
Locro: una receta de 4 pasos para hacer el tradicional plato argentino en casa
Si el clima y el feriado nacional te sirven como excusa, que sea para comer un buen locro. Te compartimos la receta que no falla.
25 de mayo de 2023

Locro: la receta para hacer este tradicional plato argentina. - Créditos: Gentileza de Restaurante Cabernet
Desde hace algunos días que venimos compartiendo algunas de las mejores recetas para que, este fin de semana patrio, puedas disfrutar de algunos de los platos tradicionales más ricos. Desde un locro vegano que no falla hasta un increíble guiso de lentejas pasando por algunos bocaditos dulces como los pastelitos de membrillo o los alfajores de maicena.
Así que hoy, 25 de Mayo, no nos queda otra que disfrutar de un buen locro. Para eso le pedimos a los chicos del Restaurante Cabernet que nos comparta su secreto y el chef Néstor Contreras no dudó en darnos el paso a paso de su receta.
Ingredientes
Con estas cantidades, podés hacer hasta 10 porciones.
- Roast beef 1.2kg
- Pechito de cerdo 1.2kg
- Rabo 1kg
- Pata de cerdo 0.700kg
- Chorizo colorado 0.180kg
- Zapallo cabutia 0.500kg
- Cebolla 0.300kg
- Maíz blanco 0.300kg
- Porotos blancos pallares 0.200kg
Paso a paso
1. Remojar los porotos pallares y el maíz blanco 24 horas antes de preparar el guiso (guardar en recipiente con agua en heladera).
2. Cortar en cubos todos los ingredientes.
3. Cocinar en una cacerola el maíz junto con los porotos, la calabaza y la cebolla con 2 litros de agua. Revolver con cuchara de madera cada 15 minutos.
4. Pasada una hora de cocción sumar las carnes. Revolver.
Servir el locro bien caliente en cazuela de barro
SEGUIR LEYENDO


OHLALÁ! Cocina lunch box 🥙 Nuestro nuevo booka de recetas

Ñoquis de zanahoria: una receta fácil y súper original
por Renata Angles

¿Salen unos ñoquis? 4 recetas fáciles y súper ricas
por Juliana López May

Clásicos para el 25 de mayo: receta para hacer locro vegano
por Sole Venesio
