
18 de agosto, Día Internacional del Pinot Noir: cavas en Buenos Aires para brindar con una de las cepas más elegantes
En el Día Internacional del Pinot Noir, te invitamos a descubrir seis cavas porteñas donde disfrutar esta cepa icónica en copas y botellas seleccionadas, acompañadas de experiencias gastronómicas que realzan su elegancia.
15 de agosto de 2025 • 12:00

Cavas en Buenos Aires para brindar con Pinot Noir en su día. - Créditos: Prensa
Cada 18 de agosto, amantes del vino de todo el mundo celebran el Día Internacional del Pinot Noir, una de las variedades más admiradas por su delicadeza, versatilidad, elegancia y capacidad de reflejar el terruño. Originaria de Borgoña, Francia, esta uva de piel fina y maduración temprana conquistó climas fríos y alturas extremas, lo que hace que en Argentina —especialmente en la Patagonia y en zonas altas del Valle de Uco— sean un escenario ideal para desplegar frescura, aromas sutiles y taninos sedosos.
Para homenajearla, reunimos seis restaurantes y wine bars con cavas destacadas donde encontrar grandes exponentes de Pinot Noir y maridarlos con propuestas gastronómicas únicas.
6 restaurantes con cavas para probar Pinot Noir y maridarlos de la mejor manera
1 - MAGO

En Mago Parrilla de Mercado, la propuesta enológica tiene un rol protagónico: la curaduría está a cargo de la sommelier Marcela Rienzo. - Créditos: Prensa
En Mago Parrilla de Mercado, la propuesta enológica tiene un rol protagónico gracias a la curaduría de la sommelier Marcela Rienzo, quien seleccionó etiquetas de más de 18 provincias vitivinícolas argentinas, incluyendo regiones poco exploradas como Chubut, Entre Ríos y Jujuy. La cava, ubicada en el centro del salón y visible desde todas las mesas, no sólo funciona como exhibidor sino también como punto de encuentro para actividades especiales como degustaciones y charlas.
Dentro de su carta se destacan cinco variedades de Pinot Noir, cada una con identidad propia: Contraflor de Familia Aicardi (San Patricio del Chañar, Neuquén), Salentein Reserva (Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza), Cota & Pampa (Chapadmalal, Buenos Aires), Mara de Wine is Art (General Roca, Río Negro) y Colección Rutini (Altamira, Mendoza). Estos tintos de perfil elegante y frutal maridan a la perfección con platos como el ojo de bife a la parrilla, o incluso con opciones más delicadas como la pamplona de ojo de bife rellena con hongos a la parrilla con queso provolone.
Están en Monroe y Montañeses, Belgrano. Seguilos en Instagram: @magoparrilla

En Mago, la cava es protagonista. - Créditos: Prensa
2 - PIZZA CERO

En Pizza Cero se pueden probar vinos en la cava del local, un rincón cálido con más de 150 vinos donde también se hacen catas. - Créditos: Prensa
En Pizza Cero, el Pinot Noir tiene su lugar bien ganado: es liviano, frutado, con taninos suaves y va perfecto con pizzas delicadas o ingredientes frescos. Hay etiquetas de Mendoza y Neuquén como Manifiestos, Flora, Manos Negras o Correntoso, todas con mucha personalidad. También están los elegantes Padrillos y Mara, de Ernesto Catena.
Se pueden probar en la cava del local, un rincón cálido con más de 150 vinos donde también se hacen catas. La selección está curada por la sommelier Silvina Jaime y acompaña con onda y precisión el menú pizzero además de sus platos caseros con carnes rojas, pastas y pescados frescos. Ideal para una salida entre amigas o una noche de vinito y buena charla.
Están en Av. del Libertador 1800, Recoleta. Seguilos en Instagram: @pizzacero
3 - MISHIGUENE

En Mishiguene, la selección de vinos es parte esencial de la experiencia: la cava, de 120 etiquetas, está curada por la sommelier Paula Scapuccio. - Créditos: Prensa
En Mishiguene, la selección de vinos es parte esencial de la experiencia. La cava del restaurante —curada por la sommelier Paula Scapuccio— reúne alrededor de 120 etiquetas que reflejan el carácter diverso y vibrante del vino argentino. Cada elección responde a una premisa clara: priorizar a pequeños y medianos productores de distintas regiones del país, con propuestas que expresen el lugar de origen y el estilo del proyecto.
El Pinot Noir ocupa un lugar especial dentro de esa curaduría. Actualmente, la carta incluye ejemplares como Pintom Sur, un tinto del Valle de Uco que combina fruta roja fresca y una crianza sutil; Rugientes Pinot, elaborado en la Patagonia, con notas a cereza, bosque húmedo y una acidez marcada, y Alma 4 Pinot Rosé, un espumoso elegante hecho bajo método tradicional, ideal como aperitivo o para maridar platos de intensidad media. Aunque la cocina de Mishiguene es el corazón del restaurante, el vino acompaña cada paso del recorrido.
En el caso del Pinot Noir, su perfil delicado y su textura sedosa encuentran un gran aliado en preparaciones como la bureka, que lleva masa hojaldrada, espuma de huevo y trufa rallada. También funciona muy bien con los mezze o con los hummus de la casa, donde la untuosidad y los condimentos sutiles resaltan la frescura y complejidad de esta cepa. Detrás de cada etiqueta hay una historia que vale la pena contar, y en Mishiguene el vino también habla de identidad, territorio y oficio.
Están en Lafinur 3368, Palermo. Seguilos en Instagram: @mishigueneba
4 - ENERO

En Enero Restaurant se destaca una cava curada por Andrea Benedetti que ofrece una exquisita selección de Pinot Noir. - Créditos: Prensa
En Enero Restaurant, el emblemático punto de la Costanera que reúne elegancia y una atmósfera relajada frente al río, se destaca "La Cava del Tano". Este apartado, curado por Andrea Benedetti, ofrece una exquisita selección de Pinot Noir. Incluye etiquetas notables como el Grand Pére, de Bodega Domaine Nico, y el Mariflor, de Bodega Michel Rolland, ambos del Valle de Uco, Mendoza. También se encuentran el Luigi Bosca, D.V. Catena, Salentein Reserva y Numina, todos mendocinos, junto al Chacra 55 y Lunita de Bodega Chacra, y el Aniello Soil de Mainiqué, de Río Negro. La diversidad se completa con el Rutini Colección, Demencial, Luxury, todos del Valle del Uco, y el Terrazas Reserva de Luján de Cuyo. Esta variedad te permite explorar la singularidad de la cepa, maridando a la perfección con la propuesta ítalo-argentina del restaurante en un entorno sofisticado.
Están en Av. Rafael Obligado 7180, Costanera. Seguilos en Instagram: @enerocostanera
5 - L’ATELIER BISTRÓ

En L'Atelier bistró tienen una selección de 10 etiquetas Pinot Noir. - Créditos: Prensa
En L’Atelier Bistró, el restaurante boutique de Martínez con impronta francesa y cocina de autor a cargo de Verónica Morello y Charly Forbes, el Pinot Noir es una verdadera declaración de amor al vino de la mano de sus diez etiquetas cuidadosamente elegidas, que recorren distintos terruños y estilos, desde los patagónicos Barda y Chacra 55 de Bodega Chacra y La Voja de Dominio de Freneza, hasta el elegante Montes Alpha, de bodega Montes, de Chile; desde Mendoza llegan Montfleury, Bressia Piel Negra, Luca , Domaine Nico y DV Catena de Bodega Catena Zapata, junto con El Barroco como representante boutique, una propuesta con precios que oscilan desde los $22 000 a los $150 000.
La cava de este bistró cuenta con más de 150 etiquetas en total, reservadas a temperatura ideal para servir en mesa, y se renueva de manera constante con nuevas presentaciones que cumplen con estrictos criterios de selección, asegurando así una oferta siempre fresca, variada y de primer nivel.
Están en Av. del Libertador 14520, Martínez. Seguilos en Instagram @bistrolatelier
6 - Bebiendo Estrellas

En Bebiendo estrellas organizan catas con maridajes con el Pïnot Noir como una cepa destacada por su elegancia. - Créditos: Prensa
Bebiendo Estrellas es un wine bar, café y vinoteca que se ganó un lugar entre las recomendaciones gracias a su cava subterránea, donde descansan etiquetas de alta gama disponibles para disfrutar en el salón sin costo de descorche. Los Pinot Noir, de distinta gama, tienen un lugar destacado: hay 50 etiquetas para elegir. Según observan, se trata de una cepa que está "de moda" como hace un tiempo ocurría con el Cabernet Franc.
En el lugar consideran que la tendencia a elegir Pinot Noir viene de la mano con la búsqueda de vinos más ligeros, con menos graduación alcohólica. Entre las etiquetas más elegidas están Saurus, de Familia Schroeder; Cono Sur, de Concha y Toro (chileno), y Fin del Mundo.
En Bebiendo Estrellas la propuesta es simple y tentadora: elegir la botella que más te guste —o una copa— y acompañarla con tapas, tablas, sándwiches gourmet o postres caseros, en un ambiente cálido y descontracturado dentro de una casona antigua reciclada en pleno Palermo. Suelen organizar catas para descubrir nuevas cepas y maridajes, una oportunidad ideal para ampliar el paladar.
Además de su carta nocturna, este espacio sorprende con experiencias sensoriales como WineFullness, que combinan mindfulness, sabiduría ayurvédica y vinos premium para conectar con el presente y explorar cómo los sabores pueden equilibrar cuerpo y mente. Su lema lo resume todo: “La vida es muy corta para no abrir un vino”.
Están en Paraguay 3701. Seguilos en Instagram: @bebiendoestrellaspalermo.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


5 Malbec orgánicos que te van a sorprender
por Redacción OHLALÁ!

Vinos entre 5 y 160 mil pesos para regalarle a papá
por Redacción OHLALÁ!

3 bares porteños para probar un buen Malbec
por Verónica Dema

Elegidos: 30 Malbec desde 5 mil y hasta 150 mil pesos
por Carola Birgin
