
5 Malbec orgánicos para sorprenderse en la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables
El viernes 1° y sábado 2 de agosto llega al Marriott Buenos Aires una nueva edición del encuentro que reúne a las bodegas sustentables del país. Una selección de 5 vinos orgánicos Malbec que no te podés perder.
22 de julio de 2025 • 14:51

5 Malbec orgánicos para sorprenderse en la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables - Créditos: Prensa
En línea con la tendencia mundial, la producción de vinos orgánicos argentinos no para de crecer: ¿Sabías que en el país ya existen más de 250 productores de uvas orgánicas certificados y varios en proceso de certificación?
Pero, ¿qué es un vino orgánico? “Es aquel que, ya desde el viñedo, fue pensado con conciencia y compromiso ambiental: se caracterizan porque en su elaboración está prohibido el uso de fertilizantes, pesticidas, herbicidas o fungicidas de origen químico. Se hace todo con productos naturales”, nos explica Pancho Barreiro, periodista especializado en vinos y cofundador de VIOS | Vinos Más Sustentables, pioneros en la comunicación de los vinos orgánicos en el país.
Además de aquellas que fueron pioneras en certificaciones orgánicas, hoy son muchas las bodegas que eligen distintos sistemas amigables con el medioambiente, como biodinámicos, con Comercio Justo o Empresa B.
Entonces, ¿qué Malbec elegir entre tanta oferta con conciencia ambiental y social? Con motivo de una nueva edición de Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables, que se realizará el viernes 1° y sábado 2 de agosto en el Marriott Buenos Aires, les pedimos a VIOS que nos recomienden 5 malbec de diferentes precios y estilos para tener en el radar.
5 Malbec orgánicos
1 - Malbec LO-CA, de Domaine Bousquet

Malbec LO-CA, de Domaine Bousquet - Créditos: Prensa
En pleno Tupungato, corazón del Valle de Uco, Domaine Bousquet nació hace 20 años con la idea de elaborar únicamente vinos orgánicos. Es la primera bodega argentina con Certificación Regenerativa Orgánica (ROC), la cual se guía en procesos naturales que ayudan a disminuir la erosión y pérdida de materia
orgánica del suelo, incrementando su biodiversidad y fertilidad.
La bodega compartirá en la feria una de sus últimas novedades: la línea LO-CA que, por supuesto, cuenta con un 100% malbec. Se trata de un vino bajo alcohol (9.5 grados, mientras que los convencionales tienen entre 13 y 14 grados). Por lo tanto, también es bajo calorías y bajo azúcar, además de ser orgánico y sin sulfitos agregados.
Precio: $9.990.-
2 - Del Patrón, de Familia Salas Organic Estate

Del Patrón, de Familia Salas Organic Estate - Créditos: Prensa
Familia Salas Organic Estate es un proyecto familiar que nació en 2008 con las primeras plantaciones de Malbec en Maipú, Mendoza. Cuenta con certificación orgánica y su línea Malbecino lleva al Malbec como bandera: tienen dos tintos, un rosé y hasta un blanco de Malbec.
Pero te pasamos un dato único, para la feria presentarán dos botellas de su nuevo vino ícono y de partida ultra limitada: Del Patrón. Es un 100% Malbec orgánico que tuvo una crianza durante más de 12 meses en barricas nuevas y más de 18 meses de estiba en botella, que -como su nombre lo indica- es el vino que toma “el jefe”. Otro dato: elaboraron menos de 1000 botellas que venderán –por ahora– solamente en bodega.
Precio: $38.000.-
3 - Malbec Reserva, de Bodega Pulmary

Malbec Reserva, de Bodega Pulmary - Créditos: Prensa
Pulmary es una bodega familiar de Mendoza que nació en 1998 con una convicción: producir vinos orgánicos super premium. Fusiona la tradición con la técnica moderna para resaltar la pureza de sus vinos.
Elaborado con viñedos certificados, su Malbec Reserva es el fiel reflejo de la apuesta de la bodega: vinos elegantes, de impacto y frescura marcada. Datito si andás por Mendoza: Pulmary apostó fuertemente al enoturismo, con visitas sin reservas y una experiencia rica, sencilla y auténtica, ¡en pleno corazón de Chacras de Coria!
Precio: $20.000
4 - Nuna Malbec, de Chakana Wines

Nuna Malbec, de Chakana Wines - Créditos: Prensa
Chakana cuenta con el viñedo biodinámico certificado más grande del país, en la región de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. Además, cuenta con diferentes fincas en el Valle de Uco, donde elabora lo que ellos llaman “vinos no convencionales, auténticos y con respeto por la comunidad”.
¿Cuál probar? El Malbec de la línea Nuna es un vino elaborado con levaduras indígenas, sin clarificación y con certificación vegana. Un tinto versátil y expresivo, ideal para quienes buscan un vino orgánico, moderno y muy fácil de tomar.
Precio: $14.900.-
5 - Quinde Gran Corte II, de Bodega Vinecol

Quinde Gran Corte II, de Bodega Vinecol - Créditos: Prensa
Si de bodegas orgánicas nacionales hablamos, Vinecol fue uno de los primeros en alzar fuerte la voz y la bandera en favor de los vinos orgánicos argentinos. Sus viñedos están ubicados en La Paz, Mendoza, y son cultivados de manera orgánica, respetando la tierra y el entorno natural.
Su Quinde Gran Corte II es la segunda edición de su línea Gran Corte: porque “mezclar” también vale. Se trata de un vino con base Malbec, acompañado de Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon, que reflejan el carácter distintivo de su terroir y el amplio abanico de estilos que ofrece nuestro país a la hora de elaborar vinos orgánicos certificados.
Precio: $22.000.-
AGENDA WINELOVER: ¿DÓNDE PROBAR LOS MEJORES VINOS SUSTENTABLES?

el pEl próximo 1° y 2 de agosto llega Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables. - Créditos: Prensa
Si querés probar y conocer más sobre estos vinos, el próximo 1° y 2 de agosto llega Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables: el encuentro que desde hace más de una década impulsa una nueva forma de pensar, hacer y disfrutar el vino que combina calidad y responsabilidad. Será en el Gran Salón Panamericano del imponente Buenos Aires Marriott Hotel, a metros del Obelisco.
Este 2025 celebran su 11° edición con una propuesta renovada que reunirá a más de 30 bodegas de distintas regiones vitivinícolas del país (desde Jujuy hasta la Patagonia) que presentarán sus vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, con Comercio Justo y sustentables certificados.
Las entradas incluyen libre degustación de vinos y están a la venta en vinosorganicos.com.ar Datito: todavía hay entradas anticipadas con descuento.
Una buena oportunidad para brindar, descubrir etiquetas nuevas y probar vinos que cuidan la tierra. (Más info en @vinosorganicos)
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


3 bares porteños para probar un buen Malbec
por Verónica Dema

Elegidos: 30 Malbec desde 5 mil y hasta 150 mil pesos
por Carola Birgin

Malbec blanco, espumante y otras variantes de esta cepa para sorprenderte
por Redacción OHLALÁ!

Día del Malbec: experiencias que no te podés perder
por Sabrina Palmieri
