Newsletter
Newsletter

Yoga facial: 3 ejercicios que te van a ayudar a depurar el hígado

La instructora de yoga facial Carolina Winograd nos propone una minirutina para armonizar la energía del hígado: nos ayudará a oxigenar tejidos, a eliminar toxinas, a favorecer la formación de colágeno y elastina, entre otras cosas.


Yoga facial: minirutina de ejercicios para mejorar tu hígado.

Yoga facial: minirutina de ejercicios para mejorar tu hígado. - Créditos: Getty



Para la medicina tradicional china cada mancha, cada afección de la piel, cada granito viene a darnos información del estado energético de nuestros órganos internos, de nuestra mente y de nuestro espíritu. Y, en particular, cuando de aparición repentina de arrugas se trata, viene a mostrarnos un desequilibrio en el estado energético de nuestro hígado.

Según los principios de la medicina tradicional china, el hígado es responsable del flujo fluido de Qi (energía) y sangre por todo el cuerpo. Se cree que la energía del hígado tiene una tendencia natural a elevarse y a expandirse, similar a la energía de un manantial.

El manantial de energía del hígado está asociado con la estación primavera y al elemento madera, asociados al despertar, al crecimiento y a la regeneración. Así como la energía del hígado es responsable del flujo fluido del Qi y de sangre, también está asociada con el flujo fluido de las emociones, la creatividad y la capacidad de adaptarse al cambio.

Cuando el manantial de energía del hígado está equilibrado y fluye suavemente, se cree que favorece una salud y un bienestar óptimos, nos sentimos calmos, con buen humor, con empuje, con ganas.

Sin embargo, son muchos los factores que pueden alterar ese equilibrio (estrés, mala alimentación, falta de ejercicio, falta de conexión con la naturaleza, vaivenes emocionales), alterando el normal flujo de energía y sangre: algunas veces, provocando excesos, otros estancamientos, que terminan repercutiendo en nuestro bienestar general en varios niveles. 

Cuando la energía del hígado está estancada o bloqueada, y el flujo sanguíneo y de energía desciende, las toxinas no se eliminan adecuadamente, y la frustración, la irritabilidad y el enojo empiezan a recorrernos con más fuerza. Ese combo explosivo, en lo que respecta a nuestra piel, empieza a empobrecer los tejidos, pudiendo provocar sequedad, falta de brillo, eczemas, psoriasis, acné, y una marcada predisposición a formar arrugas, en la mayoría de los casos prematuras, especialmente en frente, entrecejo y en toda la región periorbital.

Por el contrario, cuando la energía de nuestro hígado está en armonía, los músculos se contraen y relajan con facilidad, y la piel de nuestro rostro que sigue a los músculos, se ve radiante y turgente acompañando cada contracción muscular con flexibilidad.

Si bien es cierto que la formación de arrugas es parte del proceso de envejecimiento natural, la Medicina Tradicional China entiende que si mantenemos en armonía la energía de nuestro hígado no sólo podemos retrasar el proceso de envejecimiento, sino que además podemos minimizar la aparición de arrugas, manteniendo una piel fresca y sana a lo largo de toda nuestra vida. 

La piel refleja las emociones que expresamos pero fundamentalmente las que reprimimos

Nuestro rostro refleja todo: lo que mostramos y lo que no queremos mostrar también. Cada desequilibrio energético viene causado -o a su vez, causa- una emoción en exceso, desbordada, arraigada, que va minando nuestra calidad de vida. 

En el caso del hígado, son el enojo constante, la ira, la irritabilidad extrema, y algunas veces la ansiedad, las emociones que pueden desencadenar (o bien ser el resultado de) los desequilibrios hepáticos. 

En cualquier caso, cuando la energía del hígado no está en equilibrio, tendemos a acumular mucha tensión en nuestro rostro, sobre todo, en frente, entrecejo, párpados, músculos masticatorios (así es, empezamos a bruxar), cráneo y cuello. Lo que no sólo favorece la aparición de arrugas, sino que profundiza el estado de las ya existentes. 

Por eso, desde nuestra práctica de yoga facial, hoy te propongo armonizar la energía del hígado con esta mini rutina, que además te ayudará a oxigenar tejidos, a eliminar toxinas, a favorecer la formación de colágeno y elastina, a calmar el sistema nervioso, y mejorar tu estado anímico. 

Minirutina de yoga facial

  • Activación del Punto VB 20 (vesícula biliar 20)

    Bajá los hombros y empezá a respirar profundamente por la nariz. Pensá que tu hígado está sonriendo, mientras llevás tus dedos pulgares al Punto VB 20, un punto súper importante que se encuentra en una depresión por debajo del hueso occipital, entre el proceso mastoideo y el origen del músculo trapecio.

    Presionalo con fuerza moderada o con movimientos circulares por hasta 2 minutos, para abrir la parte posterior del cuello, incrementando el flujo energético y sanguíneo, armonizando hígado, reduciendo tensión muscular, y arrugas en frente y ojos.

  • Activación del Punto Vejiga 1

    Llevá tus dedos índices a la comisura interna de tus ojos, allí encontrarás al Punto de digitopuntura Vejiga 1. Respirando profundamente, comenzá a hacer círculos en el lugar, preferiblemente en el sentido de las agujas del reloj. Mantené el movimiento por 2 minutos. Activar este punto, te ayudará a armonizar hígado, a revitalizar la mirada y a suavizar tensión en el entrecejo y frente. 

  • Postura Entrecejo Libre

    Esta postura de nuestro exclusivo método Kaliope Glow, no sólo libera tensiones de la zona, sino que además activa y tonifica la musculatura de la frente y entrecejo, y armoniza la energía de nuestro hígado. 


    1. Colocá los extremos de las palmas un poco más abajo, sobre y por encima de las cejas.


    2. Cubrí con los dedos la parte superior de la frente y el cráneo como si los abrazaras.


    3. Asegurate de que tus palmas no se toquen. El espacio que existe entre las cejas tiene que permanecer abierto.


    4. Presioná con tus palmas los músculos hacia adentro, luego empuja hacia arriba y hacia afuera para que tus cejas se eleven y se tonifique el entrecejo.


    5. Como resistencia opuesta, comenzá a intentar juntar las cejas y a llevar la frente hacia abajo.


    6. En todo momento, el cuello y los hombros tienen que estar relajados. Respirá profundamente siempre por la nariz.


    Mantené la postura por 30 segundos, desarmá suavemente y repetila 2 veces más.

Podés hacer esta rutina diariamente por una semana. Acompañala en tu día a día tomando conciencia de las situaciones que disparan tu enojo para trabajarlas. Incluí más alimentos verdes en tu alimentación, como alcauciles, espinaca, rúcula, kale, que son los alimentos que más ayudan al hígado a permanecer en armonía.

 

Por Carolina Winograd, instructora de Yoga Facial y fundadora de Kaliope Glow. @kaliope.glow

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Cuántos días de vacaciones necesita tu cerebro para descansar y renovarse

Cuántos días de vacaciones necesita tu cerebro para descansar y renovarse


por Redacción OHLALÁ!

Flor Jazmín Peña mirando hacia arriba y posando para la tapa de OHLALÁ! con una porción de la sandía entre las manos

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP