
Los 5 mejores lugares para comer al aire libre en otoño
Lugares porteños con jardines escondidos y ricas propuestas para disfrutar durante días cálidos y soleados. También, opciones para las noches otoñales.
25 de abril de 2025 • 10:41

Encantadores y tranquilos: 3 bares con jardines para despedir los días cálidos - Créditos: Getty
Cuando llega el otoño hay ganas de disfrutar al aire libre, sobre todo, antes de que llegue el frío fuerte. Y ¿qué hace falta para que los encuentros sean perfectos? Una buena compañía, un espacio verde y cuidado, un menú tentador y bebidas que acompañen: eso estaría muy bien.
Entonces, en esta nota te recomendamos restaurantes que son lugares ideales para aprovechar en los días de otoño en la ciudad
1 - Clorindo Café

clorindo_2.jpg - Créditos: Prensa
En pleno Recoleta, detrás de la Biblioteca Ricardo Güiraldes, se esconde Clorindo Café: un refugio que combina arquitectura brutalista y buena gastronomía. El espacio rinde homenaje a Clorindo Testa, uno de los arquitectos más influyentes de Argentina, y su diseño refleja el estilo característico de sus obras. Al ingresar, se encuentra un amplio sector al aire libre que solía ser un jardín de lectura y anfiteatro de la biblioteca, ahora transformado en un patio muy agradable con detalles en tonos azul, crema y naranja que evocan la esencia de Testa.
La propuesta gastronómica se centra en desayunos y meriendas artesanales con café de especialidad para relajarse en este ambiente tranquilo. Desde una carrot cake hasta un tostón con trucha patagónica, pasando por un nutritivo chia pudding de arándanos, cada plato está pensado para complementar la experiencia que ofrece el lugar.

Clorindo, un barcito ideal para disfrutar al aire libre en este tiempo. - Créditos: Prensa
Dónde: Talcahuano 1261, Recoleta.
Instagram: @clorindo.ba
2 - Chill Garden

Chill Garden tiene justo lo que se necesita para para un lindo momento al aire libre. - Créditos: Prensa
Para aprovechar los últimos mediodías y atardeceres cálidos con la sensación de haber escapado un ratito del caos porteño, Chill Garden tiene justo lo que se necesita. En una casona histórica de Caballito que perteneció a Leandro N. Alem, este bar ofrece una pausa necesaria en medio del ruido de la ciudad. La clave está en su jardín escondido con más de 120 especies de plantas y un aire relajado que hace sentir de vacaciones, aunque estemos en plena semana laboral.
La oferta culinaria acompaña la sensación de relax, sumando detalles innovadores. Platos caseros y abundantes como un risotto cremoso de hongos, una milanesa de pollo con mac & cheese o el llamativo “lomi lomi” hawaiano de trucha gravlax demuestran que acá hay más que solo un lindo escenario. Para acompañar hay cócteles inspirados en los jardines de Babilonia que invitan a estirar la tarde hasta la noche. Además, es pet friendly.

Chill Garden, uno de los lugares recomendados para pasar un rato con amigos al aire libre comiendo algo rico. - Créditos: Prensa
Dónde: Pujol 935, Caballito.
Instagram: @chillgarden.ba
3 - Beza

Casa Beza, ideal para tapear con vinos naturales al aire libre. - Créditos: Prensa
En una tranquila esquina de Belgrano R se esconde una hermosa casona inglesa que data de 1930 y desde el año pasado se reconvirtió en un refugio de placer. El lugar enamora con su esencia clásica, su calidez hogareña y dos jardines externos para quedarse por horas a la luz de las velas. Ambos sectores externos están plagados de vegetación, cuentan con cómodas mesitas de hierro y están ambientados con guirnaldas de luces cálidas: un entorno donde resulta imposible no sentirse como en casa.
Con un menú protagonizado por entradas para tapear, platitos a la parrilla y una interesante selección de vinos naturales, el lugar es perfecto para una noche entre amigas o una salida en pareja. Para comer por pasos o llevar todo al centro de la mesa, sobresale el paté de la casa con chutney de estación y pan brioche; la coliflor a la parrilla con ajo blanco, gremolata y almendras; y las mollejas asadas con ciruela, remolacha, limón y puré de berenjenas. También tienen pastas caseras que vale la pena probar. Dato: de viernes a domingos abren al mediodía con un menú especial.
Dónde: Av. Olazabal 3301, Belgrano.
Instagram: @beza.casa
4 - Aire Libre

Lugares ideales para compartir en otoño - Créditos: Instagram
En el corazón de Belgrano, Aire Libre se presenta como un oasis urbano donde la naturaleza y la gastronomía se fusionan en un entorno encantador. Diseñado por el estudio Hitzig | Militello, este restaurante destaca por su jardín exuberante, ambientado con luces cálidas y materiales nobles que invitan a relajarse. La cocina, liderada por el chef Julián del Pino, ofrece una carta que respeta la tradición porteña con toques creativos.
Entre sus platos destacados se encuentran la trucha curada con papas al natural, empanadas de cordero al horno de barro y el cordero patagónico braseado con ñoquis de queso manchego y aceite de trufa. Los postres evocan sabores de la infancia, como el helado de dulce de leche con espuma de bananas. La experiencia se completa con una barra de autor y una cuidada selección de vinos. Abre al atardecer, lo que permite disfrutar de la magia del jardín bajo la luz tenue de las velas, convirtiéndolo en un lugar ideal para una cita inolvidable.
Dónde: Av. del Libertador 6327, Belgrano.
Instagram: @airelibre.ba
5 - Mostrador Santa Teresita

Lugares para compartir en otoño - Créditos: Instagram
Ubicado en Olivos, frente al Río de la Plata, Mostrador Santa Teresita es una propuesta del reconocido chef Fernando Trocca que combina sabores simples y extraordinarios en un entorno relajado y sofisticado. El restaurante ofrece un servicio de mostrador donde los comensales pueden elegir entre una variedad de platos principales, como bondiola de cerdo, vacío braseado o pesca del día, acompañados de guarniciones como zapallo cabutia con pesto o berenjenas con yogur y frutas secas.
Los postres, como la torta vasca con ciruelas asadas o el flan de vainilla con crema y dulce de leche, cierran la experiencia gastronómica con broche de oro.
Dónde: Juan Bautista Alberdi 25, Olivos.
Instagram: @mostrador.olivos
SEGUIR LEYENDO


Feria Argentina del alfajor 2025: ¿cuándo es y cuál es el top 10 argentino?
por Redacción OHLALÁ!

4 paradas vietnamitas en Buenos Aires para un viaje de sabores
por Sabrina Palmieri

Olivia Saal, la creadora de Oli, el all day con más onda de Palermo
por Candela Blanco

Roscas de Pascua: las mejores opciones y dónde conseguirlas
por Redacción OHLALÁ!
