Newsletter
Newsletter

5 recetas de platos fríos de Juliana López May, ideales para sumar a tu mesa de fin de año

Recetas fáciles de preparar, con algo de tiempo, un poco de magia y todo el espíritu de fin de año para agasajar a quienes vos quieras.


Arrollado de huevo y curry.

Arrollado de huevo y curry. - Créditos: Santiago Ciuffo. Producción de Vanina Deveze.



Si te divierte salir de lo tradicional y estás buscando sumar alguna cosita más a tu mesa de fin de año, Juliana López May nos compartió estas 5 recetas de platos fríos que son una locura de ricas ¡y súper fáciles de hacer!

1. Burrata con espárragos, rabanitos y limón

Burrata con espárragos, rabanitos y limón.

Burrata con espárragos, rabanitos y limón. - Créditos: Santiago Ciuffo. Producción de Vanina Deveze.

Personas: 4

Tiempo: 30 minutos

¿Qué lleva?

4 burratas

2 atados de espárragos

6 rabanitos

1 limón hervido entero

Aceite de oliva

Sal y pimienta

¿Cómo se hace?

Abrir la burrata al medio, salpimentarla y ponerla en un plato. Es tan cremosa que enseguida se desarma, ¡y esa es la idea!

Después, hervir el limón entero hasta que quede bien blanco y sacarle de a pedacitos la piel.

Finalmente, dorar los espárragos en oliva y cortar los rabanitos en mandolina.

La burrata se sirve con los rabanitos y los pedacitos de la cáscara de limón esparcidos por arriba, acompañada de los espárragos dorados y de unas flores de ciboulette.

2. Arrollado de paté de huevo al curry

Arrollado de huevo y curry.

Arrollado de huevo y curry. - Créditos: Santiago Ciuffo. Producción de Vanina Deveze.

Rinde: 8 personas

Tiempo: 40 minutos

¿Qué lleva?

Un pionono

300 g de queso blanco (mezclado con ciboulette, ralladura de limón, sal y pimienta)

4 huevos pisados mezclados con curry, 2 cucharadas de queso blanco y 2 cucharadas de mayonesa

2 choclos desgranados cocidos

1 atado de hojas de rúcula

250 g de tomates cherry confitados (cortados al medio con un poco de azúcar y cocidos en horno por 30 minutos)

Perejil

¿Cómo se hace?

Abrir el arrollado, pintarlo con el queso blanco y colocar dentro el paté de huevos, las hojas de rúcula y el choclo.

Cerrarlo como si fuera un gran roll.

Por fuera, agregar un poco más de queso blanco con hierbas, tomates cherry, hojas de perejil y más choclo.

3. Paté de lentejas, yogur natural y limón

Paté de lentejas, yogur natural y limón.

Paté de lentejas, yogur natural y limón. - Créditos: Santiago Ciuffo. Producción de Vanina Deveze.

Rinde: 6 personas

Tiempo: 60 minutos

¿Qué lleva?

500 g de lentejas

Jugo de 1 limón

1 diente de ajo

Aceite de oliva

Perejil picado

Cilantro picado

Sal y pimienta

1 pote de yogur natural colado (para esto, dejarlo colgado dentro de un paño durante 4 horas)

Hojas de perejil

Ralladura de limón

¿Cómo se hace?

Cocinar las lentejas y dejarlas pasarse un poco.

Luego, procesarlas con el jugo de limón, el ajo, el perejil picado y el cilantro.

Después, colocar por arriba el yogur colado, la ralladura de limón, las hojas de perejil, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.

Mezclar todo y servir.

4. Pinchos de hongos

Pinchos de hongos.

Pinchos de hongos. - Créditos: Santiago Ciuffo. Producción de Vanina Deveze.

Rinde: 8 personas

Tiempo: 20 minutos

¿Qué lleva?

1 kg de champiñones

2 cebollas rojas

2 cdas. de salsa de soja

2 cdas. de miel

2 cdas. de aceto

Aceite de oliva

Sal y pimienta

¿Cómo se hace?

Cortar los hongos por la mitad y dorarlos en una sartén. Después, pincharlos en un palito, intercalando cebollas rojas en gajos. Volver a la sartén y dorarlos vuelta y vuelta. Finalmente, agregar la soja, la miel y el aceto mientras se terminan de cocinar.

5. Pan de uvas y anís

Pan de uvas y anís.

Pan de uvas y anís. - Créditos: Santiago Ciuffo. Producción de Vanina Deveze.

Rinde: 6 personas

Tiempo: 90 minutos

¿Qué lleva?

Para la esponja:

1 taza de agua tibia

25 g de levadura fresca

½ taza de harina común

Para la masa:

600 g de harina blanca

10 g de sal de mar

1 chorrito de aceite de oliva

Agua

Para el relleno:

Semillas de anís

Azúcar orgánica

Un puñado de uvas sin semillas cortadas al medio

50 g de manteca

¿Cómo se hace?

La esponja: mezclar la levadura con el agua y la harina. Dejar en un lugar tibio por media hora.

La masa: poner en un bol la harina y la sal. Hacer un hueco, colocar ahí la esponja y el aceite de oliva e incorporar de a poco el agua hasta formar una masa blanda y lisa. Terminar de amasar. Tapar con un film y dejar descansar por 30 minutos. Luego, estirar la masa como una focaccia y esparcir por arriba las uvas, las semillas de anís, la manteca y un poco de azúcar orgánica. Dejar leudar y cocinar en horno fuerte por 30 minutos o hasta que quede dorada.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Pastelitos caseros de membrillo y batata: la receta de Paulina Cocina

Pastelitos caseros de membrillo y batata: la receta de Paulina Cocina


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP