
Antídotos antiinvierno: por qué es clave entender los ciclos
En su tercera columna, Sole Simond arranca diciendo: "Hoy amanecí con 7 grados de temperatura". Fue esto lo que funcionó como puntapié para reflexionar sobre cómo lograr nuestro bienestar.
16 de agosto de 2022

Método antiinvierno. - Créditos: Getty.
Hoy amanecí con 7 grados de temperatura, en un invierno muy crudo en Buenos Aires, y especialmente en el delta. Se filtraba la helada por cada resquicio de la madera de mi casa. Todos los árboles estaban pelados y sentí cómo la estación me ensimismaba. Entonces pensé: “El error es esperar el florecer de la primavera antes de tiempo”. La clave es entender los ciclos. Nada es eterno, todo está cambiando. Eso me conmueve, que no hay meta final. Entonces, ¿cómo nos acompañamos en nuestras estaciones?, ¿cómo te estás acompañando vos en este invierno? Está bien si estamos con menos ganas, si tenemos antojo de comer más abundante, si nos sentimos más contemplativas, si la tristeza viene, si queremos ir más lento, si nos agarra un poco de ansiedad. Es normal. Es invierno.
Pero si sentís que esta recta final te está costando, acá te van cinco claves que a mí me sirvieron:
Antídotos antiinvierno
Encontrar una planta para verla brotar: en mi jardín tengo calas, y me gusta observar cómo se empieza a armar la flor, conectarme con la vida en todas sus formas. Mi mantra es “esperame para verme florecer”.
Hacer algo físico: no solo hago yoga, sino que también entreno, me gusta levantar peso, sentirme fuerte; como así también hacer aeróbico y sentir cómo mi corazón late fuerte.
Cuidarme con la alimentación: en pleno invierno hice un detox, porque estaba muy derrapada con las harinas y los dulces, y me doy cuenta de que la disciplina, cuidarte en todo sentido, te hace sentir poderosa.
Juntarte con gente querida: a veces es un llamado; otras, armar un encuentro; pero muchas veces se nos pasa el día y no nos tomamos un rato para conectarnos con las personas más valiosas de nuestras vidas.
Tenete paciencia: sea lo que sea que estés viviendo, quizás estés un poco agotada, o sobrexigida, o te sientas molesta por lago que no sabés, o un poco triste..., todo va a pasar. Te lo juro. No nos damos cuenta cuando nos toma “la estación de turno”, pero todo pasa. Lo sabés, después del invierno, llega ni más ni menos que la primavera. Y ya se viene, ya está cerca, ¿cuál es el brotecito personal que vas a custodiar este mes?
SEGUIR LEYENDO


Después de 17 años, Sole Simond se despide de OHLALÁ!
por Soledad Simond

Modelos creadas con IA: belleza sin inclusión
por Georgina Sticco

Regalar sin estereotipos: una invitación a liberar la infancia
por Georgina Sticco

¿Y si cambio de trabajo? Cómo sanar después de vivir violencia laboral
por Georgina Sticco
