
Vacaciones de invierno: cómo lograr que los chicos lean más
En la era digital, fomentar la lectura en los más pequeños puede parecer un desafío inalcanzable. Sin embargo, con algunos consejos simples es posible cultivar este hábito y disfrutar de momentos de conexión y aprendizaje durante las vacaciones de invierno.
10 de julio de 2025 • 14:18

Con tiempo libre es importante fomentar la lectura en los más pequeños - Créditos: Getty Images
Las vacaciones de invierno ya están entre nosotros y, con ellas, el gran desafío: ¿Cómo lograr que los chicos saquen la mirada de las pantallas y se entreguen a la lectura de un buen libro? En un mundo de clicks y likes, leer puede parecer una utopía, pero es, sin duda, la clave para un desarrollo pleno, la imaginación sin límites y, sobre todo, la desconexión que tanto necesitamos. Fomentar el hábito lector en los chicos no tiene por qué ser una batalla, puede ser fascinante, divertido y gratuito.
En este sentido,Luciana Rossi, Vicedirectora de Nivel Primario en NEA 2000 opina: "Leer no solo amplía el vocabulario y mejora la comprensión; es un gimnasio para la mente que fortalece la concentración, la atención, la memoria y el pensamiento crítico. Pero lo más importante: es una puerta de entrada a mundos infinitos, una herramienta infalible para la relajación, el disfrute y el entretenimiento puro".
Consejos para fomentar la lectura en los más pequeños en estas vacaciones

Con la llegada de las vacaciones de invierno, surge el gran desafío de desenganchar a los chicos de las pantallas y reconectarlos con la magia de los libros. - Créditos: Getty Images
Estas vacaciones pueden ser la excusa perfecta para abrir un universo de historias. Con pequeñas acciones cotidianas, podés despertar la curiosidad, el deseo y el amor por los libros en casa. ¿La clave? Que el encuentro con la lectura sea cálido, libre y lleno de magia. De este modo, vamos a darte algunas ideas para que puedas fomentar la lectura en los más peques, durante el receso invernal, ¡A tomar nota!
1. Creá un rincón mágico
Un espacio especial invita a soñar. Puede ser tan simple como un almohadón mullido, una manta que abrace o una guirnalda de luces cálidas. Lo importante es que lo sientan propio, cómodo y lleno de encanto.
2. Dejalos elegir lo que les entusiasma
Cuando ellos pueden elegir lo que leen, todo cambia. Libros de monstruos, recetas ilustradas, cuentos de fútbol o cómics: lo que los atrape está bien. ¡La lectura también es libertad!
3. Encontrá momentos clave para leer
Un ratito después del almuerzo o antes de dormir puede ser ideal. Establecer pequeños rituales de lectura ayuda a construir un hábito que se sostiene solo.
4. Sé su modelo lector
No hay mejor estímulo que ver a alguien disfrutando de un libro. Cuando te ven leer por placer (sin que sea “una tarea”), los chicos entienden que leer es algo valioso… y divertido.
5. Leé en voz alta y jugá con la voz
Convertite en narradora, actriz y directora de escena. Cambiá los tonos, caracterizá a los personajes y exagerá reacciones. La historia cobra vida, y ellos… quedan fascinados.

https://www.somosohlala.com/lifestyle/maternidad/vacaciones-de-invierno-como-lograr-que-los-chicos-lean-mas-nid10072025?revisionid=302967 - Créditos: Getty Images
6. Transformá la lectura en juego
Pueden representar escenas, jugar a las adivinanzas y crear una galería de personajes con dibujos o inventar un museo de objetos que aparecen en el libro. ¡Todo suma!
7. Organizá una búsqueda del tesoro literaria
Creá pistas inspiradas en la historia: ¿Dónde se esconde la varita mágica? ¿Qué puerta lleva al bosque encantado? Jugar con lo leído potencia la comprensión y el entusiasmo.
8. Merienda con libros a la carta
Una mesa linda, libros para hojear, un menú de cuentos y una charla compartida. Pueden recomendarse títulos, opinar, crear su propio “club de lectura” familiar.
9. Sumá tecnología con criterio
Algunas apps o e-books bien seleccionados pueden ampliar el universo de lecturas. La clave está en el equilibrio y en que la experiencia siga siendo significativa.
10. Visitá la biblioteca del barrio
Puede convertirse en un paseo distinto que puede abrir mundos. Lleven anotador, hagan una lista de títulos para buscar, copien tapas que les llamen la atención o simplemente exploren con los sentidos.
SEGUIR LEYENDO


Cómo criar hijos valientes: 6 claves para lograrlo, según Gisela Gilges
por Redacción OHLALÁ!

¿Cuánto hay que abrigar a los chicos en invierno?
por Pilar Fortes

Cómo acompañar a los adolescentes a lograr un vínculo saludable con la comida
por Redacción OHLALÁ!

Niños de 6 a 12 años: cómo acompañarlos en esta etapa olvidada de la crianza
por Andrea Albertano
