Newsletter
Newsletter

Rediseñarte también es cuidarte: el valor de aprender en tiempos de cambio

Reinventarse profesionalmente implica mucho más que sumar herramientas técnicas. La especialista Gaby Hostnik comparte su mirada sobre la importancia de la inteligencia emocional y el autoliderazgo en procesos de transformación.


Mujeres líderes: 7 claves para avanzar sin pagar el precio del agotamiento, en primera persona

Mujeres líderes: claves para avanzar sin pagar el precio del agotamiento, en primera persona - Créditos: Getty



Apostar al aprendizaje continuo no es solo una decisión profesional, es un acto profundo de autoliderazgo. Y todo aprendizaje significativo, especialmente en contextos de cambio como un reskilling o un upskilling, involucra emociones. Podemos sentir entusiasmo, sí, pero también miedo, ansiedad, inseguridad o resistencia. Por eso es tan importante cultivar la inteligencia emocional: nos ayuda a identificar lo que sentimos, gestionarlo con amabilidad y tomar decisiones desde un lugar más consciente. 

Cambiar de rumbo, rediseñar la carrera o adquirir nuevas habilidades no se trata solo de sumar herramientas técnicas. Rediseñarse también implica ampliar la forma en que nos relacionamos con el mundo y con nosotras mismas.

Acompañé cientos de procesos de transformación profesional y hay algo que se repite: quienes entrenan habilidades humanas como la empatía, la adaptabilidad, la escucha activa o la autorregulación emocional no solo atraviesan los cambios con mayor fluidez, sino que muchas veces son quienes los impulsan. 

 

Detectar las señales tempranas de agotamiento –fatiga persistente, apatía, falta de sentido o dificultad para disfrutar– también forma parte del proceso. El cuerpo y las emociones avisan antes que la mente. Necesitamos aprender a escucharlos. La peor traición es descuidarnos. 

Me gusta decir que el futuro no es de los que saben, sino de los que aprenden. De quienes activan el “modo autodidacta”, aprovechan la plasticidad del cerebro y se animan a evolucionar. Porque el futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer. Entonces, te pregunto: ¿estás entrenando a tu “yo del futuro”? ¿Qué mentalidad estás eligiendo a la hora de pensar tu carrera? ¿Cuánto tiempo y energía invertís hoy en aprender? 

 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!


Gaby Hostnik

Gaby Hostnik Facilita entrenamientos para las organizaciones, con alcance global y colabora en proyectos de neurociencia aplicada, reskilling, empleabilidad, nuevos liderazgos y bienestar organizacional.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Reskilling y upskilling: cómo reinventar tu carrera en la era de la IA

Reskilling y upskilling: cómo reinventar tu carrera en la era de la IA


por María Belén Prieto

Gemini, la IA de Google, tiene una nueva función: crea cuentos infantiles personalizados

Gemini, la IA de Google, tiene una nueva función: crea cuentos infantiles personalizados


por Redacción OHLALÁ!

Modelos creadas con IA: belleza sin inclusión

Modelos creadas con IA: belleza sin inclusión


por Georgina Sticco

Las mejores IA gratuitas para rediseñar el interior de tu hogar e inspirarte

Las mejores IA gratuitas para rediseñar el interior de tu hogar e inspirarte


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP