

tomate-abre.jpg - Créditos: Micaela Albertoni
Chula Gálvez y Santi Pérez son la pareja de cocineros al frente de Las Flores, el nuevo hit de la gastronomía porteña. Ellos nos acercaron esta receta gourmet que te va a sorprender por lo fácil y lo rica. Es ideal para picotear entre dos.
Ingredientes
1 tomate reliquia
350 g de harina 000
235 ml de leche
15 g de levadura
100 g de manteca pomada
3 huevos
45 g de azúcar
Una cdita. de sal
Para el aceite de albahaca:
100 g de albahaca
150 ml de aceite
Una pizca de sal
Para la reducción de sandía:
¼ de sandía chica
Preparación
Para el tomate, colocar una olla con agua a hervir. En un bowl, colocar agua con hielo y reservar. Hacer una cruz con un cuchillo en la parte inferior del tomate. Una vez que el agua esté hirviendo, colocar el tomate en el agua y cocinar hasta que la piel se despegue en la parte en la que se hizo el corte. Pasar el tomate al agua fría para cortar la cocción. Sacar del agua y retirar toda la piel del tomate.
Para la brioche, mezclar los ingredientes secos en el bowl de la batidora. Incorporar los huevos y amasar. Incorporar la manteca de a cucharadas sin dejar de amasar. Luego colocarla en un bowl, cubrir con papel film y dejar 4 horas en heladera. Enmantecar y enharinar un molde de 500 g. Colocar la masa en el molde, cubrir con film y dejar fermentar a temperatura ambiente hasta que llegue al borde del molde.
Precalentar el horno a 180 °C. Una vez que el pan llega al borde del molde, llevar al horno por 30 minutos. Luego subir la temperatura a 230 °C y cocinar por 15 minutos más. Retirar y dejar reposar sobre una rejilla hasta que se enfríe.
Para el aceite de albahaca, deshojar la albahaca y blanquear en agua hirviendo, hasta que esté de un color verde intenso. Retirar y pasarla a un bowl con agua fría. Escurrir las hojas y licuar todos los ingredientes hasta obtener una preparación de verde intenso. Colar en un filtro de tela.
Para la reducción de sandía, licuar la sandía sin semillas y ponerla en una olla a fuego mínimo. Reducir la preparación hasta obtener una textura similar a la de una mermelada. Emplatar poniendo en la base del plato el aceite de oliva, luego el aceite de albahaca, luego la reducción de sandía y por último el tomate pelado. Terminar con sal y pimienta.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Pisos de cocina: 8 ideas para dar con el material y el diseño que estás buscando
por Redacción OHLALÁ!

¡Peligro! Se ordenó el retiro inmediato de estas freidoras de aire del mercado
por Emanuel Juárez

Descubrí la especia que seguro tenés en casa y alivia la inflamación y el dolor articular
por Emanuel Juárez

Ñoquis de 29: 4 recetas súper fáciles y ricas para disfrutar hoy
por Juliana López May
