
Generación perrhijos: ¿por qué los perros y gatos se están convirtiendo en nuestros nuevos hijos?
Cada vez más personas eligen a sus mascotas como parte fundamental de la familia. ¿Es esta una nueva forma de maternidad? ¿Qué hay detrás de esta tendencia que crece a nivel global? ¿Qué es la "generación perrhijos"?
10 de junio de 2025 • 11:36

Generación perrhijos: ¿por qué los perros y gatos se están convirtiendo en nuestros nuevos hijos? - Créditos: Getty
En la era de las redes sociales y el bienestar emocional, cada vez más personas eligen a sus mascotas como parte fundamental de la familia. ¿Es esta una nueva forma de maternidad? ¿Qué hay detrás de esta tendencia que crece a nivel global? ¿Qué es la "generación perrhijos"?
¿Qué es la "generación perrhijos"?
Se denomina "perrhijos" a aquellas personas que consideran a sus mascotas como hijos, celebrando sus cumpleaños, vistiéndolos con ropa especial e incluso compartiendo sus redes sociales con ellos. Esta tendencia ha ganado fuerza en los últimos años, especialmente entre los millennials y la Generación Z.
¿Por qué hay más mascotas que niños?
En países como España, la cantidad de mascotas ha superado a la de niños. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), hay más de 13 millones de mascotas registradas, mientras que el número de niños menores de 14 años es de 6.265.153 . Esta diferencia refleja una baja tasa de natalidad y una preferencia creciente por las mascotas como compañía.
¿Por qué preferimos a las mascotas?
Los perros y gatos ofrecen amor incondicional, compañía constante y requieren menos responsabilidades que un hijo humano. Además, su presencia ha demostrado tener efectos positivos en la salud mental, reduciendo el estrés y la ansiedad .
¿Es saludable tratar a las mascotas como hijos?
Aunque es natural sentir un fuerte vínculo con nuestras mascotas, es importante recordar que son animales con necesidades específicas. Tratar a los perros como bebés humanos puede llevar a malentendidos y problemas de comportamiento. Es esencial brindarles una educación adecuada y respetar su naturaleza .
¿Una moda pasajera o una nueva forma de familia?
La tendencia de los perrhijos refleja cambios en la sociedad, como la búsqueda de compañía sin las responsabilidades de la crianza humana. Aunque algunos lo ven como una moda, otros consideran que es una nueva forma de entender la familia en el siglo XXI.
SEGUIR LEYENDO


Cupid brain: ¿por qué el enamoramiento puede generar ansiedad y obsesión?
por Rosario Beltrán

Walter Riso, doctor en psicología: "Estos son los 7 pilares para el amor propio"
por Agustina Vissani y Euge Castagnino

Día del Amigo: por qué se celebra el 20 de julio y cuál es el origen del festejo
por Redacción OHLALÁ!

¿Te peleaste con una amiga? Qué hacer cuando una amistad se rompe
por Nathalie Jarast
