
Receta de helado keto de frutos rojos: proteico, sin azúcar y listo en 2 minutos
Una receta de helado saludable: rápido y sin azúcar para hacer en casa en solo 2 minutos. Ideal si tenés resistencia a la insulina, sos celíaca o buscás un postre proteico y antiinflamatorio sin ultraprocesados.
6 de agosto de 2025 • 17:03

Helado keto de frutos rojos: una receta de Eve Vidal. - Créditos: Gentileza Eve Vidal
La alimentación saludable no tiene por qué ser aburrida ni estar reñida con el placer. Este helado casero de frutos rojos es la prueba: es fresco, cremoso, bajo en carbohidratos, sin azúcar agregada y con un buen aporte proteico. Ideal si tenés resistencia a la insulina, diabetes, sos celíaca o simplemente querés evitar los ultraprocesados sin resignar sabor.
La receta nos la compartió Eve Vidal (@evecocinaybienestar), cocinera, coach en bienestar y especialista en alimentación saludable, que propone una cocina rica, práctica y pensada para sostener tu energía a lo largo del día.
Helado keto de frutos rojos
Ingredientes (rinde 2 porciones de 2 bolas cada una)
150 g de yogur griego sin azúcar o yogur proteico
400 g de frutos rojos congelados (frutillas, arándanos, frambuesas)
Opcional: endulzante (eritritol, xilitol, stevia o el que uses habitualmente)
Preparación
-
Colocá los frutos rojos congelados en una procesadora o licuadora potente.
-
Sumá el yogur y el endulzante elegido.
-
Procesá entre 1 y 2 minutos hasta lograr una mezcla cremosa, tipo helado artesanal.
-
Serví en el momento o llevá a moldes para paletas y conservá en el freezer.
Consejos de Eve para un resultado perfecto
-
Usá la fruta bien congelada para lograr una textura de heladería.
-
Si tu licuadora no es muy potente, cortá los frutos en trozos más pequeños antes de congelarlos.
-
Podés sumar una medida de proteína en polvo sabor vainilla para aumentar el aporte proteico.
-
Servilo con toppings como nibs de cacao, coco rallado sin azúcar o almendras fileteadas para sumar grasas saludables y saciedad.
Por qué este helado también es bienestar
-
Antiinflamatorio: los frutos rojos aportan antioxidantes que protegen tus células.
-
Sin gluten: apto para personas celíacas.
-
Bajo índice glucémico: ideal si tenés diabetes o resistencia a la insulina.
-
Apoyo hormonal: la combinación de antioxidantes y proteínas ayuda a regular el cortisol y mantener la energía estable.
-
Más saciedad: el equilibrio entre proteína y grasas buenas ayuda a controlar antojos.
Reemplazos saludables sugeridos por Eve
- Yogur griego → yogur o leche vegetal sin azúcar (de coco, almendra, etc.)
- Frutos rojos → mango, duraznos o frutillas (sin azúcar añadida)
- Endulzante → se puede omitir si preferís el dulzor natural de la fruta
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


6 hallazgos de la alimentación saludable que están marcando tendencia
por Cynthia Consoli Neme

Por qué las sardinas y anchoas pueden ayudarte a vivir más, según la ciencia
por Ceci Belgoff

Torta proteica de limón: sin gluten, sin azúcar y lista en 30 minutos
por Redacción OHLALÁ!

4 claves para lograr el bienestar a largo plazo, según una experta en nutrición
por Redacción OHLALÁ!
