Newsletter
Newsletter

Arroz pilav a la persa: una receta que es un viaje sensorial a Medio Oriente

Esta es una receta fácil para hacer arroz pilav a la persa que nos comparte el chef Eduardo Costanian, del Restaurante Armenia. Podés poner manos a la obra en casa, con este paso a paso.


Arroz pilav a la persa: una receta que es un viaje sensorial a Medio Oriente

Arroz pilav a la persa: una receta que es un viaje sensorial a Medio Oriente - Créditos: Prensa



El arroz pilav a la persa es una receta que ofrece un verdadero viaje sensorial a Medio Oriente. La combinación del arroz preparado de una manera poco convencional, sumadas las especias, frutos secos y pasas crea una sinfonía de sabores y texturas que seduce desde el primer bocado. Es ideal para compartir en reuniones familiares y sorprender a tus invitados con un plato cargado de historia y tradición.

Para que te salga como cuando te sentás a comer afuera, te compartimos la receta del del chef Eduardo Costanian, del Restaurante Armenia.

Receta de arroz pilav a la persa

Arroz pilav a la persa: una receta que es un viaje sensorial a Medio Oriente

Arroz pilav a la persa: una receta que es un viaje sensorial a Medio Oriente - Créditos: Prensa

Ingredientes

(para 4 personas)

½ kg de arroz doble carolina

3 nidos de fideos cabello de ángel

100 g de manteca

4 cubos de caldo de gallina disueltos en 500 ml de agua

3 supremas de pollo

Una pizca de aceite de girasol

1 pocillo de almendras tostadas

1 pocillo de castañas de cajú saladas

1 pocillo de pasas de uva rubias o negras

2 cucharadas de curry

Sal y pimienta a gusto

 

Preparación

  • Preparar los fideos: Romper los fideos cabello de ángel y dorarlos en una olla o sartén con una pizca de aceite, revolviendo constantemente hasta que adquieran un tono beige. 
     
  • Cocinar el arroz: En otra olla, colocar ¾ litros de agua, la manteca y los cubos de caldo de gallina disueltos. Agregar el arroz y cocinar a fuego lento hasta que esté listo. Una vez cocido, añadir los fideos dorados y mezclar bien. Cubrir la olla con un repasador y colocar la tapa. Dejar reposar durante 15-20 minutos para que los sabores se integren y para que se absorba la humedad de la preparación.
     
  • Preparar el pollo: Cortar las supremas de pollo en cubos de aproximadamente 1 cm x 1 cm. Cocinarlos en una sartén con dos cucharadas de curry y un chorro de aceite. Revolver para evitar que se peguen.
     
  • Incorporar los frutos secos: Una vez que el pollo esté cocido, añadir las almendras tostadas, las pasas de uva y las castañas de cajú. Mezclar bien para que los sabores se combinen.
     
  • Finalización: Colocar el arroz pilav en una fuente grande. Distribuir la mezcla de pollo, frutos secos y pasas sobre el arroz.

 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Receta de Franuí saludable: delicioso y fácil con 3 ingredientes

Receta de Franuí saludable: delicioso y fácil con 3 ingredientes


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de marzo con Griselda Siciliani

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP