experiencia grata ni para los chicos ni para las familias: puede alterar la cotidianidad familiar, los días de vacaciones, representa un gasto extra en tutorías y, en definitiva, genera una situación de estrés para madres y padres. 

Es importante desentramar la causa por la que llegaron hasta esta instancia. Consultamos a dos expertas del tema, María del Rosario Vocos Conesa, lic. en Psicopedagogía, y a Ana Belén Farías, Lic. en Terapia Ocupacional, para que nos acerquen algunos consejos prácticos para abordar el tema. 

 

A pesar de que los niños/as y adolescentes con el paso del tiempo deben hacerse protagonistas de sus propios procesos de aprendizaje, con la responsabilidad que eso implica, la familia también debe mantenerse en un rol participativo activo y permanente. Pero, ¿cómo? Las especialistas recomiendan: 

Es importante dialogar durante el año escolar con nuestros hijos para ver cómo transita el colegio, qué materias le traen más problemas y cómo resolverlos.

Es importante dialogar durante el año escolar con nuestros hijos para ver cómo transita el colegio, qué materias le traen más problemas y cómo resolverlos. - Créditos: Getty

  1. 1

    Mantener la comunicación fluida. Durante el año poder ir pesquisando: ¿qué materias te gusta más? ¿Cuál te gusta menos? ¿Por qué? y ofrecer apoyos de ser necesario en las materias en las que se presenten mayores desafíos.

  2. 2

    Evitar el concepto de “castigo”. Rendir materias en el verano es sólo el producto de no haber comprendido bien ciertos temas a lo largo del año, o no haberle dedicado el tiempo suficiente a presentar trabajos/tareas/exámenes. Aprobar será significativo si se han comprendido correctamente los temas en cuestión.

  3. 3

    Observar y ofrecer apoyos. Crear un calendario de estudio, pactar cuántas horas por día se le van a dedicar a la tarea, proveer estrategias para estudiar. Por ejemplo: apagar los dispositivos electrónicos;  tener preparados los útiles, usar colores para hacer resúmenes. De esta manera, se fomenta la autonomía y estimula la confianza en el vínculo.

     

  4. 4

    Orientación. Si lo necesitan, pedir alguna entrevista con docentes o equipo de orientación para que les puedan sugerir estrategias de acompañamiento.

  5. 5

    Apoyos y recursos para el aprendizaje. Muchas veces, el contenido escolar está planteado en forma sistemática y monótona, haciendo que los/as chicos/as no generen interés por los mismos, provocando aburrimiento y frustración. Valerse de recursos materiales que favorezcan los aprendizajes a través de actividades significativas y motivadoras resulta fundamental en este contexto.

  6. 6

    Organizar las vacaciones. No es necesario que toda la familia se quede sin vacaciones, pero sí que quien necesita rendir tenga lo necesario para estudiar ¡en cualquier contexto! En la montaña, en la playa o arriba de un barco. Con una buena organización y planificación de los tiempos disponibles. De hecho, en el sitio Almacén de recursos, a través de distintas propuestas lúdicas para todas las edades, encuentran material de apoyo a los aprendizajes, abordando componentes y contenidos elementales para el éxito escolar. De esta manera, irse de vacaciones con juegos imprimibles que, además de divertidos, favorecen los aprendizajes, se vuelve la primera opción para las familias.

Especialistas consultadas:

- María del Rosario Vocos Conesa, Lic. en Psicopedagogía. IG: una.mama.psicopedagoga

- Ana Belén Farías, Lic. en Terapia Ocupacional

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Fertilidad 4.0: la IA está cambiando los tratamientos de reproducción asistida

Fertilidad 4.0: la IA está cambiando los tratamientos de reproducción asistida


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP