Newsletter
Newsletter

Mel Robbins: “Tenemos mucho más poder del que imaginamos”

En la conferencia de prensa por el lanzamiento de su nuevo libro, conversamos con Mel Robbins (@melrobbins) sobre el método "let them" y sus alcances.


Mel Robbins, autora de "The let them theory"

Mel Robbins, autora de "The let them theory"



La autora y conferencista motivacional Mel Robbins creó una herramienta tan sencilla como transformadora: el let them. Con esas dos palabras —que significan “dejarlos”— propone soltar la ilusión de control sobre los demás y enfocarnos en lo único que realmente está en nuestras manos: nuestros pensamientos, nuestras acciones y la manera en que gestionamos nuestras emociones.

En diálogo con OHLALÁ!, explica cómo nació esta idea, por qué no se trata de pasividad ni indiferencia, y de qué manera puede ayudarnos a recuperar energía, poner límites y vivir con más libertad.

 

¿Qué beneficios concretos trae?

Recuperás tu tiempo, tu energía y tu paz mental. Aprendés a poner límites y a no vivir en función de los estados de ánimo o las acciones de otros. Además, evitás ese desgaste diario que sentimos cuando dejamos que lo externo nos consuma.

¿En qué situaciones cuesta más aplicarla?

Dos: querer que alguien cambie y el amor. En el primer caso, tal vez quieras que tu pareja se cuide más, que tu hijo estudie, que un amigo deje un hábito. Pero la presión directa genera resistencia, no motivación. La gente solo cambia cuando quiere hacerlo para sí misma. En cuanto al amor, muchas veces estamos enamorados de la fantasía, no de la realidad, y toleramos comportamientos irrespetuosos con la esperanza de que “algún día cambie”. El let them es lo contrario: es ver y aceptar a la persona tal como es y decidir cuánto tiempo y energía querés invertir ahí.

¿Se puede utilizar en el trabajo o en el mundo corporativo?

Es muy útil, porque en el trabajo hay un flujo constante de estrés, urgencias y egos. Decir “let them” te ayuda a distinguir qué merece tu atención y qué no. Si no filtrás, terminás quemada. También sirve para aceptar que tu jefe o tus colegas no van a cambiar, y desde ahí decidir cómo actuar o si es momento de buscar otro lugar.

¿Qué implicancias tiene esta teoría en nuestro bienestar?

Recordá: donde ponés tu tiempo y tu energía determina la calidad de tu vida. El let them no cambia a los demás, te cambia a vos. Y eso transforma todo.

 

En tus palabras, ¿en qué consiste let them?

Es una herramienta muy simple pero poderosa. Básicamente, se trata de aceptar que hay cosas y personas que no podés controlar. Cuando decís “let them” (“dejalos”), te obligás a reconocer que así es como esa persona es. No voy a darle mi poder dejándome estresar por ella, ni voy a dárselo esperando que cambie. La dejo ser como es, la dejo ser como no es, y me enfoco en mí. Me recuerdo que en la vida solo hay tres cosas que puedo controlar: lo que pienso, lo que hago o no hago y si permito que mis emociones me dominen o si las gestiono.

Y si alguna vez vamos a solucionar los problemas de este mundo, si alguna vez vas a sentirte más saludable, si querés estar en posición de tener más energía para poder cuidar a tus padres ancianos o estar presente con tus hijos, necesitás dejar de permitir que la vida y otras personas drenen tu tiempo y energía, y tenés que aprender a protegerlos; eso es lo que me enseñó la teoría let them.

 

¿Cómo nació esta teoría?

Surgió en un momento muy cotidiano y hasta gracioso. Estaba en el baile de secundaria de mi hijo, queriendo acomodarle el moño, las flores, sacando la foto perfecta... Y mi hija, que estaba de visita desde la universidad, se hartó. Me agarró del brazo y me gritó: “¡Mamá, basta! Es su baile, no el tuyo. Dejalos”. No sé por qué, pero esas dos palabras –let them– me hicieron clic. Al día siguiente, empecé a decirlo en otras situaciones, como en una cola larguísima en el supermercado. En lugar de enojarme porque había una sola cajera, me dije: “let them”. Y noté que lo que antes me irritaba empezó a resbalarme.

Mucha gente podría pensar que “dejarlos” es rendirse o que no te importe. ¿Cuál es la diferencia?

Lo interesante de esta teoría es que no te vuelve pasivo. No es pasividad ni dejar que te falten el respeto. Al contrario: es poner un límite claro. Cuando decís “let them”, reconocés que tu tiempo y tu energía valen más que permitir que algo o alguien te altere. Tenemos mucho más poder del que imaginamos, pero, al igual que yo, probablemente lo estuviste entregando y permitiendo que otras personas te saquen de quicio, viviendo tus días según el estado de ánimo de los demás, dejaste que el tráfico, los titulares y las largas filas te estresen. Y cuando dejás de hacerlo, descubrís que tenés la capacidad de proteger tu tiempo y tu energía y de concentrarte en lo que realmente importa para vos. No se trata de que no te importe, sino de decidir conscientemente dónde poner tu atención y tu energía. 

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

10 ideas originales para regalar en el Día de la Madre 2025

10 ideas originales para regalar en el Día de la Madre 2025


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP