
Proteínas: 3 razones por las que son esenciales y cómo aprovechar sus beneficios
Este macronutriente clave no solo ayuda a desarrollar masa muscular. También prolonga la saciedad, estimula el metabolismo y favorece la recuperación física. Te contamos cómo incorporarlas en tu alimentación diaria.
4 de agosto de 2025

Proteínas: 3 razones por las que son esenciales y cómo aprovechar sus beneficios - Créditos: Getty
Sabemos que son importantes, pero ¿cuántas veces nos detuvimos a pensar por qué lo son? Las proteínas no solo están asociadas a quienes hacen ejercicio o buscan ganar masa muscular: son fundamentales para el funcionamiento del cuerpo en cualquier etapa de la vida. Desde la salud de la piel hasta la reparación celular, sus beneficios impactan mucho más allá de lo que imaginamos.
El Dr. Richard Allison, nutricionista especialista en Nutrición del Desempeño y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife en el Reino Unido, destaca tres grandes motivos por los cuales no deberían faltar en nuestra alimentación. A continuación, te los contamos y sumamos recomendaciones prácticas para incluirlas en tu rutina diaria.
Proteínas: 3 razones para sumarlas
1. Te ayudan a sentirte satisfecha por más tiempo
Las proteínas se digieren más lentamente que los carbohidratos y las grasas, lo que genera una sensación de saciedad prolongada. Esto puede ayudar a evitar los picoteos innecesarios entre comidas y a mantener un mejor control del apetito. Ideal si estás buscando una alimentación más equilibrada o querés evitar los bajones de energía durante el día.
¿Cómo aprovecharlo?
Sumá fuentes de proteínas en tus comidas principales: huevos en el desayuno, legumbres al mediodía o yogur griego a la tarde. También podés combinarlas con fibras para potenciar el efecto saciante.
2. Estimulan el metabolismo

Por qué las sardinas y anchoas pueden ayudarte a vivir más. - Créditos: Getty
Consumir proteínas implica un mayor gasto energético por parte del cuerpo, ya que su digestión requiere más esfuerzo. Esta mayor demanda calórica ayuda a activar el metabolismo, lo que puede colaborar en el control del peso corporal o en la transformación de la composición física.
¿Cómo aprovecharlo?
Elegí proteínas de alta calidad como carnes magras, pescado, lácteos o huevos. Si llevás una alimentación plant-based, combiná alimentos como soja, guisantes, quinua o semillas para lograr un perfil completo de aminoácidos.
3. Favorecen la recuperación y el crecimiento muscular
Después del ejercicio, las proteínas son esenciales para la reparación y regeneración de los tejidos. Las de mejor calidad incluyen todos los aminoácidos esenciales, incluyendo los BCAA (aminoácidos de cadena ramificada), claves para estimular el crecimiento muscular y reducir el tiempo de recuperación.
¿Cómo aprovecharlo?
Consumí entre 20 y 40 gramos de proteína dentro de los 30 minutos posteriores al entrenamiento. Puede ser en forma de comida o batido, según tus preferencias y necesidades.
SEGUIR LEYENDO


Victoria Soares, especialista en lactancia: “Amamantar es bueno para el sueño”
por Redacción OHLALÁ!

Día de la Palta: por qué es un superalimento
por Redacción OHLALÁ!

Por qué empezar el día con ejercicio te hace bien y cómo hacerlo rutina
por Emanuel Juárez

Por qué las sardinas y anchoas pueden ayudarte a vivir más, según la ciencia
por Ceci Belgoff
