Newsletter
Newsletter

Ni abiertas ni cerradas: las cocinas invisibles son la tendencia en 2026

Las cocinas invisibles son la gran tendencia de 2026: diseño funcional y estilo que se integran sin ser ni abiertas ni cerradas. Te contamos todo lo que tenés que saber para sumarte a esta moda.


Foto de cocina.

Cocinas invisibles, la tendencia que va a cambiar tu casa en 2026. - Créditos: Getty



Las cocinas invisibles están marcando tendencia para 2026. Ni abiertas ni cerradas, se integran con estilo y funcionalidad al resto del hogar, creando espacios modernos y ordenados. Si querés darle un toque práctico y con onda a tu cocina, te contamos cómo sumarte a esta nueva forma de vivir el corazón de la casa.

Cocinas invisibles: la tendencia de diseño funcional para 2026

Las cocinas invisibles son un concepto que busca romper con la idea tradicional de la cocina como un espacio separado o completamente abierto. La clave está en integrarla al resto del hogar de manera sutil, con muebles que se mimetizan con las paredes o elementos que se esconden cuando no se usan. Así, la cocina se vuelve parte del living o comedor sin robar protagonismo, dando una sensación de amplitud y orden.

Foto de cocina.

Esta es la tendencia de diseño funcional para 2026. - Créditos: Getty

Este diseño funcional no solo mejora la estética, sino que también optimiza el uso del espacio, ideal para casas y departamentos modernos donde cada metro cuenta. Además, las cocinas invisibles apuestan a materiales y terminaciones que facilitan la limpieza y el mantenimiento, pensando siempre en la practicidad diaria. Es una propuesta que combina estilo, comodidad y eficiencia, perfecta para quienes buscan un ambiente moderno y armonioso.

Ideas para incorporar una cocina invisible en casa

Incorporar una cocina invisible en tu hogar no tiene por qué ser complicado ni costoso. Con algunos trucos y decisiones inteligentes, podés lograr que tu cocina se integre al resto del ambiente de manera elegante y funcional. A continuación, te compartimos cinco ideas clave para que te inspires y empieces a transformar tu espacio sin perder estilo ni comodidad.

1. Muebles con puertas ocultas

Foto de cocina.

Cocinas invisibles, la tendencia que va a cambiar tu casa en 2026. - Créditos: Getty

Elegí muebles con puertas lisas y sin tiradores visibles para que, cuando estén cerrados, se confundan con las paredes o el mobiliario del living. Esto ayuda a que la cocina pase desapercibida y el espacio se vea más limpio y ordenado.

2. Paleta de colores neutros

Foto de cocina.

Ideas para incorporar una cocina invisible en casa. - Créditos: Getty

Usá colores claros y neutros para muebles y paredes. Los tonos blancos, beige o grises suaves hacen que la cocina se integre mejor al resto del ambiente y luzca más amplia y luminosa.

3. Electrodomésticos integrados

Foto de cocina.

5 ideas para incorporar una cocina invisible en casa. - Créditos: Getty

Optá por electrodomésticos que se puedan empotrar o esconder detrás de puertas. Así evitás que queden a la vista y mantenés la estética uniforme y minimalista.

4. Barras o mesadas que se camuflan

Foto de cocina.

Ideas para incorporar una cocina invisible en casa. - Créditos: Getty

Diseñá mesadas o barras que continúen el mismo material o color de las paredes o muebles cercanos, para que se fundan con el ambiente y no llamen demasiado la atención.

5. Iluminación discreta y estratégica

Ni abiertas ni cerradas: las cocinas invisibles son la tendencia en 2026

Las cocinas invisibles son la tendencia en 2026. - Créditos: Getty

Usá luces empotradas o tiras LED ocultas para iluminar la cocina sin que las luminarias se vean. La iluminación bien pensada realza el espacio y mantiene la sensación de integración y orden.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Así podés tener un baño de revista: solo necesitás estas 5 cosas

Así podés tener un baño de revista: solo necesitás estas 5 cosas


por Emanuel Juárez


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP