
Paulina Cocina publicó su nuevo libro, Verdurísima: “Siento que triunfo cada vez que alguien come brócoli por mi receta”
Charlamos con Paulina Cocina, la comunicadora que convirtió su canal de cocina en un fenómeno con millones de seguidores y que ahora redobla la apuesta con Verdurísima, un libro dedicado 100% al universo vegetal sin que falte sabor, humor ni creatividad.
2 de mayo de 2025

Paulina Cocina presenta nuevo libro: Verdurísima (Planeta) - Créditos: Gentileza Planeta / Alejandra López
Paulina Cocina es muchas cosas: cocinera autodidacta, socióloga, comunicadora imbatible, referente digital y musa de quienes alguna vez dijeron “yo no sé cocinar”. Su canal de YouTube es uno de los más vistos de gastronomía en español, sus redes convocan a millones y su forma de enseñar es tan efectiva como divertida.
Pero sobre todo, Paulina es una agitadora del buen comer sin pretensiones y una entusiasta de hacer con lo que hay. Ahora, con Verdurísima, su nuevo libro dedicado al universo vegetal, propone recetas simples, divertidas y con mucho sabor. Una especie de enciclopedia de guarniciones protagonistas con las verduras como verdaderas vedettes.

Paulina Cocina presenta nuevo libro: Verdurísima (Planeta) - Créditos: Gentileza Planeta / Alejandra López
Tu estilo es muy distinto al de otros creadores gastronómicos. ¿Siempre tuviste claro ese tono?
Creo que mi estilo fue distinto en un inicio, cuando todos mostraban cosas hermosas, foodstyling, tomas cenitales y no hablaban a cámara. Hoy siento que no es tan diferente, hay muchas cuentas con un tono como el mío y me encantan. De cualquier manera, nunca lo planeé así, no me apoyé en la belleza porque soy un desastre haciendo foodstyling y parezco espontánea porque, bueno..., soy así, qué sé yo.
¿Qué te incentivó a dedicarles un libro entero a las verduras?
¡Verduras es lo que más me gusta cocinar! Es todo un desafío porque mucha gente tiene un repertorio corto y come solo 3 o 4 vegetales, así que me lo tomo personal, siento que triunfo cada vez que alguien come brócoli por mi receta. Muy exagerada, pero sí. El libro tiene una premisa: que las personas puedan ir a la verdulería, agarrar cualquier cosa que vean y saber que en el libro habrá una receta sencilla y rica para probar.
¿Para quién está pensado este libro?
Para todos, pero más para los desconfiados de la verdura, los que varían solo entre la papa y el tomate, y para los que no conciben un plato sin carne: yo tampoco, chicos, por eso este libro les va a encantar. No es un libro para ahondar en la verdura, es para perderle el miedo.
Ya llevás varios libros publicados, ¿qué significa Verdurísima para vos?
Mi último libro es siempre mi preferido..., pero Verdurísima es otra cosa, siento que puse un montón en él. Siento que es un trabajo más maduro, tiene una parte de arte que es una locura, y mi intención genuina es que la gente conozca algunos ingredientes que quizá no conoce.
El libro está dedicado a tu papá, quien te enseñó la importancia de jugar incluso de adultos. ¿De qué manera te inculcó el juego?
Jugábamos a la ruleta rusa, ah, CERO OHLALÁ! el chiste, perdón. Mi papá es un capo, es muy parco, sensible, serio y divertido, todo a la vez. Cuando yo era niña, jugaba con nosotros, pero jugaba DE VERDAD, se divertía de verdad, y eso los niños lo perciben.
Este libro es muy distinto, muy creativo y original desde la idea hasta la estética, las fotos, todo. ¿Cómo nutrís esa creatividad?
Qué decirte, amor... Mis consumos alternan entre TikTok y (Eduardo) Feinmann, me encantaría tirarte un Godard, un “tengo el carnet del Malba”, pero te mentiría. La idea estética de este libro es una que tenía desde hacía tiempo, pero que luego con el equipo (Tomás Linch, Ale López, Loli Braga) lo desarrollamos y llevamos a lo que es: una hermosura por donde se lo mire. Es, de verdad, un trabajo de equipo.
¿Por qué no puede faltar este libro en las casas?
Porque si no, van a morir antes que nosotros, los que sí comemos verduras. Ya lo dice la ciencia: el que cocina vive más tiempo y el que no come porquerías también.
¿Dónde encontrar sus recetas?
• YouTube: Paulina Cocina. Recetas explicadas paso a paso, con humor y mucha onda.
• Instagram y TikTok: @paulinacocina. Tips, recetas cortas, lives y mucho contenido diario.
• Nuevo libro: Verdurisima (Planeta, $69.900). El libro se presenta el 9 de mayo a las 19 en la Feria del Libro.
• Tienda online: www.paulinacocina.net. Utensilios, cursos, ebooks y más.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


En 6 pasos: receta de locro argentino de Paulina Cocina
por Redacción OHLALÁ!

Receta de sopa de cebolla de Paulina Cocina: gratinada, rica y barata
por Redacción OHLALÁ!

Tarta de atún: la receta de Paulina Cocina de este plato clásico de Viernes Santo
por Sole Venesio

Torta 1-2-3 de Paulina Cocina: fácil y liviana
por Redacción OHLALÁ!
