

¿Cómo lidiar con el jet lag? - Créditos: Getty
Llegan las vacaciones y para muchos esto significa tener la posibilidad de viajar al exterior. El famoso jet lag puede hacernos las cosas difíciles si no sabemos lidiar bien con él.
¿Qué es el jet lag? Es un trastorno temporal del sueño que afecta a cualquier persona que viaje largas distancias, de modo que el huso horario sea muy diferente al habitual. Por ejemplo, entre Buenos Aires y el sudeste asiático o Australia. Es decir, es la alteración del reloj biológico del propio cuerpo.
El jet lag puede provocar:
Fatiga diurna
Malestar general
Dificultad para mantenerse alerta
Problemas gastrointestinales
¿Cómo podemos lidiar con el jet lag?
Una manera de combatirlo es: si cuando se aterriza en destino es de día, tratar de continuar con la jornada como tal, aunque se hayan pasado varias horas despierto en el avión; mientras que, si se arriba de noche, conviene dormir como si se estuviera en la propia casa, pero levantarse en cuanto salga el sol y respetar los nuevos horarios para adaptarse lo más pronto posible.
Otro consejo es: si se viaja hacia el este (Europa, por ejemplo), los días previos habría que irse a dormir un rato antes que lo habitual; en cambio, si el destino está en el oeste (Los Ángeles, San Francisco o Vancouver, por caso), conviene acostarse más tarde, dado que, posiblemente, se llegue de día y haya que continuar con la jornada local.
Lo que hay que evitar a toda costa es esforzarse para mantener los horarios habituales que se tenían antes de la partida.
Por último, si se aterriza de día luego de un largo viaje, lo mejor es darse un buen baño refrescante y a seguir. Ya a la noche habrá tiempo de descansar y empezar a acomodar el cuerpo al nuevo ritmo.
Experto consultado: Martín Staffolani, CEO de Assistravel
SEGUIR LEYENDO


Escapada: qué hacer en Mar del Plata el próximo finde largo
por Redacción OHLALÁ!

Finde XL: cómo armar una valija inteligente para un viaje corto
por Redacción OHLALÁ!

Cuna del poncho salteño, así es el destino del NOA que tenés que conocer
por María Celina Lundin

La increíble casona de Victoria Ocampo en Palermo que se puede visitar gratis
por Redacción OHLALÁ!
