
Pastelería: 8 opciones increíbles para disfrutar en Buenos Aires
Nunca es un mal momento para disfrutar de la pastelería argentina que -con sus diferentes influencias- siempre trae propuestas súper ricas. Por eso, en el Día de la Pastelería, te recomendamos ocho lugares que no te podés perder.
12 de enero de 2023

No dejes de probar red velvet de Moshu. - Créditos: Moshu.
Si hablamos de la pastelería, en Argentina no solo existe toda una historia increíble (alimentada, también, por la influencia italiana, francesa y española), además de cientos de anécdotas que parecen sacadas de un cuento de hadas. Pero mientras que el Día de Pastelero está conectado con el momento en que la pastelería se independizó de la panadería, lo cierto es que esta fecha está conectada con la creación de su sindicato (llamado, Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajorero).
¿Y qué mejor que usar este día como excusa para disfrutar de algo rico? Con esto en mente, pensamos en recomendarte ocho lugares que no te podés perder.
Nuestros ocho lugares favoritos

La pavlova de Mada es un fuego. - Créditos: Mada
Moshu. Un espacio mágico que enamora desde el segundo que entrás, además tiene una propuesta de pastelería, brunchs y café de especialidad que son un verdadero lujo. Si te copa disfrutar de tortas, este es tu lugar: divididas en old fashioned cakes, cheesecakes y classics and beyond, algunas de las favoritas son Red Velvet (un bizcocho aterciopelado y súper húmedo de cacao con cream cheese y vanilla frosting), la Guinness Cake (un bizcocho de chocolate con auténtica cerveza Guinness, cream-cheese frosting y ganache de Guinness), la Mon Limón (cheesecake al estilo New York con curd de limón y merengue italiano) y la Qué Crocancia la de Francia (sablée crocante de almendras con crema chantilly, dulce de leche y topping de berries). Está en Moldes 3802 (Saavedra) y Guatemala 4570 (Palermo) y podés seguirlos en Instagram: @compartimoshu.
Gourmand Foodhall. Una de las tendencias gastro más fuerte de los últimos años, este es uno de los primeros del país y reúne restaurantes de alto vuelo y un exclusivo mercado con propuestas de todo tipo. En la Patisserie, el chef Rodrigo Sueldo tiene auténticos manjares franceses que se pueden degustar en el lugar o llevar a casa. Algunos imperdibles son la clásica marquise de chocolate; una delicada tarta de peras y almendras; sus eclairs de chocolate, dulce de leche o vainilla, la típica tarta tatín con manzanas caramelizadas; y los infaltables macarons de sabores como dulce de leche, frambuesa, caramelo y sal, arándanos y chocolate con banana, entre otros. Un lugar que desde su ambientación y oferta culinaria invita a viajar por el mundo a través de los sentidos. Está en Posadas 1245, Patio Bullrich (Recoleta) y podés seguirlos en Instagram: @gourmandfoodhall.

Martinelli es uno de los tantos locales del Mercado de Carruajes. - Créditos: Mercado de Carruajes
Mercado de los Carruajes. Si todavía no conocés este patio gastronómico, no podés dejar de visitarlo cuanto antes. Ubicado en edificio histórico y con 19 locales con distintas propuestas, para celebrar el Día de la Pastelería podés visitar Martinelli, un caffe, pasticceria & gelato dedicado a la pastelería regional italiana con propuestas elaboradas a diario en base a ingredientes orgánicos, huevos de campo y materias primas importadas como el chocolate y los pistachos utilizados. ¿Qué tenés que probar? Sus cannoli siciliani; la sfogliatella con tradicional hojaldre italiano; los cornetti (una versión italiana del croissant) rellenos de crema, Nutella o pistachos; el tiramisú, los cannoncini típicos del norte de Italia rellenos de crema de pistacho, dulce de leche o Nutella; y el maritozzi (o pan dulce italiano a la crema) servido con helado. Está en Leandro N. Alem 852 (Retiro) y podés seguirlos en Instagram: @hmercadodeloscarruajes.
Usina Cafetera. De la mano de María Estela Tapia, jefa de Producción de Pastelería y Panadería, el 12 de enero la Usina Cafetera tiene un brunch que es una locura de rico y una oportunidad ideal para aprovechar y probar algunas de sus riquísimas tortas y budines. ¿Sus últimas creaciones? El nudo de chocolate, el nudo de canela y la aacquoise de pistacho, maní y banana. Está en Av. Triunvirato 4307 (Villa Urquiza), Antonio Beruti 2751 (Recoleta), Chacabuco 370 (San Isidro), Cabello 3401 y Costa Rica 5545 (Palermo), Av. Corrientes 5501 (Villa Crespo), Echeverría 2930 (Belgrano) y Eslovenia 1811 (Las Cañitas). Podés seguirlos en @usinacafetera.

El rogel de Las Violetas, es lo más. - Créditos: Las Violetas.
Las Violetas. Cuando hablamos de lugares clásicos que -sin lugar a dudas- no te podés perderte, éste es uno de esos. Inaugurado en 1884 y elegido dentro del circuito de los Bares Notables; entrar es viajar un poquito gracias a su fina boiserie, magníficos vitraux, mármoles italianos y muebles traídos de París. Podés probar sus pan dulces, rosca, diferentes tortas, pastelería artesanal y bombones. ¿Nuestro favorito? El rogel de Pablo Alvez, el pastry chef de Las Violetas. Están en: Rivadavia 3899 y podés seguirlos en Instagram en @lasvioletasconfiteriaok.
Ninina. Otro clásico para quienes aman la pastelería es este lugar que propone sabores caseros y 100% artesanales en honor a Marta Gueikian, pastelera y madre del creador de la marca. Con 28 variedades de tortas (¡Sí! ¡28!), entre las favorita están la fresca Citronette (una versión del lemon pie con masa brisée, custard de limón y merengue italiano orgánico), la Ivonne (bizcochuelo de chocolate relleno de dulce de leche y cubierto con ganache de chocolate) y la marrakech (masa brisée, almendras, cáscaras glaseadas de naranja y pasas de higos, ciruelas, damascos y uvas). Están en Holmberg 2464 (Villa Urquiza), Gorriti 4738 (Palermo) y Museo Malba (Barrio Norte) y podés seguirlos en Instagram: @ninina.arg.

El increíble alfajor de coco y dulce de leche de Le Pain Quotidien. - Créditos: Le Pain Quotidien
Le Pain Quotidien. Mientras que ya todos súper conocemos la excelente panadería de la cadena, es clave saber que su pastelería no se queda atrás ¡Todo lo contrario! Sus opciones dulces son un lujazo y, compres lo que compres, nunca vas a fallar. Ahora bien, si necesitás algunos recomendados, nuestros favoritos son sus tarteletas de limón, de manzana, de durazno y su alfajor de coco y dulce de leche. Tienen locales por todo Buenos Aires y podés visitar su página web para conocer más sobre su historia; también podés seguirlos en Instagram en: @LePainQuotidienAr.
Mada Patisserie. La pastelera Juliana Herrera Dappe es el alma mater de Mada Patisserie, una boutique del barrio de Belgrano donde la calidad, el sabor y la elegancia son el leit motiv de la propuesta. En esta temporada, se recomiendan postres, mini-cakes y tortas cítricas como la pavlova de frutas de estación (base de merengue seco relleno de dulce de leche, crema batida y frutas frescas), la mousse de maracuyá (base de cookies de chocolate, mousse artesanal cremoso y reducción de maracuyá) y la tarta de limón & frambuesas (masa sablée con curd de limón y frambuesas frescas). Está en 3 de Febrero 1064 (Belgrano) y podés seguilos en Instagram: @madapatisserie.
SEGUIR LEYENDO


Los mejores lugares de Buenos Aires para comer milanesas
por Verónica Dema

Paulina Cocina publicó su nuevo libro, Verdurísima, y lo presenta en la feria
por Candela Blanco

Crearon un vermut erótico: recetas para preparar tragos afrodisíacos
por Verónica Dema

Feria Argentina del alfajor 2025: ¿cuándo es y cuál es el top 10 argentino?
por Redacción OHLALÁ!
