Newsletter
Newsletter

Barritas heladas de tiramisú: un clásico renovado para disfrutar en casa

Una versión fresca y original del tiramisú, creada por Estefanía Maiorano y Martín Sclippa, con el sello artesanal que caracteriza su cocina.


Barritas heladas de tiramisú: un clásico renovado para disfrutar en casa

Barritas heladas de tiramisú: un clásico renovado para disfrutar en casa - Créditos: Cecilia Longar



La dupla de cocineros Estefanía Maiorano y Martín Sclippa, detrás de su restaurante Fico, de Villa Crespo, apuesta por lo estacional y lo artesanal. Esa es su mejor receta. Esta vez, comparte esta versión fresca y tentadora del tradicional tiramisú.

La dupla de cocineros Estefanía Maiorano y Martín Sclippa, detrás de su restaurante Fico, de Villa Crespo,

La dupla de cocineros Estefanía Maiorano y Martín Sclippa, detrás de su restaurante Fico, de Villa Crespo, - Créditos: Cecilia Longar

Barritas heladas de tiramisú

Ingredientes

Para el armado de las barritas

2 vainillas cortadas en rectángulo

½ kg de helado de mascarpone o vainilla

50 g de oporto

300 cc de café intenso (preparado)

25 cc de licor de café

400 g de chocolate cobertura semiamargo

80 g de aceite de girasol

Crema de mascarpone

Cacao amargo

 

Para las vainillas caseras

6 huevos

150 g de azúcar

1 cdta. de esencia de vainilla

100 g de harina 0000

50 g de almidón de maíz

Azúcar impalpable (para espolvorear)

Paso a paso

1. Preparar el helado saborizado.
Dividir el helado en dos partes: mezclar una mitad con 50 cc de café y la otra con el oporto, cuidando que no se derrita demasiado. Forrar una budinera rectangular con film, colocar una capa de helado de café y otra de helado de oporto. Llevar al freezer.

2. Armar las capas con vainillas.
Forrar nuevamente la budinera con film. Colocar en la base un rectángulo de vainillas y humedecer con la mitad del café restante mezclado con el licor. Agregar el helado y cubrir con otro rectángulo de vainillas. Volver a humedecer y congelar hasta que esté bien firme. Desmoldar y cortar barritas de 6 cm.

3. Bañar en chocolate.
Fundir el chocolate cobertura a baño María y mezclar con el aceite. Sumergir las barritas en el baño de chocolate y llevar al freezer hasta que se endurezcan.

4. Decorar y servir.
Al momento de servir, decorar con crema de mascarpone usando manga y espolvorear con cacao amargo.

Cómo hacer las vainillas caseras

  • Separar yemas y claras. Batir las yemas con 2/3 del azúcar y la esencia hasta lograr punto letra.
     
  • Batir las claras a nieve con el resto del azúcar.
     
  • Tamizar la harina con el almidón e incorporarlos de manera intercalada a las yemas y claras, con movimientos suaves y envolventes.
     
  • Extender la preparación en una placa de 30 x 40 cm cubierta con papel manteca enmantecado y enharinado. Espolvorear con azúcar impalpable.
     
  • Hornear a 200 ºC entre 8 y 12 minutos. Dejar enfriar y cortar dos rectángulos del tamaño de la budinera.

¿Dónde probar sus platos? Fico, el bistró de Estefanía y Martín en Villa Crespo, abre de martes a sábado por la noche. El menú cambia con frecuencia, con platos de estación, cruces entre cocina y pastelería y algunos “fuera de carta” con los que siempre sorprenden. ¿Dónde? Muñecas 775, CABA. Reservas por WhatsApp: 11-3489‑7992. Más info: @fico.ba, @martinsclippa, @estefimaionaro. 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Recetas dulces, frescas y saludables para la primavera

Recetas dulces, frescas y saludables para la primavera


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP