Newsletter
Newsletter

Finde largo: 10 series perfectas para maratonear, que no están en Netflix

Si de listas de fin de año hablamos, entonces no podemos dejar de aprovechar este fin de semana largo para recomendarles 10 series que son ideales para maratonear en cuatro días.


10 series que no están en Netflix y son ideales para maratonear el finde.

10 series que no están en Netflix y son ideales para maratonear el finde.



No sé si a ustedes les pasa pero yo, en general, tengo la mala costumbre de reservarme los fines de semana largo para resolver todas esas tareas que vengo acumulando y para las cuales siento que nunca tengo tiempo. A veces se trata de ordenar ese ropero que me atormenta, otras prometerme a mí misma que sí o sí voy a dormir la siesta y siempre -no importa en qué momento del año- ponerme al día con los episodios pendientes de las series que quiero ver. Una lista que en sí misma es tan grande que, cada tanto, me gusta hacer algún chiste y crear un meme.

Para complicarles un poco esa tarea, busqué diez series ideales para maratonear en cuatro días pero -y atentis a esto- que no están en Netflix. ¿Se animan?

1. Red Oaks en Amazon Prime Video

Parte del grupo de series del momento más under de Amazon Prime Video (ese que, como ya les conté, habilitaba a los usuarios a votar episodios pilotos de las series que tendrían temporada completa), Red Oaks es quizá una de las ficciones responsables del enorme come back que tuvieron los 80 y los 90. Con una narrativa algo teen pero muy espectacular, se centra en este grupo de chicos norteamericanos que trabajan en un club durante el verano: la efervecencia de la adolescencia, el despertar sexual y el paso hacia la adultez están teñidos con una narrativa visual que la rompe.

2. Big Mouth: artista de la estafa en Viki

Para los amantes de k-drama el nombre de Lee Jong-suk pega en un lugar muy pero muy especial. Big Mouth: artista de la estafa es la primera serie del actor después de hacer su servicio militar y las expectativas estaban altísimas. Mix entre thriller y drama criminal, la historia se centra en este abogado medio patético que se ve envuelto en una estafa multimillonaria y encerrado en la cárcel como el culpable de grandes crímines. Junto a su suegro y pareja, buscarán averiguar quiénes son los verdaderos responsables y -en ese proceso- se enfrentan a una familia coreana súper poderosa.

3. Ted Lasso en AppleTv+

Uno de los dramedies favoritos de 2020, cada una de las temporadas de Ted Lasso invita a un viaje emocional que no tiene punto de comparación con nada. Con episodios cortitos de solo 30 minutos, la serie está basada en un personaje que Jason Sudeikis creó para una campaña publicitaria: Ted es un entrenador de fútbol americano que -después de ganar un campeonato en Estados Unidos- es contratado por un pequeño equipo británico de fútbol. Amistad, lazos familiares, empoderamiento, camino de sanación y el trabajo para lograr cumplir los objetivos, son algunos de los temas que trabaja.

4. The Offer en Paramount+

Una de las apuestas más importantes de Paramount+, esta ficción está protagonizada por Miles Teller, Juno Temple (¡a quien también van a ver en Ted Lasso!), Matthew Goode, Giovanni Ribisi y Dan Fogler. ¿Por qué fue tan importante? Dos motivos: por un lado porque estuvo rodeada del escándalo generado por Armie Hammer después de que se difundieran denuncias por abuso sexual así como amenazas de canibalismo. Por el otro porque cuenta el detrás de escena de cómo se llevó a cabo la producción y filmación de El Padrino, la inolvidable película Francis Ford Coppola que marcó un antes y un después en el cine.

5. Patriot en Amazon Prime Video

6. The Bear en Star+

Si hablamos de una de las mejores series del año, The Bear rankea alto no solo en mi lista, sino en las de los medios más importantes de todo el mundo. Ficción cúlmine del fenómeno de las series de autor, está definida como un dramedy y fue creada por Christopher Storer. Con Jeremy Allen White como protagonista, él da vida a un chef que -en lo más alto de su carrera- vuelve a su ciudad natal para hacerse cargo del restaurante de sándwiches de su hermano, quien se quitó la vida. Resiliencia, duelo y hasta el camino de sanación, es una de esas series que después de mirarla... te quedás pensando. 

7. Andor en Disney+

Si lo pensamos dos segundos, después de The Mandalorian ninguna de las ficciones de Disney+ realmente le hizo honor a la saga de Star Wars. Pero eso cambió con Andor que -sin lugar a dudas- se posicionó como uno de los mejores estrenos de la plataforma y habilitó el debate alrededor de por qué algunas de la series funcionan y otras... mejor olvidarlas. Protagonizada por Diego Luna, el actor mexicano vuelve a darle vida a Cassian Andor y la serie relata los hechos previos de lo que vimos en la increíble Rogue One: una historia de Star Wars.

8. Trying de AppleTv+

9. Renacido rico en Viki

Basada en un webtoon, atentis a esta serie que -de acuerdo a los medios internacionales- ya superó la popularidad de la increíble Woo, una abogada extraordinaria. Protagonizada por Song Joong Ki, su personaje se llama Yoon Hyun Woo y trabaja como secretario de la millonaria familia Jin, quienes deciden traicionarlo e inculparlo por malversación de fondos. ¿El plot twist? Muere poco después y -de forma milagrosa- vuelve en el cuerpo del varón más joven de la familia.

10. Estación once de HBO Max

Mientras que el estreno de esta serie tal vez estuvo demasiado cerca de la pandemia (¡y eso no fue para nada fácil!), fue un bombazo absoluto y cosechó millones de fanáticos. Teniendo como punto de partida un mundo apocalíptico en donde la humanidad se enfrentó a una devastadora gripe que mató a gran parte de la población, lo más interesante es que se centra en el trabajo de reconstruir y reimaginar la sociedad que -en algún punto- pareciera arrancar desde foja cero.Mackenzie Davis la rompe.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Arriesgar el futuro: un borrador de ideas de lo que vendrá

Arriesgar el futuro: un borrador de ideas de lo que vendrá


por Soledad Simond


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP