Newsletter
Newsletter
 • COCINA

Camu-camu: cómo es el superalimento que hoy es tendencia

Tiene más vitamina C que una naranja, propiedades antioxidantes y es un superalimento. Descubrí este fruto éxotico y cómo prepararlo.


Camu-camu: conocé este superalimento.

Camu-camu: conocé este superalimento. - Créditos: Getty



Te sonará completamente desconocida, pero cuando investigamos sobre frutos exóticos de moda, nos topamos con con el camu-camu.

Se trata de uno de los llamados superalimentos, por sus propiedades antioxidantes y porque contiene 40 veces más vitamina C que el limón. Por eso, es un excelente aliado durante las estaciones de frío, cuando proliferan los virus.

El camu-camu cuenta con otros compuestos bioactivos como:  

  • Carotenoides
  • Antioxidantes
  • Minerales
  • Compuestos fenólicos (antocianinas y taninos)

 

También conocido como caçari, guapuro blanco, guayabillo blanco, guayabito, limoncillo o Arazá de Agua, es una fruta originaria del Amazonas y muy consumida en Perú y Brasil. Esta pequeña fruta que tiene el tamaño y la textura de una uva y su acidez es lo que la caracteriza, pero ¡que no te limite a probarla!

¿Cómo consumir este fruto? El camu-camu tiene la versatilidad de poder consumirse en distintos formatos. En jugo; al natural, comiendo el fruto con la cáscara inclusive; o en las tiendas naturistas se lo encuentra en comprimidos o en polvo. Obvio que, como cualquier otra fruta, su consumo debe ser moderado por día.

Prepara una bebida de camu-camu

Al camu-camu podés conseguirlo en las verdulerías del Barrio Chino, en las verdulerías de Liniers o en el Mercado Central, lugar de acopio por excelencia de los productos de todos los rincones del país y la región. 

Te acercamos una receta práctica para que te animes a probar el camu-camu.

Ingredientes

  • ½ kg de camu camu

  • 1lt agua caliente

  • Azúcar o endulzante a gusto

Preparación

- Meter el camu-camu dentro de una olla con agua caliente y esperar hasta que el agua se enfríe.

- Luego, pasar solamente el camu-camu a un bol y verter 1lt de agua fría. 

- Apretá cada fruto con los dedos. Colarlo y, al líquido resultante, podés agregarle azúcar o endulzante al gusto y cubitos de hielo ¡Y está listo para tomar!  

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

El superalimento que protege el corazón y es afrodisíaco


por Ángela Márquez

Aceite de oliva o de coco: ¿qué grasa saludable es mejor?


por Ángela Márquez

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.