
Urano en Géminis: cómo influye el cielo en tu ciclo menstrual
El cuerpo no es ajeno al movimiento del cielo. En este mes cargado de tránsitos planetarios, te invitamos a observar cómo cada fase de tu ciclo menstrual puede resonar con la energía astral. Una guía para escucharte más, habitar tu cuerpo y sintonizar con el momento que estás viviendo.
7 de julio de 2025 • 10:07

Cómo influye el cielo en tu ciclo menstrual: los astros y el cuerpo, en sintonía - Créditos: Canva
Julio nos recuerda que la materia es energía, y que el ciclo menstrual puede ser brújula para atravesar los movimientos del cielo y los planetas.
Este mes comenzó con fuerza: entre el 4 y el 7 vivimos una seguidilla de tránsitos planetarios que generaron revuelo en redes, en charlas con amigas y, para muchas, también en el cuerpo. Venus en conjunción con Urano en Géminis, Neptuno comenzando su retrogradación en Piscis y Saturno frenando en Aries. Un combo astrológico que habla de despertar, revisión, sensibilidad y reestructuración. Pero ¿qué pasa cuando esa energía no queda en el cielo, sino que se refleja en nosotras?
Lo que me interesa no es predecir el futuro, sino observar cómo el cuerpo responde a lo que pasa arriba. Como microbióloga, embrióloga y acompañante del ciclo menstrual, cada vez estoy más convencida de que el cuerpo es una antena fina, que capta no solo hormonas y emociones, sino también ritmos más sutiles. Y, cuando escuchamos sus señales —de hambre, de sueño, de cansancio, de deseo—, podemos empezar a traducir también lo que se mueve a nivel más amplio.
El cielo se mueve: ¿y vos?
Cada fase del ciclo menstrual tiene una energía particular y puede alinearse —o chocar— con los tránsitos astrológicos del momento.
Este mes, por ejemplo:
Si estás menstruando (fase menstrual): la Luna llena en Capricornio del 10 de julio puede traerte claridad emocional. Aunque el cuerpo pide pausa, la mente está lúcida. Ideal para soltar estructuras y definir nuevas prioridades internas.
Si estás en fase folicular (postmenstrual): con Mercurio y Neptuno retrógrados, hay energía para arrancar, pero también una invitación a revisar. ¿Qué ideas valen la pena? ¿Qué compromisos asumís por impulso?
Si estás ovulando: hacia fines de mes, el Sol entra en Leo y Venus en Cáncer. Es un momento brillante, expansivo y afectivo. Tiempo de mostrarte, crear y vincularte desde el placer y el corazón.
Si estás en fase lútea (premenstrual): Saturno y Neptuno siguen retrógrados. Eso amplifica la intuición, pero también la fatiga y la sobrecarga. Es un buen momento para poner límites suaves y cuidar tu energía vital.
Estamos en la mitad del año. Y, para muchas, eso implica revisión: de vínculos, de rutinas, de propósitos.
Este combo entre ciclo y cielo puede ser una herramienta poderosa para ordenarnos desde adentro, sin exigirnos certezas, pero sí autenticidad. Y, si necesitás una explicación más racional para sostener este vínculo entre el cuerpo y lo invisible, podés mirar hacia la física.
La ecuación más famosa de Albert Einstein, E = mc², establece la equivalencia entre masa y energía.
En esta fórmula, E representa la energía, m la masa y c la velocidad de la luz. Lo que demuestra es que la masa puede convertirse en energía, y viceversa. Son dos formas distintas de una misma realidad física.
“La materia es energía”. Y el cuerpo no es la excepción.
Tus hormonas, tus pensamientos, tus emociones, tus tejidos: todo vibra. Todo está en movimiento. Y el ciclo, cuando se vive con conciencia, puede ser una brújula suave pero precisa. No para controlar, sino para elegir con más claridad.
Un nuevo mapa interno
Julio nos recuerda que no somos lineales. Que, incluso en el caos cósmico, hay mensajes. Y que, cuando el cuerpo está escuchado, podemos transformar los tránsitos planetarios en crecimiento.
¿Dónde estás hoy? ¿En qué fase estás? Y, sobre todo: ¿cómo querés vivir el segundo semestre? Quizás la respuesta no esté en los astros ni en la agenda. Quizás esté en vos. Ahí, donde late la energía que sos. Escuchate, el cuerpo nunca miente.
SEGUIR LEYENDO


Dakota Johnson reveló que duerme más de 10 horas por día: qué dice la ciencia
por Redacción OHLALÁ!

¿Qué es el "cóctel del cortisol" y cómo impacta en la salud?
por Laura Maffei

3 masajes energéticos para empezar el día con todo
por Redacción OHLALÁ!

Qué es el skintimate: la nueva tendencia en cuidado íntimo que prioriza la salud
por Candela Blanco
